Kone Ibérica recibe el Premio Internacional al Mejor Modelo de Negocio en Transformación Digital
Kone, referente mundial en la industria de los ascensores, escaleras mecánicas y puertas automáticas de edificios, ha sido galardonada con el Premio Internacional al Mejor Modelo de Negocio en el área de Transformación Digital. Este premio, concedido por Development Systems, junto con APD, reconoce la relevancia del proceso de digitalización interna y del catálogo de servicios de la compañía en el marco del Premio Internacional al Mejor Modelo de Negocio.
Este galardón reconoce que el modelo de negocio de Kone Ibérica está totalmente alineado con la evolución del mercado, donde se puede observar cómo la tecnología está ganando cada vez más protagonismo en la industria de la elevación. Este proceso no ha comenzado ahora, la compañía lleva varios años transformándose y adaptándose digitalmente, para poder ofrecer a sus clientes servicios y soluciones basadas en la conectividad y en la IA, ya sea a través de nuevas soluciones o soluciones ya existentes, que se han transformado y adaptado a esta nueva era. Esta apuesta por la conectividad se ha materializado en su catálogo de servicios con soluciones como los ascensores Kone DX, el servicio de mantenimiento predictivo Kone Connected 24/7 o la utilización de API abiertas en sus soluciones.
Sin embargo, la digitalización es un proceso que también requiere de una perspectiva interna y este viaje hacia la conectividad supone una transformación digital de la plantilla. Para ello, se ha definido un programa de gestión del cambio, que garantiza no dejar atrás a ninguno de los empleados de Kone Ibérica en este proceso. Además, se han puesto en marcha programas de formación, sesiones de coaching y planes de desarrollo para garantizar este objetivo.
“Este reconocimiento premia los esfuerzos de todo el equipo de Kone Ibérica y es un impulso para seguir esforzándonos y mejorando cada día”, afirma Jose Antonio Canle, director regional de Kone Ibérica. “En Kone entendemos la digitalización como un pilar fundamental, para construir un modelo urbano sostenible e inteligente. Por este motivo, avanzamos en su implementación en nuestro modelo de negocio y también de nuestra oferta de soluciones y servicios”, concluye.
Estos premios, reconocidos internacionalmente, han contado con Alberto Navarro, consejero delegado de Seur, como presidente y como miembros del Jurado con María Paramés, directora de Personas y Comunicación de Bankinter; Arturo Orea, director de Ventas Consumer Europa West de BASF Performance Materials; Carmen Hinchado, directora Atención al Cliente de Endesa; Pablo Gómez, Head of Innovation & Managing Director Iberia de FM Logistic Ibérica; Enrique Saldaña, Manager, Regional Human Resources Mediterranean Belt de John Deere; Jaime de Jaraíz, presidente y CEO de LG Electronics Spain; Alejandro Corominas, consejero Delegado de Loomis; Raúl Costilla, CEO de MAPFRE Vida y director general Negocio de MAPFRE Iberia; Margarita López Acosta, directora general de Sanofi España; y con Tomás Villén, Director General y CEO de Porsche.