Actualidad Info Actualidad

Expertos defienden que el consumo moderado de vino es compatible con una vida saludable

01/04/2025

El consumo moderado de vino dentro de la dieta mediterránea puede aportar beneficios para la salud y es compatible con un estilo de vida equilibrado, según defendieron expertos durante el congreso internacional Lifestyle, Diet, Wine and Health, que se celebró en Roma del 26 al 28 de marzo.

Los especialistas subrayaron que, en el contexto adecuado, el vino puede contribuir a la prevención de enfermedades cardiovasculares y formar parte de una alimentación saludable, siempre que se consuma con moderación.

“El vino, cuando se consume de manera moderada y en el contexto adecuado, tiene la misma dignidad que otros alimentos saludables como frutas, verduras, frutos secos o pescado”, afirmó el presidente del Instituto italiano para la Investigación del Vino y la Salud (IRVAS), Attilio Giacosa.

El congreso internacional Lifestyle, Diet, Wine and Health se celebró en Roma del 26 al 28 de marzo
El congreso internacional Lifestyle, Diet, Wine and Health se celebró en Roma del 26 al 28 de marzo.

El congreso, que reunió a especialistas en nutrición, medicina y salud pública, abordó temas como la prevención de enfermedades crónicas, la longevidad saludable y la interacción entre gastronomía y salud, y cómo el consumo moderado del vino puede reducir el riesgo de algunas de estas patologías.

Los especialistas insistieron en que la prevención de enfermedades cardiovasculares depende no solo de la alimentación, sino también de otros factores como el ejercicio físico y un descanso adecuado. Además, señalaron que el vino puede formar parte de una dieta equilibrada si se consume con moderación y en adultos sanos, aunque advirtieron de que su abuso es perjudicial, como ocurre con otros alimentos y bebidas.

Por otro lado, en congreso enfatizó en la necesidad de promover una cultura de consumo responsable de vino. Así, el sector vinícola participa activamente en el programa internacional ‘Wine in Moderation’, impulsado por los principales países productores y con la colaboración de la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN).

“La dieta mediterránea es una dieta de moderación, de equilibrio, y dentro de ella el vino tiene su lugar”, según el presidente de ‘Wine in Moderation’, Sandro Sartor; "no se trata de imponer prohibiciones, sino de comprender que la clave está en la medida”.

También destacó la compatibilidad del consumo moderado con un estilo de vida saludable: “el problema no es el vino ni otras bebidas, sino el abuso, por lo que debemos construir una cultura basada en la moderación, no en las prohibiciones". Para Sartor, “el problema radica en el consumo excesivo de alcohol, sea vino, cerveza u otra bebida”.

La segunda edición de este congreso internacional contó con una destacada participación española, con intervenciones de expertos, investigadores y médicos del país, como Josep Masip, presidente del comité científico del evento, además de la presentación de estudios científicos realizados por equipos españoles.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    27/03/2025

  • Newsletter Vitivinícola

    20/03/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS