Las condiciones generales de Interlift han mejorado significativamente
Hay expectación por el primer interludio "normal" de Interlift, después de la pandemia. Las condiciones generales del próximo año apenas se diferenciarán de la época antes de la COVID-19. Las restricciones de viaje son, en gran medida, cosa del pasado, e incluso en Asia se espera volver a estar presente en Augsburg, como en 2019, con numerosos expositores y amplias presentaciones conjuntas.
De izquierda a derecha: Chris Harris (A+ Elevator), miembro de la Junta Directiva de la NAEC; James Varon (Vantage), miembro de la Junta Directiva de la NAEC; Karen Kennedy (Kencor Elevator), tesorera de la Junta de la NAEC; John Tolar (United Elevator Services), presidente de la Junta de NAEC; Jeff Eaton (Lift Business Solutions), miembro de la Junta de NAEC; Stephan Rohr (VFA-Interlift e.V.), miembro de la Junta Directiva; Joachim Kalsdorf (AFAG), jefe de proyecto de Interlift; Rená Cozart, director ejecutivo de la NAEC; Massimo Bezzi, presidente de EFESME; y Sean Madden (DC Elevator), vicepresidente de la Junta de la NAEC.
La primera visita conjunta a la Convención de la NAEC (National Associationen of Elevator Contractors), el pasado mes de septiembre, de AFAG, la VFA-Interlift e.V. y la asociación europea de fabricantes, EFESME, también pudo dar sus frutos. En una reunión entre el presidente de EFESME, Massimo Bezzi, el miembro de la junta directiva de VFA, Stephan Rohr y el director de Interlift, Joachim Kalsdorf, con el vicepresidente de la NAEC, John Tolar y su equipo, se esbozó la idea de una presentación conjunta de las empresas estadounidenses en la feria.
El cambio en la estructura de la sala está a punto de finalizar
Debido a la normativa vigente de las autoridades locales en materia de vías de evacuación y la protección contra incendios, se ha hecho necesaria una nueva distribución que afecta a casi todos los expositores.
La primera reorganización se llevó a cabo en agosto y septiembre, y la reacción de la gran mayoría de los expositores ha sido positiva. La nueva estructura ha hecho posible que toda una serie de empresas obtuvieran posiciones de stand, que deseaban desde hace mucho tiempo. Actualmente se está trabajando en soluciones pragmáticas para las empresas, que aún ven la necesidad de optimizar su posición actual.
La conclusión es que interlift 2023 volverá a ser una plataforma atractiva, tanto para las empresas participantes como para los visitantes de todo el mundo, presentando las innovaciones de los principales proveedores y facilitando el intercambio dentro del sector en el habitual ambiente familiar.