Tecnología Info Tecnología

El centro tecnológico privado especializado en TIC destaca la importancia de seguir avanzando en ciencia y tecnología para abordar los desafíos médicos actuales

ITI revela cómo invertir en tecnología hoy mejorará nuestra salud futura

Redacción Interempresas07/04/2025

Con motivo del Día Mundial de la Salud, ITI, centro tecnológico privado especializado en TIC, defiende la importancia de seguir avanzando en ciencia y tecnología para abordar los desafíos médicos actuales. Más allá de los resultados, “es fundamental invertir en innovación porque el progreso en investigación, diagnóstico y tratamiento de enfermedades depende en gran medida del desarrollo tecnológico”, destaca Miguel Sanchis, responsable de proyectos Salud en ITI.

ITI desarrolla soluciones tecnológicas que abarcan desde la detección precoz del cáncer hasta la mejora del bienestar físico y mental. En cada una de sus iniciativas, ITI combina tecnología, como la Inteligencia Artificial (IA), con un enfoque centrado en las personas para abordar algunos de los desafíos sanitarios más relevantes de nuestro tiempo.

“Buscamos transformar el sector de la salud ayudando a que los profesionales sanitarios tomen decisiones más rápidas y precisas, mejorando la calidad de los diagnósticos y personalizando los tratamientos. En otras palabras, no solo trabajamos en tecnología, sino que la ponemos al servicio de las personas”, destaca Miguel Sanchis. Esta manera de trabajar en ITI, que pone a las personas en el centro, se materializa en iniciativas que están cambiando la manera de entender la prevención, la terapia y la atención sanitaria.

Por el Día Mundial de la Salud (7 de abril)...

Por el Día Mundial de la Salud (7 de abril), el centro tecnológico privado especializado en TIC destaca la importancia de seguir avanzando en ciencia y tecnología para abordar los desafíos médicos actuales.

Salud mental, un reto prioritario

Una de las áreas críticas para el sector sanitario hoy en día es la salud mental. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cuatro personas enfrentará un trastorno mental a lo largo de su vida, y la depresión será la principal causa de discapacidad en el mundo en 2030. Estos datos evidencian la necesidad de soluciones que transformen la forma de abordar la salud mental y amplíen el acceso a tratamientos efectivos.

Para ello, ITI impulsa nuevos proyectos como AWARE-XR, financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE+i) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), donde la realidad mixta fusiona el mundo físico y digital para crear experiencias inmersivas que mejoran el bienestar físico y emocional. Mediante sesiones de meditación personalizadas y minijuegos interactivos, estas aplicaciones fomentan el ejercicio físico y la rehabilitación de forma lúdica. “Buscamos acompañar a cada persona en su proceso de recuperación. Creemos que mejorar nuestros hábitos y nuestro bienestar no tiene por qué ser sinónimo de monotonía; al contrario, estamos aquí para hacer el camino más ligero, enriquecedor y lleno de motivación con ayuda de la tecnología”, explica Patricia Pons, responsable del grupo de investigación en Human Computer Interaction (HCI) de ITI.

Por su parte, el centro tecnológico también trabaja en otras iniciativas relacionadas con la salud mental, como CORE-MHC, Open Call del proyecto europeo CORTEX, financiado por el programa comunitario Horizon Europe. CORE-MHC lleva la terapia un paso más allá al conectar a pacientes y terapeutas en sesiones remotas e inmersivas, eliminando barreras geográficas y estigmas. Esta plataforma multiusuario, que integra captura de datos en tiempo real, permite a los profesionales guiar actividades terapéuticas personalizadas de manera remota, mientras pueden hacer un seguimiento de los parámetros fisiológicos del usuario como su pulso o respiración. Además, la gamificación de la experiencia, así como poder interactuar con el mismo espacio virtual entre paciente y terapeuta, incrementa la motivación de los usuarios. Actualmente en fase de validación con la Fundación SASM, CORE-MHC promete ser una herramienta revolucionaria para democratizar el acceso a la salud mental.

En paralelo, el proyecto PrevED aborda los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), un desafío presente especialmente entre los jóvenes. Respaldado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en la convocatoria 2023 de Proyectos de Generación de Conocimiento, este proyecto permite usar entornos inmersivos y avatares personalizados para entrenar a los pacientes en estrategias de regulación emocional. A través de la realidad extendida, la iniciativa supera las limitaciones de los tratamientos convencionales.

Actualmente, ITI colabora con pacientes, profesionales y familiares en focus groups para diseñar una experiencia que no solo mejore el proceso de la terapia, sino que también ofrezca herramientas preventivas más accesibles y efectivas. “La prevención es clave, y la tecnología nos permite llegar donde antes no podíamos”, subraya Pons.

Tecnología contra el cáncer

Sin ir más lejos, el cáncer demanda avances continuos en investigación, diagnóstico y tratamiento. En este ámbito, ITI se alza como líder al encabezar proyectos que luchan contra esta enfermedad. Uno de ellos, considerado como el “buque insignia del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer”, es EUCAIM. Impulsado por la Comisión Europea con 36 millones de euros y coordinado por el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, su objetivo es acelerar la investigación y transformar el diagnóstico y tratamiento del cáncer mediante Cancer Image Europe, una plataforma digital paneuropea basada en IA. Se trata de la mayor infraestructura de imágenes oncológicas, permitiendo a médicos e investigadores compartir millones de imágenes médicas.

En cuanto a la personalización de la medicina, ITI lleva años trabajando en la creación de modelos de IA clínicos para optimizar los diagnósticos. Además, a través de iniciativas como THIASES, el centro tecnológico privado especializado en TIC integra esa experiencia en la creación de un conjunto de herramientas, denominado FrameworkSalud, que “facilitan la creación de los modelos de IA, permitiendo un ahorro de tiempo sustancial, proporcionando seguridad en los desarrollos y facilitando la explicabilidad para el cumplimiento normativo”, explica Miguel. Este proyecto, financiado por IVACE+i, también valida esas herramientas mediante modelos de detección temprana del cáncer de mama, la predicción de desarrollar Diabetes de tipo 2 y de sufrir recaídas en leucemia mieloide aguda.

Y como resultado de estos años trabajando en la predicción del cáncer de mama, ITI está desarrollando Futura Breast, una herramienta para la estimación de riesgo y detección temprana en programas de cribado. “Con Futura Breast buscamos apoyar a los radiólogos en el análisis de mamografías gracias a nuestra tecnología de segmentación de tejido denso, estimación de riesgo de sufrir la enfermedad y la detección de lesiones, integrándonos en los flujos clínicos y reduciendo la carga de los especialistas”, destaca Miguel Sanchis. ITI iniciará pruebas piloto de la herramienta con sus colaboradores clínicos en los próximos meses.

Hacia el futuro de la salud

En un entorno donde la tecnología es clave para el avance de la medicina, ITI desempeña un papel fundamental en la mejora del diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Desde 1994, ITI impulsa la investigación aplicada a las necesidades de los sectores, desarrollando soluciones tecnológicas innovadoras.

Como centro de referencia en tecnologías digitales a nivel regional e internacional, y líder de la mayor asociación de más de 240 empresas del sector TIC en la Comunitat Valenciana, ITI promueve la integración de herramientas tecnológicas, como la inteligencia artificial y la economía basada en datos. De esta forma, logra optimizar los procesos médicos, así como ofrecer una atención más precisa, eficiente y personalizada a cada paciente.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Informática y Comunicaciones (Comunicaciones Hoy)

    03/04/2025

  • Newsletter Informática y Comunicaciones (Comunicaciones Hoy)

    27/03/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS