El papel del poliamida en la economía circular y la nueva normativa de envases de la UE

El papel de la poliamida en la sostenibilidad del envasado
La poliamida es un material de alto rendimiento que destaca por su versatilidad y puede contribuir a la reducción de residuos de envases, una de las prioridades del PPWR. Los requisitos de la normativa exigen importantes ajustes en el diseño de envases, especialmente en los formatos flexibles. Optimizar el diseño y garantizar la compatibilidad con los sistemas de reciclaje es clave para que los envases que contienen poliamida formen parte de la economía circular en la UE.
Institutos de investigación independientes, como el Institut cyclos-HTP (CHI), y organizaciones sin ánimo de lucro, como la Advanced Packaging Association (APA), están desarrollando estudios para demostrar la reciclabilidad de la poliamida. Estos organismos contribuyen a la creación de nuevos marcos normativos y estándares industriales, orientando a los fabricantes en las mejores prácticas para el diseño sostenible de envases.
El estándar CHI: referencia en reciclabilidad según el PPWR
El CHI Recyclability Assessment (CHI-RA), desarrollado por el Institut cyclos-HTP, es el primer estándar que cumple totalmente con la regulación PPWR. Según Roland Bothor, del CHI, este estándar satisface todos los requisitos del artículo 35 del PPWR y ha sido aplicado en miles de pruebas, convirtiéndose en una referencia consolidada en la industria. La certificación CHI establece un marco integral para evaluar la reciclabilidad de los materiales de envasado, incluidos los productos que contienen poliamida. “Cumplir con el estándar CHI permite a los fabricantes verificar la reciclabilidad de sus envases y demostrar su compromiso con los objetivos de sostenibilidad de la UE”, señaló Bothor.
Factores clave para mejorar la reciclabilidad de los envases con poliamida
Para aumentar la sostenibilidad de los envases que contienen poliamida, la industria debe centrarse en mejorar el diseño para facilitar su reciclaje, optimizar los procesos de clasificación y reducir el impacto ambiental. La reducción de componentes no reciclables y la selección cuidadosa de materiales compatibles con estructuras multicapa pueden hacer que los procesos de reciclaje sean más eficientes.
Además, los avances en tecnologías de clasificación y reciclaje pueden contribuir significativamente a mejorar las tasas de reciclaje y la calidad de los materiales reciclados, especialmente en el caso de los envases domésticos.
Certificación y estándares basados en la ciencia
El compromiso de la APA con la sostenibilidad y la colaboración
La Advanced Packaging Association (APA) fomenta la cooperación entre fabricantes de envases, recicladores e institutos de investigación, como el CHI, para establecer prácticas eficaces de clasificación y reciclaje que permitan la integración de la poliamida en los sistemas de gestión de residuos.
Nicola Bucchioni, representante de la APA, destacó: “Como asociación, nuestro objetivo es promover materiales como la poliamida, que mejoran el rendimiento de los envases sin comprometer su reciclabilidad. Trabajamos en conjunto con instituciones de investigación y organismos reguladores para avanzar hacia un futuro más sostenible para los materiales de alto rendimiento”.
El Institut cyclos-HTP y la Advanced Packaging Association invitan a los medios de comunicación a conocer más sobre el papel de la poliamida en el envasado sostenible. Ambas organizaciones trabajan en el desarrollo de soluciones para integrar este material en la economía circular y están abiertas al diálogo sobre los retos y oportunidades que plantea esta transición.