La Agencia FPCAT colabora con el Gremio Empresarial de Ascensores de Cataluña para la acreditación de competencias profesionales
La Agencia Pública de Formación y Cualificación Profesionales de Cataluña (Agencia FPCAT) y el Gremio Empresarial de Ascensores de Cataluña (Gedac) han renovado el convenio de colaboración para impulsar la acreditación voluntaria de competencias profesionales adquiridas mediante la experiencia laboral y los aprendizajes no formales de los trabajadores del sector de los ascensores. Con esta colaboración, Gedac fomentará la acreditación de competencias profesionales en el sector de los ascensores y equipos fijos de elevación y transporte.
El convenio ha sido firmado por Fabian Mohedano Morales, presidente ejecutivo de la Agencia FPCAT, y Pere Piñero Guerrero, presidente de Gedac, y en la firma han estado presentes tanto representantes del gremio como del área de Acreditación de la Agencia FPCAT.
![De izquierda a derecha, Pere Piñero Guerrero, presidente de Gedac, y Fabian Mohedano, presidente ejecutivo de la Agencia FPCAT... De izquierda a derecha, Pere Piñero Guerrero, presidente de Gedac, y Fabian Mohedano, presidente ejecutivo de la Agencia FPCAT...](https://img.interempresas.net/fotos/4003354.jpeg)
De izquierda a derecha, Pere Piñero Guerrero, presidente de Gedac, y Fabian Mohedano, presidente ejecutivo de la Agencia FPCAT.
La Agencia FPCAT, entre otras actuaciones, proporciona a Gedac todas las herramientas y materiales de información, formación, orientación y difusión necesarios para que puedan desarrollarse las funciones de asesoramiento y evaluación del servicio de Acreditación.
Gracias a los anteriores convenios se han beneficiado del servicio de Acreditación a 245 personas en las unidades de competencia incluidas en la calificación de los convenios, así como de una propuesta de continuidad formativa que permite a las personas usuarias convalidar y completar la formación con un certificado de profesionalidad o un título de formación profesional. La colaboración también ha permitido la habilitación de personas expertas como personas asesoras y evaluadoras del servicio de Acreditación, y la inscripción, evaluación y acreditación de las personas usuarias interesadas en acreditarse.
![Con esta colaboración... Con esta colaboración...](https://img.interempresas.net/fotos/4003355.jpeg)
Con esta colaboración, Gedac fomentará la acreditación de competencias profesionales en el sector de los ascensores y equipos fijos de elevación y transporte.
Ante el gran número de personas profesionales del sector de los ascensores que tienen muchos conocimientos adquiridos a lo largo de su vida, pero que no disponen de una acreditación oficial, Gedac considera estratégico que estas puedan acreditar profesionalmente su experiencia, conocimiento y experiencia, hecho que ayudará a mejorar la calidad de las personas trabajadoras, así como la movilidad y empleabilidad de las personas trabajadoras dentro del sector.
Esta nueva colaboración entre la Agencia FPCAT y Gedac tiene por objeto la acreditación de las unidades de competencia ‘Instalar ascensores y otros equipos fijos de elevación y transporte’ y ‘Mantener ascensores y otros equipos fijos de elevación y transporte’. Estas dos unidades están incluidas en la calificación profesional de instalación y mantenimiento de ascensores y otros equipos fijos de elevación y transporte.
Según Fabian Mohedano, presidente de la Agencia FPCAT: “El sector de instalación de ascensores tiene una gran carencia de perfiles profesionales especializados y con la acreditación de competencias ayudaremos a calificar profesionalmente a personas con experiencia que ya trabajan en el sector. Además, podrán continuar y completar su formación con los certificados de profesionalidad”.
Por su parte, el presidente del Gremio Empresarial de Ascensores de Cataluña, Pere Piñero considera que: “en el sector de los ascensores la cualificación profesional es obligatoria, por lo que desde el Gremio siempre estamos buscando nuevos caminos para ello y la acreditación de competencias es la vía idónea para calificar a los trabajadores que tienen una larga experiencia en el sector. Asimismo, tenemos la necesidad de formar nuevos profesionales para cubrir la falta de personal cualificado del sector y, a la vez, estar en continua actualización con formación específica sobre normativa del sector, riesgos laborales, etc.”.