Utiel-Requena presenta Viñerón, la distinción para sus elaboradores integrales
La Denominación de Origen Utiel-Requena presentó en su VII Foro ‘Viñerón DO Utiel-Requena’, una distinción a diferentes proyectos de vida implicados en primera persona para cuidar cada una de las fases de la creación de vino: desde una viticultura respetuosa en el viñedo, la elaboración y crianza en su bodega y la venta en los distintos mercados.
En la presentación se destacó un viñerón modelo referente en la DO Utiel-Requena: Carlos Cárcel, pionero en este camino y firme defensor del Origen, su bodega fue la primera en inscribirse en la DO Utiel-Requena. “Si volviera a nacer, sin duda sería de nuevo vitivinicultor”, afirmó, mostrando su pasión y devoción al oficio desde muy joven hasta la actualidad ya jubilado y orgulloso de formar parte ya de esta figura. Además, resaltó y alentó a la nueva generación de viñerones a continuar, ya que “aunque a veces el panorama sea complicado, el esfuerzo en el viñedo siempre da sus frutos”.

Carlos Cárcel, pionero de la DO Utiel-Requena.
Junto a él, fueron presentados los otros ocho viñerones actualmente ya inscritos en este nuevo registro: Benoit Dussart (Bodega Dussart Pedrón), Pablo Carrión (Escuadra Bodega y Viñedos), Ricardo del Valle (Bodegas del Valle), José Luis Murciano (Bru & JL Vineyards), Héctor Monteagudo (Vinea Clausa), Joan Gómez Cortés (Setvins de Muntanya), Rafael López (Bodega Sexto Elemento) y Alberto Pedrón (Bodega Sentencia).
Los primeros vinos con la distinción Viñerón DO Utiel-Requena serán de la cosecha 2024 y estarán en breve en el mercado.