“Los materiales en los que están fabricados estos juguetes cobran cada vez más importancia en este segmento”
La importancia del desarrollo educativo a la hora de escoger juguetes es un aspecto fundamental para los padres, que valoran que un juguete proporcione a su hijo una herramienta para desarrollar sus destrezas cognitivas y le ayude en su desarrollo educacional. Además, valores como la sostenibilidad, la conciencia medioambiental y el origen y la seguridad de los juguetes tienen cada vez más peso, sobre todo en los padres y madres más jóvenes. El juguete, desde muy corta edad, se ha convertido en una herramienta imprescindible de acompañamiento en las primeras etapas de desarrollo del bebé.
Tendencias de mercado
Los materiales en los que están fabricados estos juguetes cobran cada vez más importancia en este segmento, no suelen ser compras compulsivas, sino más bien estudiadas y planificadas. Los juguetes de madera FSC y los de silicona cobran protagonismo, en definitiva, juguetes educativos y ecológicos.
En esta etapa, conocida como la primera infancia, cada niño o niña desarrollará múltiples habilidades, desde motoras como reptar, gatear o caminar, hasta comunicacionales como la risa, sus primeras sílabas e incluso sus primeras palabras y frases. Pero cada uno/a tendrá su propio ritmo y trayectoria. Esta última dependerá de la relación con sus padres o cuidador primario, el ambiente que lo rodea, la interacción entre ambos y los estímulos a los cuales esté expuesto. Pero ¿cómo podemos favorecer el desarrollo de nuestro bebé? Los juguetes educativos son una gran ayuda. Eso sí, no todos sirven y no es necesario tener muchos. Basta con tener pocos, de calidad y con un gran sentido de aprendizaje.
Evolución de las ventas
La evolución de juguetes que estimulen los sentidos y la capacidad de aprendizaje del bebé es positiva. La previsión para este año es que las ventas, en esta categoría de juguetes continue en sentido ascendente. Si bien somos conscientes que se mantiene la tendencia descendente de la natalidad en España, seguimos pensando que las familias nos tienen en cuenta cada vez más en sus listas de nacimiento, y los primeros juguetes para el bebé no faltan en sus listas: desde un doudou como elemento de apego, hasta sus primeros sonajeros, mordedores, palos de lluvia, alfombra de actividades o una pelota Montessori.