Tendencias Info Tendencias

Tendencias de consumo

El consumidor español muestra una mayor conciencia social en la compra

Redacción Interempresas28/03/2025
El 66% de los españoles afirma que ha cambiado sus hábitos de consumo tras la pandemia, según apunta un estudio elaborado por el portal Milanuncios.
Imagen

Coincidiendo con el quinto aniversario de la pandemia, la aplicación del mercado de segunda mano Milanuncios ha presentado su primer ‘Estudio sobre los cambios en el hábito de consumo de los españoles tras el Covid-19’, en el que han entrevistado a 1.000 consumidores españoles para analizar sus hábitos de consumo previos a la pandemia y en la actualidad. Una de las principales conclusiones que se desprenden del estudio es que 6 de cada 10 consumidores afirman estar más concienciados y recurrir más al consumo de productos locales que antes de la pandemia. Asimismo, la encuesta apunta que el 48% de los españoles prefería ir a una tienda física para realizar sus compras en el periodo pre pandemia, una tendencia que cambió radicalmente con el confinamiento, con las ventas en portales digitales que aumentaron un 53% en 2020, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y Competencias (CNMC). Sin embargo, cinco años después, un estudio del Fondo Monetario Internacional (FMI) destaca que las transacciones por internet han recuperado las tendencias anteriores al Covid-19 en 47 países.

Volviendo al estudio de Milanuncios, un 66% de los encuestados afirma que ha cambiado su forma de consumir tras la pandemia, un dato todavía más elevado entre la Generación Z (77%), y que se refleja en una mayor conciencia social a la hora de comprar. Asimismo, durante la pandemia la mitad de la población afirma haber recurrido a la segunda mano, con un 70% de los españoles que afirma haber recurrido a la segunda mano alguna vez en los últimos cinco años, siendo los millennials (76%) y la Generación Z (74%) los que más han utilizado el mercado de segunda mano. Entre las principales motivaciones que empujan al consumidor a comprar de segunda mano está el ahorro (64%), la intención de ser más sostenibles (46%) o la búsqueda de objetos exclusivos (25%).

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos