El mercado de ascensores alcanzó en 2019 los 2.435 millones de euros, su máximo en ocho años
Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de Cesce), especialista en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, el volumen de negocio derivado de la instalación, mantenimiento y reparación de aparatos elevadores alcanzó en 2019 los 2.435 millones de euros, un 3,6% más que en el año anterior. Esto supuso recuperar un nivel no alcanzado desde 2012.
El segmento de instalación mantuvo un mayor dinamismo, gracias al favorable comportamiento de la actividad de edificación, que permitió alcanzar los 520 millones de euros, con un crecimiento del 5,1%. Por su parte, el área de mantenimiento y reparación, el de mayor peso en el mercado total, alcanzó los 1.915 millones de euros, tras registrar un incremento del 3,2% respecto al año 2018.
Tras el notable crecimiento de los años anteriores, el comercio exterior registró un marcado deterioro en 2019. El valor de las exportaciones disminuyó un 13,4%, hasta los 602 millones. Francia reforzó su posición como principal destino, al aumentar su participación en las exportaciones totales hasta el 12,3%.
El número de empresas que en 2019 se dedicaban a la fabricación, venta, instalación, mantenimiento y reparación de aparatos elevadores, y a la fabricación de componentes y puertas se mantenía ligeramente por encima de 400, en un nivel similar al del año anterior.
La actividad en el sector seguirá marcada a corto plazo por el impacto de la pandemia de la COVID-19 en la economía, el deterioro del sector de edificación y el retraso o la cancelación de algunos de los proyectos en marcha, lo que se traducirá al cierre de 2020 en un moderado descenso del mercado, afectando especialmente al segmento de instalación de equipos.