Mapa de las iniciativas nacionales sobre las modificaciones de los ascensores existentes
La actividad principal de la mayoría de las pymes de ascensores son los servicios de mantenimiento, reparación y modernización. Es por ello por lo que, en 2022, se ha realizado una encuesta entre los miembros de la Federación Europea de la Pequeña y Mediana Empresa de Ascensores -Efesme- para recabar información sobre las prácticas existentes a nivel nacional, en los diferentes países miembros, en materia de modificación de ascensores. El objetivo: averiguar si las conclusiones de la encuesta muestran la necesidad de directrices comunes para apoyar la ejecución de las intervenciones más complejas en instalaciones existentes, que podrían adoptar la forma de una especificación técnica.
El estudio realizado por SBS y EFESME muestra una situación dispar.
A raíz de los resultados del estudio, los responsables del mismo afirman que, en algunos países miembros, los organismos nacionales de normalización han desarrollado buenas prácticas locales que definen los requisitos para llevar a cabo los trabajos de reparación y modernización de las instalaciones “de manera profesional”.
No obstante, los expertos participantes han analizado y comparado estas prácticas comunes para evaluar si son necesarias unas directrices europeas comunes que respalden la ejecución de las intervenciones más complejas en las instalaciones existentes, o si la situación -aunque se maneje de forma diferente a nivel nacional-, se mantiene equilibrada.
Y es que, puesto que no existen normas europeas dedicadas a los servicios de mantenimiento, reparación y modernización en el sector de los ascensores, SBS - Small Business Standards y Efesme decidieron desarrollar un estudio para comprender mejor la situación a nivel nacional en lo que respecta a los diversos enfoques de este tipo de intervención en los ascensores existentes, y ver cuáles son las prácticas y normas nacionales para llevarlas a cabo.
Una situación dispar
Las aportaciones recogidas por la encuesta compartida con los miembros de Efesme mostraron situaciones muy diferentes a nivel nacional. En algunos estados existen prácticas nacionales -a menudo muy diferentes-, en otros, no. Esto ya identifica una situación no homogénea con respecto a estos importantes trabajos, que a menudo constituyen el trabajo diario de las pymes europeas de ascensores.
Sobre esta base, los expertos técnicos implicados llevaron a cabo un análisis detallado con el fin de crear una visión global de si existe la necesidad de algún tipo de directriz europea para este tipo de trabajos de mantenimiento, reparación y modernización - y, en caso afirmativo, qué tipo de documento debería desarrollarse para apoyar la ejecución correcta y segura de estas importantes intervenciones.
Los resultados de esta encuesta están ahora a disposición del público en un informe final de fácil consulta, con tablas que resumen la información recibida a nivel nacional.