Actualidad Info Actualidad

La Global Elevator Exhibition se beneficia de la sinergia entre sectores

Sostenibilidad, personalización y digitalización, protagonistas de GEE 2023

Isabel Arjona23/11/2023

La primera edición de MIBA-Milan International Building Alliance se clausuró en Fiera Milano el pasado 17 de noviembre con la asistencia de más de 80.000 profesionales a lo largo de los tres días de certamen. El evento combinó cuatro exposiciones dedicadas a la evolución sostenible e inteligente de edificios y ciudades, consolidando su posición como nuevo centro de referencia internacional para los sectores en las cuatro citas bianuales: movilidad horizontal y vertical en GEE-Global Elevator Exhibition, construcción en Made expo, integración tecnológica en SBE-Smart Building Expo y seguridad e incendios en Sicurezza.

Imagen

La oferta combinada de los cuatro eventos atrajo la atención de operadores extranjeros de 111 países, siendo los más numerosos los procedentes de Europa (principalmente Suiza, España, Francia, Rumanía, Grecia, Alemania, Polonia y Reino Unido), Turquía y China. Sin embargo, no faltaron operadores que decidieron visitar MIBA desde países muy lejanos. Entre los más representados estaban Venezuela, Vietnam, Azerbaiyán, Singapur, Tailandia y Senegal.

“Son cifras impresionantes, pero lo más llamativo fue el nivel de las reuniones de negocios, gracias al alto perfil de los 427 compradores invitados, que viajaron a Milán gracias a la cooperación con la Agencia ITA-ICE, así como a la calidad de los visitantes espontáneos, frecuentemente representados por responsables corporativos con alto poder adquisitivo”, aseguran desde la organización del certamen.

Sostenibilidad, personalización y digitalización

Tres tendencias caracterizaron los eventos en general y la Global Elevator Exhibition (GEE) en particular: sostenibilidad, personalización y digitalización de las soluciones. En la actualidad, todos los sectores avanzan hacia criterios de productividad caracterizados por la optimización de los recursos y la sostenibilidad medioambiental, mientras que la digitalización vincula progresivamente los mercados y hace que las soluciones presentadas sean cada vez más a medida, ya se trate de materiales de construcción, acabados o soluciones tecnológicas.

Según datos recopilados por ANACAM (Asociación Nacional de Empresas de Construcción y Mantenimiento de Ascensores), el sector generó un volumen de negocio de 3.800 millones de euros en Italia en 2022, empleando directamente a algo menos de 19.000 trabajadores, repartidos en 1.900 empresas caracterizadas por una gran diversidad de tamaños (desde pequeños artesanos a grandes multinacionales).

Las soluciones de accesibilidad fueron numerosas en la feria

Las soluciones de accesibilidad fueron numerosas en la feria.

Con 118 expositores procedentes de 13 países diferentes (Alemania, Austria, China, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, India, Italia, Países Bajos, Suiza y Turquía), y un interesante programa de conferencias, el evento fue un espacio donde poder intercambiar ideas, hacer negocios y mantenerse al día de las principales innovaciones de un sector en constante desarrollo.

Las empresas que decidieron participar en la primera edición de GEE tuvieron la oportunidad de reunirse, además de con miles de operadores profesionales, con 100 ‘hosted buyers’ de alto perfil, seleccionados por Fiera Milano y procedentes de 23 países de todos los continentes. Especialmente relevantes fueron los procedentes de Estados Unidos, Argentina, Egipto, Australia y los Emiratos Árabes Unidos.

La conferencia sobre tendencias del mercado atrajo una nutrida asistencia

La conferencia sobre tendencias del mercado atrajo una nutrida asistencia.

Un sector en continua evolución

El variado programa de conferencias resultó de gran interés. Y es que, con unos sectores que evolucionan rápida y sinérgicamente, la formación continua se convierte en un elemento clave para seguir siendo competitivos a escala mundial.

Sin duda, uno de los eventos más esperados, como demostró la numerosa asistencia de público, fue la mesa redonda sobre ‘Tendencias del mercado’, en el que se abordaron cuestiones acuciantes para el sector tanto a nivel nacional como europeo tales como la acuciante falta de personal especializado y las exigencias en términos de formación que ello acarrea; la accesibilidad e inclusividad en ciudades en las que, como Italia, el 60% de los edificios tiene más de cuarenta años y enfrenta importantes necesidades de rehabilitación; la colaboración entre empresas, tanto a nivel nacional como internacional, especialmente en el caso de las pymes, para responder a los desafíos tecnológicos que ya se perfilan en el horizonte y competir con garantías frente a las grandes multinacionales; la digitalización y los retos que plantea el uso de la Inteligencia Artificial en sus más variadas declinaciones; la creciente presión medioambiental; o los problemas en las cadenas de suministros y los consiguientes conflictos entre bloques regionales.

Temas todos ellos que protagonizaron otras mesas de debate que tuvieron lugar a lo largo de los tres días de certamen y que abordaremos más en profundidad en próximos artículos.

La próxima edición de MIBA se celebrará en la Feria de Milán en noviembre de 2025. Sicurezza, GEE y SBE se celebrarán del 19 al 21 y Made expo confirma un recorrido de cuatro días, hasta el 22.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Ascensores y Montacargas

    24/01/2025

  • Newsletter Ascensores y Montacargas

    10/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)Docensas, S.L.U

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS