La Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (Afelma) y la Asociación Técnica y Empresarial del Yeso (Atedy) han hecho un llamamiento a las autoridades nacionales y autonómicas, para que tomen medidas urgentes, para abordar el reto del aislamiento acústico de las viviendas en España...
[+]
En un encuentro organizado por Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (Afelma), representantes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, de las comunidades autónomas de Valencia, Madrid y Navarra y del Consejo General de Administradores de Fincas subrayan la importancia de atraer a los ciudadanos para que opten a las ayudas antes de que sea demasiado tarde. El objetivo es invertir en materiales de calidad en la envolvente de los edificios, para hacerlos más eficientes, y combatir la pobreza energética, como puntos destacables de la jornada...
[+]
España tiene ante sí un enorme reto y una gran oportunidad. A través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia del Fondo de Recuperación Next Generation de la Unión Europea, se le han asignado más de 6.000 millones de euros, para la renovación de su parque edificado. Un parque en el que el 90% de las viviendas fueron construidas antes del Código Técnico de Edificación y el 60% antes de que existiera siquiera cualquier normativa de eficiencia energética...
[+]
La bajada de las temperaturas sumado a la subida del coste de la energía hace recomendable revisar los aislamientos de la vivienda para que las facturas de la luz y el gas no se disparen.
[+]
La Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (Afelma) ha tomado buena nota de las recomendaciones que la Comisión Europea ha incorporado en una guía sobre los principios en torno a los cuales se debe enmarcar el sistema energético de la Unión Europea...
[+]
El aislamiento contra el ruido sigue siendo una de las asignaturas pendientes en la edificación y la rehabilitación de edificios en España y un motivo de ello ha sido la ausencia de una clasificación clara y comprensible que permita a los compradores saber qué grado de protección tienen las viviendas frente a la contaminación acústica. Sin embargo, gracias a una nueva norma UNE, las cosas empiezan a cambiar...
[+]
Según una encuesta realizada por TecniAcústica para la Asociación Técnica y Empresarial del Yeso (Atedy) y la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (Afelma), más de la mitad de las familias españolas residentes en edificios construidos en la última década -siguiendo los requisitos del Documento Básico de Protección frente al ruido del Código Técnico de la Edificación- reconocen que el ruido les afecta “mucho” o “extremadamente”...
[+]
La subida del precio de la electricidad y la nueva factura de la luz están obligando a los consumidores a replantearse sus hábitos de vida para poder ahorrar. En un contexto en el que se ha propuesto desplazar el uso de los electrodomésticos que más consumo eléctrico conllevan a horas intempestivas, Afelma, la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes, quiere recordar que, donde más gasto energético realizan los hogares españoles es en climatización (calefacción y refrigeración), no siendo posible en este caso posponer el consumo a otras franjas horarias...
[+]
Las ventas en España de lanas minerales aislantes (lanas de vidrio y lanas de roca) alcanzaron los 3.126.294 m3 en 2020, lo que supone un 7’48% más que el año anterior (2.908.635 m3), según datos de la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales (Afelma).
[+]
España tiene que rehabilitar 1,2 millones de viviendas de aquí a 2030 y 7 millones en 2050 y adaptarlas al modelo de eficiencia energética si quiere cumplir con los objetivos europeos. como comenta Oscar del Río, presidente de la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (Afelma), esto solo se puede lograr con la implicación de todas las administraciones y con la creación de canales de comunicación entre estas y quienes aportan el conocimiento y la experiencia...
[+]
España es, junto a Japón, el país con mayor índice de población del mundo expuesta a altos niveles de ruido. Alrededor de 9 millones de españoles sufren niveles medios de más de 65 decibelios (dBA), una cifra realmente preocupante que debe reducirse. Según revela la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales (Afelma), esto se debe en gran medida, a la escasa exigencia a nivel normativo para que los edificios cuenten con un aislamiento acústico adecuado.
[+]
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU son una prioridad fundamental para los 193 países que componen esta organización mundial, y España, en concreto, ha afirmado su más firme compromiso con estos propósitos. Sin embargo, es fundamental que la sociedad en su conjunto comprenda el papel que cada uno de los sectores de actividad puede jugar a la hora de responder a la emergencia climática...
[+]
Un 78% de los incendios indemnizados que se producen en España son en hogares: una media de 54 al día en España en 2019. A esto hay que añadir otro 8% que se produce en las zonas comunes de las comunidades propietarios, además de los incendios en comercios, que son otro 8%, y los producidos en industrias, un 5%.
[+]
Un 10% de los hogares españoles sufre pobreza energética y la rehabilitación energética de los mismos es clave para lograr una mayor eficiencia, especialmente en el numeroso parque de viviendas construido antes de 1980, cuando entró en vigor en España la obligación de aislar térmicamente los edificios...
[+]
La Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (Afelma) ha iniciado una serie de reuniones con gobiernos e instituciones a nivel nacional, autonómico y municipal para proponer soluciones que permitan dar un salto de calidad en las actuaciones de rehabilitación de viviendas, oficinas y edificios industriales, aprovechando los fondos de recuperación de la UE para mejorar tanto el ahorro energético como el confort y la seguridad de todo tipo de inmuebles...
[+]
Como consecuencia de la borrasca Filomena, que ha azotado el país como no había sucedido desde hace más de cincuenta años, el precio de la luz y el gas se ha disparado hasta alcanzar récords históricos.
En la primera semana de 2021, hasta el 7 de enero, el kilovatio hora (kWh) con la tarifa regulada (PVPC) de la factura de la luz subió el 27%, alcanzando los 16,81 céntimos por kWh lo que, según el método de cálculo de Facua, que se basa en aplicar estas subidas en decenas de miles de facturas de viviendas habitadas, sitúa la factura eléctrica del usuario medio en 80,71 euros...
[+]
El Idae celebrará una jornada sobre 'Aislamiento Térmico y Eficiencia Energética en la Industria' el 14 de octubre a las 10:00 horas, en colaboración con la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (Afelma) y la Asociación Nacional de Instaladores de Sistemas de Aislamiento Industrial (Andimai).
[+]
Organizada por Afelma, Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes, y retransmitida a través de sus redes sociales (YouTUbe, Facebook y Linkedin) se celebró la Jornada Digital sobre el Código Técnico de la Edificación, bajo el título Retos, oportunidades y lagunas del nuevo CTE. El encuentro contó con la participación de Luis Vega, del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Francisco José Serna del Cener, Centro Nacional de Energías Renovables, y Rafael Sarasola, de Tecnifuego. Inauguró la Jornada, Oscar del Río, presidente de Afelma...
[+]
Ante la próxima aplicación obligatoria de la modificación del Código Técnico de la Edificación, Afelma (Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes) organizará una Jornada Digital para repasar los Retos, oportunidades y lagunas que presenta la nueva regulación, que como se recordará fue aprobada por medio del Real Decreto 732 en diciembre de 2019. El Encuentro Digital tendrá lugar el 1 de octubre de 2020 a las 11 horas...
[+]
El Real Decreto 732/2019 ha supuesto una mejora en los requisitos de la eficiencia energética de los edificios recogiendo, entre otras cuestiones, el nuevo ‘Documento Básico de Ahorro de Energía’. La mejor forma de poder cumplir las nuevas exigencias, tanto para nueva vivienda como para, sobre todo, rehabilitación, es el aislamiento por el exterior mediante fachada ventilada o SATE. Estos sistemas no solo mejoran la eficiencia energética, sino que lo hacen sin interferir en la vida de los usuarios durante la intervención....
[+]
Según datos de la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (Afelma), en 2019, las ventas en España de lanas minerales aislantes (lanas de vidrio y lanas de roca) crecieron un 4,2%, hasta situarse en 2.908.635 m3, lo que supone un incremento de 116.390 m3 sobre el ejercicio anterior, incluyendo importaciones según el ICEX, con una facturación próxima a los 168,3 millones de euros, un 2,2% más que en el ejercicio anterior.
[+]
El Comité Técnico de la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (Afelma) examina a través de tres casos prácticos las acciones que podemos llevar a cabo para que nuestras instalaciones industriales sean más eficientes. La potencialidad de estas actuaciones va a estar siempre condicionada al tipo de instalación con la que nos encontremos; pero hay un factor común a todas ellas: el consumo energético.
[+]
Son numerosos los estudios científicos que relacionan la calidad del aire interior de un edificio con la productividad o la salud de sus usuarios. Y son muchos los edificios que no cumplen los estándares de ventilación o de emisiones de sus elementos constructivos, llegando a alcanzar una peor calidad del aire en su interior que la que se registra en el exterior debido a la alta contaminación generada por los transportes, la industria y el consumo energético residencial.
[+]
El 29 de abril se conmemora el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido. Según Afelma (Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes), España tiene que abordar siete tareas para mejorar las condiciones acústicas de los edificios.
[+]
Después de la aprobación del Real Decreto 732/2019 de diciembre del pasado año, que modifica las exigencias básicas de ahorro de energía (HE) en la edificación, la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (Afelma) considera imprescindible profundizar en la senda de la eficiencia energética, para facilitar el cumplimiento de la descarbonización y los objetivos intermedios: reducir un 40% las emisiones de CO2 en 2030 y un 60% en 2040.
[+]
Según Afelma (Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes), el Real Decreto 732/2019 de diciembre del pasado año, que modifica la sección SI2 de ‘Propagación exterior’ en caso de incendio del CTE, permite al mercado extraer tres claras conclusiones:...
[+]
La Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (Afelma) ha examinado la reciente normativa francesa, de agosto de 2019, cuyo objetivo es facilitar el acceso a los préstamos ecológicos para impulsar la rehabilitación energética, tratando de extraer conclusiones para la situación española.
[+]
Según datos de la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes(Afelma), un breve repaso a las políticas de eficiencia, entendidas en sentido amplio, muestra los riesgos de que España no converja con los objetivos europeos señalados en diversas normas comunitarias, no mejore todo lo posible en su calidad edificatoria y, por tanto, en calidad de vida.
[+]
La Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (Afelma) y la Asociación Nacional de Instaladores de Sistemas de Aislamiento Industrial (Andimai), en colaboración con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae), han desarrollado una herramienta de cálculo para el 'Prediagnóstico del estado de aislamiento' y sus efectos en la reducción del consumo energético y, en consecuencia, en el gasto energético en el que la industria puede ahorrar 400 millones de euros al año...
[+]
Oscar del Río, presidente de la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (Afelma), y Jesús Paños, presidente del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Madrid, han suscrito un convenio de colaboración, con el fin de poner a disposición de los profesionales de la arquitectura técnica materiales de información y asesoramiento sobre las lanas minerales aislantes y las soluciones constructivas con este tipo de aislamiento, tanto en rehabilitación como en nueva construcción...
[+]
El pasado 5 de marzo la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes, Afelma, celebró su 40 aniversario con una jornada en la que se analizó la situación del sector de la edificación con diferentes estamentos e Instituciones.
[+]
Para la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (Afelma), si algo llama la atención en nuestro tiempo es que los avances para frenar el cambio climático son tan lentos que necesariamente comprometen a las generaciones futuras; que el deterioro ambiental, a pesar de estar delante de nosotros, afectando a nuestras vidas, parece que no requiere de intervenciones urgentes que lo contengan. Por tanto, se hace necesario mejorar la eficiencia energética de nuestros edificios, sin empreorar la seguridad o la calidad acústica...
[+]
El pasado mes de junio, el Ministerio de Fomento hizo pública una propuesta de actualización del Documento Básico sobre Seguridad en Caso de Incendio (DB SI). La citada propuesta, a juicio de la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (Afelma), provoca más de una preocupación al hilo de la reciente y trágica experiencia, a tenor de las normativas comparadas y de los antecedentes de la propia norma española.
Primer riesgo: materiales de elevada y rápida opacidad...
[+]
Afelma (Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes) ha sido elegida vocal de la Junta Directiva de UNE (Asociación Española de Normalización) en la última reunión de la citada asociación celebrada en Madrid el pasado 27 de junio.
Mónica Herranz, secretaria general de Afelma, representará a esta asociación en la Junta Directiva de UNE dentro del subsector de productos de construcción, donde se han renovado cinco de sus vocalías. Los cuatro vocales restantes elegidos pertenecen al sector de productos de la construcción (Cepco), ladrillos, cementos y hormigones...
[+]
Oscar del Rio ha sido elegido por unanimidad nuevo presidente de Afelma (Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes) en su reciente Junta Directiva celebrada en Barcelona.
Oscar del Rio es director general de Knauf Insulation S.L. desde noviembre de 2017 y lleva 18 años dentro del grupo Knauf desempeñando distintas funciones. Es la primera vez que un miembro de Knauf Insulation ostenta el cargo de presidente de la Asociación. Sustituye en el cargo a Francisco Javier Fernández Campal, que ha ocupado la presidencia de Afelma durante los últimos años...
[+]
Según datos de Afelma (Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes), en 2017 las ventas en España de Lanas Minerales aislantes (lanas de vidrio y lanas de roca) superaron en más de 300.000 m3 las ventas de 2016, hasta los 2,4 millones de metros cúbicos, lo que representa un incremento del 15% en relación con el ejercicio anterior. A estas cifras hay que añadir los más de 605.000 m3 exportados, casi 26 millones de euros. Cerca del 98% de los metros cúbicos vendidos se corresponden al aislamiento...
[+]
El Hotel Sofía de Barcelona acogió el pasado 22 de noviembre de 2017 la reunión anual de la Asociación de Fabricantes de Morteros y SATE (Anfapa). En esta ocasión, la reunión coincidió con el 30 aniversario de la Asociación. Como en ediciones anteriores, la reunión de Anfapa contó con una elevada asistencia de representantes de asociados, patrocinadores, entidades y asociaciones con las que habitualmente trabaja la asociación. Interempresas Media también estuvo presente entre los medios invitados...
[+]
La Unión de Consumidores de Andalucía, Cataluña, Euskadi y Galicia y la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (Afelma) han suscrito un convenio de colaboración para impulsar la rehabilitación de viviendas y edificios, a través de la información, formación y sensibilización de los usuarios sobre los beneficios de la acción rehabilitadora y el conocimiento de las soluciones constructivas que aporten más calidad de vida, prestaciones y un mayor aprovechamiento del dinero invertido...
[+]
La falta de un aislamiento óptimo en las viviendas existentes provoca que sus inquilinos tengan que soportar un alto nivel de contaminación acústica, no sólo por el ruido generado desde el exterior sino también, entre las distintas habitaciones de la vivienda...
[+]
El pasado 24 de noviembre tuvo lugar la reunión anual de Anfapa, Asociación de Fabricantes de Morteros y SATE, en el Hotel Princesa Sofía de Barcelona, a la que asistió un nutrido grupo representantes de asociados y patrocinadores, así como de colaboradores de instituciones públicas y privadas.
[+]