Serval Networks ayuda a conocer posibles brechas en la infraestructura
Según evolucionan las amenazas y las empresas se enfrentan a un ritmo creciente de ataques, Serval Networks, proveedor de servicios gestionados de ciberseguridad, confirma la importancia de adoptar una postura de ciberseguridad sustentada en la anticipación proactiva y la reducción de riesgos.
Asumir un enfoque en este sentido es fundamental para proteger los activos digitales y los datos más sensibles, por lo que las organizaciones deben avanzar desde una estrategia estática y reactiva a otra asentada en la identificación y mitigación de riesgos. Serval Networks ofrece el servicio gestionado Breach & Attack Simulation (BAS), basado en la plataforma Keysight Threat Simulator, y diseñado para ayudar a las empresas a evaluar y fortalecer su postura de seguridad de manera continua.
BAS posibilita la simulación de ataques reales de manera controlada y automatizada, identificando vulnerabilidades en los controles de seguridad y permitiendo a las organizaciones anticiparse a posibles brechas antes de que sean explotadas por actores malintencionados.

Serval Networks ofrece el servicio gestionado Breach & Attack Simulation (BAS), basado en la plataforma Keysight Threat Simulator.
Más concretamente, este innovador servicio asegura:
- Medir continuamente el riesgo, al evaluar el estado real de la seguridad y calcular la efectividad de las herramientas de defensa en tiempo real.
- Optimizar controles de seguridad, mediante la detección de configuraciones erróneas y brechas en las defensas, ajustándolas para mejorar la resiliencia.
- Validar de estrategias de defensa, probando la capacidad de respuesta de los sistemas frente a tácticas de atacantes basadas en Mitre ATT&CK.
- Automatizar pruebas de seguridad, con la realización de simulaciones periódicas que no afectan a la operatividad del negocio.
- Reducir el riesgo de brechas, gracias a la mitigación de vulnerabilidades antes de que puedan ser explotadas en ataques reales.
Evaluación continua de la seguridad
Con BAS, las empresas obtienen una protección flexible y sencilla de sus entornos, ya sean on-prem o cloud. Tras ejecutar escenarios de ataque en tiempo real alineados con tácticas y técnicas utilizadas por ciberdelincuentes, BAS genera informes detallados con hallazgos y acciones correctivas priorizadas. Gracias a ellos, las empresas consiguen medir su capacidad de detección y respuesta ante amenazas, mejorar la resiliencia y mantener su infraestructura alineada con marcos regulatorios y estándares de ciberseguridad como NIST y NIS2.
“La simulación de ataques reales en entornos controlados facilita a las empresas identificar vulnerabilidades, probar la efectividad de sus defensas y mejorar su capacidad para responder ante incidentes cibernéticos”, afirma Alberto Atienza Sánchez, Team Leader en Serval Networks. “BAS no solo reduce el tiempo y los costes asociados a la administración manual de reglas, sino que fortalece la protección contra amenazas, al asegurar una respuesta más rápida y eficaz en caso de incidente y en conformidad con los estándares de la industria”.
El equipo humano de Serval Networks acompaña a las empresas en la implementación de mejoras y ajustes en su estrategia de seguridad, asegurando un ciclo continuo de validación mediante pruebas recurrentes que fortalecen la postura de ciberseguridad.