Actualidad Info Actualidad

Contenido patrocinado

Vajillas infantiles inclusivas que dan autonomía en la mesa también a niños y niñas con dificultad visual o motora

Redacción - PUERICULTURA Market24/07/2023

A través de texturas, relieves y otras características técnicas que facilitan su usabilidad, los platos, cubiertos y vasos de la nueva colección Dolce de Miniland facilitan, también, la vida a niñas y niños con diversidad funcional o discapacidad visual o motora.

La firma Miniland ha lanzado al mercado unas vajillas aptas también para niños y niñas con algún tipo de diversidad funcional o discapacidad visual...
La firma Miniland ha lanzado al mercado unas vajillas aptas también para niños y niñas con algún tipo de diversidad funcional o discapacidad visual.

La firma Miniland, experta en productos para el cuidado del bebé y juguete educativo, ha lanzado al mercado unas vajillas aptas también para niños y niñas con algún tipo de diversidad funcional o discapacidad visual, en su compromiso con la infancia desde hace más de 60 años, y fiel a sus valores de diversidad, igualdad e inclusión.

Un proyecto que se encuentra en el marco del Programa de Innovación de PYME (INNOVA-CV), que ha sido financiado por la UE y que ha permitido a Miniland la oportunidad de desarrollar a partir de un estudio en colaboración con AIJU (Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio), unas vajillas innovadoras para los más pequeños que atienden a criterios de accesibilidad e inclusión, pues la atención a necesidades especiales en el ámbito de la puericultura también es una corriente notable hoy en día, y se reclaman productos que sean válidos, en términos de accesibilidad y uso.

“Cuando no se tiene una visión completa o una motricidad fina, manejarse en una mesa a la hora de comer puede resultar muy difícil y aún más si se trata de niños pequeños. Acciones como reconocer los cubiertos correctos para pinchar se vuelven muy complicadas”, comenta Mar Ivars, directora de Innovación de Miniland. Y añade: “Estas vajillas están enfocadas a mejorar la autonomía también de los niños con un porcentaje bajo de visión o con diversidad funcional motora”.

Miniland ha desarrollado unas vajillas innovadoras para los más pequeños que atienden a criterios de accesibilidad e inclusión...
Miniland ha desarrollado unas vajillas innovadoras para los más pequeños que atienden a criterios de accesibilidad e inclusión.

Características técnicas de la colección Dolce

Los cubiertos presentan características técnicas específicas atendiendo a criterios de ergonomía. Estos presentan puntas redondeadas en las púas del tenedor, mangos para sujeción de agarre palmar, etc. Además, tanto tenedor como cuchara son flexibles y pueden orientarse adoptando una forma curvada, hacia derecha o izquierda según si el niño es diestro o zurdo o para que cada niño adapte el cubierto según sus necesidades. Del mismo modo, incorporan relieves en el mango para poder diferenciar entre cuchara-tenedor y puntos que indican que no se debe introducir más la cuchara o tenedor.

En cuanto al plato y al vaso, estos tienen una base amplia y estable, para facilitar su apoyo y, en el caso del vaso, asegurar un retorno del mismo a la mesa sin incidentes. Además, las dos asas del vaso permiten un buen agarre por parte del niño/a, evitando derrames y/o vuelcos.

La ceguera infantil sigue siendo un problema importante en todo el mundo, pues alrededor de 1,4 millones de menores de 15 años son ciegos durante muchos años y más de 12 millones de niños de 5 a 15 años sufren discapacidad visual por miopía, hipermetropía o astigmatismo no corregidos. En el caso de diversidad funcional, los datos también son elevados. Y, esto, unido a la importancia que se le da hoy a que el niño desde etapas muy tempranas comparta mesa con el resto de la familia y sea autónomo desde bien pequeño, hacen de estas unas vajillas que son una ayuda también para familias que tengan niños/as con necesidades especiales.

El proyecto se encuentra en el marco del Programa de Innovación de PYME (INNOVA-CV), que ha sido financiado por la UE
El proyecto se encuentra en el marco del Programa de Innovación de PYME (INNOVA-CV), que ha sido financiado por la UE.

Miniland

Más información en minilandgroup.com

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos