Tecnología Info Tecnología

Se trabaja en una solución escalable que se adapte a nuevas líneas de embotellamiento de cualquier bodega sin necesidad de modificaciones extensas de ingeniería

Visión e inteligencia artificial para verificar la calidad del vino durante el embotellamiento

Redacción Interempresas01/04/2025

La empresa vitivinícola Familia Torres y la startup tecnológica BitMetrics han desarrollado un proyecto que utiliza la visión y la inteligencia artificial para verificar la calidad del vino durante el embotellamiento. El proyecto VINIA, que realiza la prueba piloto en la bodega de Torres en Pacs del Penedès (Barcelona), combina estas tecnologías con una solución mecánica que voltea la botella para identificar partículas extrañas en el vino durante el proceso de embotellamiento, retirando las unidades dañanas antes de salir al mercado.

Para el desarrollo del proyecto VINIA, Familia Torres y BitMetrics han contado al apoyo de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, mediante 29.000 euros de la línea de ayudas a proyectos de innovación abierta y disruptiva.

El objetivo de la introducción de esta tecnología en el embotellamiento es establecer un nuevo estándar en el control de calidad para que ofrezca nuevas soluciones en entornos de poca luminosidad y alta velocidad en la hora de examinar las botellas llenas en la línea de producción. Integrando sensores de imagen y modelos de aprendizaje automático de última generación, el sistema puede identificar y aislar partículas no deseadas con una precisión sin precedentes.

Imagen

Para el Open Innovation Manager de Familia Torres, Josep Batet, “la colaboración con startups es una excelente manera de dar respuesta a los retos del negocio, puesto que nos permite explorar soluciones innovadoras y adaptadas a nuestras necesidades”. Además, destaca que “el apoyo de ACCIÓ a este tipo de iniciativas resulta muy útil para mitigar el riesgo y fomentar la implementación de proyectos con un alto potencial de transformación”.

Según la CEO de BitMetrics, Mar Masulli, el nuevo sistema cuenta con la ventaja de ser “una solución escalable que no requiere modificar la planta de producción, sino integrar una pequeña máquina adaptada”. Además, añade, “se puede aplicar a diferentes tipos de vino y de botellas”; y permite “retirar la unidad afectada sin afectar al conjunto de la producción y reutilizar la botella y retractar el vino si se detecta algún problema”, concluye.

En este sentido, Jordi Queralt, jefe de Fabricación de Familia Torres, añade: “La adaptabilidad del sistema a nuestra línea de embotellamiento es clave para garantizar una integración rápida y sin interrupciones significativas en nuestra operativa diaria. Esta flexibilidad, combinada con su precisión, nos permitirá mantener los estándares de calidad que exigimos en cada botella que sale al mercado”.

La colaboración entre las dos compañías pretende ofrecer una solución escalable que se adapte a nuevas líneas de embotellamiento de cualquier bodega sin necesidad de modificaciones extensas de ingeniería y que permita una adopción amplia dentro del sector. A la vez, el proyecto VINIA también aborda el creciente compromiso con la sostenibilidad al reducir el desperdicio y mejorar la calidad global del producto final.

El control de calidad mediante visión e inteligencia artificial se realiza con la incorporación de una solución mecánica adaptable a cualquier bodega independientemente de su medida

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    10/04/2025

  • Newsletter Vitivinícola

    03/04/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS