Permite reducir el tamaño del hueco al que estrictamente ocupa la instalación, optimizando el espacio útil
Sistema Shaftwall de Placo: máxima innovación en soluciones constructivas para compartimentación de huecos de ascensor y escaleras
19 de marzo de 2008
Las particiones en los huecos de ascensor y escaleras son un elemento fundamental en la seguridad de los edificios, y mucho más en los casos de las modernas torres que llegan a alcanzar alturas muy considerables y que por tanto exigen medidas superiores de seguridad en caso de fuego. El Sistema Shaftwall de
Placo aporta soluciones constructivas para la compartimentación de huecos de ascensor y escaleras con las máximas prestaciones contra el fuego.
En el Sistema Shaftwall, estos tabiques constituyen el medio óptimo de defensa contra el avance del fuego y evitan la proliferación del mismo entre pisos ya que el sistema aporta hasta tres horas de estanqueidad.
El sistema está compuesto por unos montantes en 'I' sobre canales 'J' en los que se aloja una placa de 19 milímetros de espesor, modulada a 600 milímetros de anchura, que queda fijada desde la cara de montaje mediante la colocación de unos clips (perfiles en U), sin necesidad de atornillar. Desde esta misma cara se completa el sistema con el atornillado de 3 ó 4 placas según el grado de resistencia al fuego que se requiera (EI-120 ó el 180, respectivamente). La disposición de placas asimétricas permite la instalación desde una sola cara sin necesidad de emplear plataformas de trabajo (andamios, cestas, etc.), lo que supone un ahorro en medios auxiliares, menor tiempo de ejecución y un aumento de la seguridad, sin olvidar el valor añadido de cumplir con los máximos requerimientos de protección contra incendios.
Detalle del sistema.
Reduce el tamaño del hueco
El uso del Sistema Shaftwall también está indicado para el cerramiento de huecos, ya sean de grandes dimensiones con condicionantes similares a los ascensores o escaleras, o de pequeñas dimensiones, en los que una vez montadas las instalaciones no es posible ningún trabajo desde el interior del mismo, es decir no es posible el montaje a dos caras. Este sistema permite reducir el tamaño del hueco hasta el que estrictamente ocupan las instalaciones, con la consiguiente disminución de pérdidas de superficie útil y sus importantes consecuencias económicas desde el punto de vista inmobiliario.
Un ejemplo de instalación con Sistema Shaftwall lo encontramos en la Torre Espacio, en el nuevo complejo de las cuatro torres del Paseo de la Castellana en Madrid; o el Hotel Arts en Barcelona.
Sistema Shaftwall está indicado para el cerramiento de huecos, ya sean de grandes dimensiones con condicionantes similares a los ascensores o escaleras.