Las tendencias de Lift Expo Italia
Pese a que la mayoría de los expositores de esta primera edición de Lift Expo Italia eran, lógicamente, fabricantes de componentes italianos, tampoco faltaron a la cita firmas procedentes de otros países, incluido el nuestro, que presentaron interesantes novedades.
Un momento de la inauguración de la primera edición de Lift Expo Italia.
Fue el caso, por ejemplo, de Gervall, con una fuerte presencia en Italia, que cosechó muy buenos resultados gracias a la presentación de su nuevo motor para la apertura de puertas semiautomáticas y convertirlas, de este modo, en automáticas. Configurable, fácil de instalar e invisible al usuario, gracias a su instalación en el interior del marco, este componente gozó de una gran aceptación entre los muchos visitantes que pasaron por el stand de esta firma especialista que respalda un producto de calidad con una gran agilidad en el suministro.
Eusklift tampoco quiso perder la oportunidad de exponer en la primera edición de Lift Expo Italia, a donde acudió en busca de un distribuidor que ayudara a afianzar su presencia en Italia, además de dar a conocer las últimas innovaciones introducidas en sus plataformas salvaescaleras. Entre ellas, cabe destacar el nuevo pulsador incorporado en estas, que ya no funciona con una llave, sino de forma digital.
Tendencias
Las soluciones de accesibilidad –con especial presencia de las plataformas salvaescaleras– protagonizaron una categoría de producto destacada en el conjunto de la pasada edición del certamen, de la mano de firmas como la citada Eusklift, Vimec, Liftäk o Garaventa Lift. Diseños más versátiles y accionamientos cada vez más ‘inteligentes’ –digitales y mediante app específicas– convivían con mejoras estéticas y prestaciones extra.
Las soluciones para rehabilitaciones y renovaciones fueron otra de las tendencias que marcaron las novedades presentadas en la feria, que incluyeron desde revestimientos para transformar la cabina –sin obras, como los adhesivos propuestos por 3M o con innovadoras propuestas en acero como los de Rimex– hasta pulsadores y displays –como los de Movilift o Genemek–, pasando por una completa selección de puertas como los que proponían Wittur o Fermator especialmente para este uso.
Mención aparte merecieron, igualmente, las soluciones encaminadas a dotar de una mayor eficiencia energética a los ascensores, sobre todo a los ya existentes. Un tema este que también centró una de las ponencias del completo programa formativo que respaldó la exposición de novedades y que también abordó otras interesantes iniciativas, como el proyecto CPI (Consorzio per l’Italia) o los proyectos de investigación, IoT e Industria 4.0 desarrollados de forma conjunta por diferentes empresas y universidades.
Lift Expo Italia ofreció un completo panorama de las tendencias del sector de la elevación.
Necesidad de formación
El programa de conferencias de Lift Expo Italia sirvió también de foro para abordar temas como la necesidad de formación en un sector tan especializado como es el del transporte vertical. En este contexto, se presentó el nuevo Curso Italiano para Técnicos de Mantenimiento de Ascensores, un proyecto promovido por la revista especializada italiana Elevatori Magazine –que este año celebra su 50º aniversario y era uno de los patrocinadores de la feria–, nacido de la colaboración con el organismo de formación Aslam y la implicación de la asociación Anica y los consorcios Consorzio per l'Italia y Tre-E. El objetivo de este es disponer de un curso de técnico de mantenimiento de ascensores de un año de duración a partir de 2023, que proporcione todos los conocimientos técnicos, normativos y de seguridad necesarios para trabajar en el sector. Tal como se indicó durante su presentación en sociedad, se dedicarán muchas horas a la parte práctica de la formación, que se desarrollará tanto en los laboratorios de la escuela como en las empresas.