Análisis Info Análisis

Barómetro de los detallistas

Los detallistas analizan la situación del retail de puericultura

Oriol Cortés – PUERICULTURA Market30/01/2025
Los detallistas del sector de la puericultura enfrentan una situación que requiere enfocarse en diversos aspectos para poder desarrollar su trabajo de manera efectiva.
Imagen

Uno de los pilares que detallan los propios profesionales es la formación y especialización, que les permite mantenerse actualizados sobre productos, tendencias y necesidades de los consumidores. “La especialización es clave, para ofrecer a los padres un buen asesoramiento en cuanto a seguridad, lactancia, porteo ergonómico, etc.”, apunta María del Mar Martínez, gerente de Amorines, y también Isabel Frigola, gerente de Llar del Nadó, considera que “el aspecto fundamental, para mí, es el conocimiento del producto y la profesionalidad. Todo ello acaba transmitiendo confianza y seguridad al cliente”. En esta misma línea, María Fernández, propietaria de Mi Mami es Lista, añade como aspectos clave “la formación y la actualización constante. Los conocimientos técnicos son fundamentales, y poder adaptar estos conocimientos a las necesidades de cada familia, junto con la empatía y el trato personalizado que ofrecemos son algunas de las principales características que valoran nuestros clientes”.

La atención personalizada también juega un papel crucial en el desarrollo del trabajo de los detallistas. La empatía y el trato cercano, junto con la profesionalidad, ayudan a entender y adaptarse a las necesidades de cada familia, creando un ambiente acogedor que refuerza la experiencia del cliente. Joana Freitas, CEO de Al teu ventre, apunta en esta línea que “es fundamental contar con un equipo comprometido e implicado, capaz de responder de forma autónoma a la mayoría de las situaciones y con un conjunto organizado de procedimientos”, mientras que Marga Ortega, administradora de Takatac, considera aspectos clave “el buen servicio y una atención cercana”, y Marta Ginés, CMO de Baby Top Online, comenta que “la atención personalizada y la selección cuidadosa de productos funcionales, seguros y de alta calidad nos permiten destacar en un mercado cada vez más competitivo”. En este sentido, contar con un equipo comprometido y capacitado es esencial, ya que un grupo de trabajo alineado con los valores de la empresa y bien formado garantiza un servicio de calidad y coherente.

Otro factor determinante es la digitalización y la capacidad de adaptarse a la omnicanalidad, con un consumidore que, cada vez más, utiliza todos los canales que tiene a su alcance para realizar una compra. Las inversiones en tecnología, como la mejora de plataformas de venta online, permiten satisfacer las expectativas de un consumidor cada vez más exigente y con hábitos de compra diversificados. “La digitalización nos ayuda mucho, y por ello invertimos en la parte técnica de la web, teniendo en cuenta que el consumidor es cada vez más omnicanal”, reconoce Ingrid Puig, propietaria de Bitti. Al mismo tiempo, desde esta tienda especializada de Barcelona señalan que también es imprescindible realizar un análisis constante de los márgenes y la rentabilidad del negocio: “Para nosotros, un aspecto clave en el desarrollo de nuestro trabajo es el análisis de los márgenes, algo que consideramos imprescindible para ver si sale a cuenta o no seguir en el negocio”.

La relación con fabricantes y proveedores también es uno de los aspectos relevantes que resaltan los detallistas consultados, que destacan la importancia de una colaboración efectiva, que incluya apoyo en la exposición en tienda, en formación de productos y en la implementación de políticas de precio justas para evitar la competencia desleal, especialmente en el entorno digital. En este sentido, Joan y David Font, gerentes de Font Puericultura, admiten que “es básico la unión de fabricante y detallista, colaborar juntos, ya que en estos momentos los fabricantes piensan más en conseguir más ventas en sus páginas web que en apoyar a la tienda física, con exposiciones, formación continuada de productos, atención personalizada, etc.”, a lo que Luis Fernando del Pliego, gerente de Mima Bebés, añade que sería importante “tener el apoyo de los fabricantes y distribuidores, que no vendan ellos directamente, algo que ya lo hacen la gran mayoría, ya que esto nos genera desconfianza y malestar”. Y también Beatriz González, CEO y fundadora de Silbetika, considera que “las tiendas, las marcas y los proveedores tenemos que tener políticas de precio alineadas, para no entrar en guerras de precios desleales. A día de hoy vemos como algunas tiendas online venden productos con precios protegidos con descuentos, incluso con precios por debajo de coste, en algunas ocasiones”.

En cuanto a los espacios de venta, Sandra Ubeda, dependiente de La Cigüeña Lorca, considera un aspecto clave “tener una tienda limpia y bonita, con el mayor número de artículos expuestos para que el cliente pueda tocar y ver en físico. Tener alegría en las ventas, nos ayuda a estar alegres a los empleados también”, mientras que Irene Roig, administradora de Alibey Nens, considera clave “llevar nuestro segmento más hacia el impulso y el regalo, y aumentar el target de edad a niños más mayores o ampliar a otro tipo de regalos o para un segmento de población más mayor”. En conjunto, estos elementos forman una hoja de ruta integral que permite a los detallistas de puericultura afrontar los retos del sector y optimizar el desarrollo de su trabajo.

Aspectos más determinantes para los detallistas

En el sector de la puericultura, los detallistas desempeñan un papel fundamental al garantizar que las familias encuentren soluciones adaptadas a sus necesidades y expectativas. En un mercado cada vez más exigente, las tiendas centran sus esfuerzos en varios aspectos clave que determinan el éxito y la sostenibilidad de sus negocios.

Uno de los factores que los profesionales consideran más determinantes es la atención al cliente, entendida no solo como un trato cercano y personalizado, sino también como la capacidad de resolver problemas y ofrecer una experiencia satisfactoria tanto en tiendas físicas como en plataformas online. Esta atención se complementa con la formación continua de los equipos de trabajo, que permite a los profesionales mantenerse actualizados en conocimientos técnicos, tendencias del sector y necesidades específicas de los consumidores. En este sentido, Irene Roig, administradora de Alibey Nens, afirma que el aspecto al que prestan más atención es “el servicio al cliente, así como la colocación de los artículos en tienda, la comunicación y la publicidad online”, y Ángel Redondo, gerente de Centrobebe, comenta que “podríamos decir que el trato con los clientes es el aspecto más determinante, tanto a nivel físico como con aquellos clientes que nos solicitan artículos a través de otros medios”. Asimismo, Joan y David Font, gerentes de Font Puericultura, también ponen el foco “en tener un servicio al público muy especializado y de gran calidad”, y Sandra Ubeda, dependienta de La Cigüeña Lorca, afirma que “nos gusta tener una atención personalizada y directa con el cliente, para que siempre se vayan contentos de nuestra tienda”, mientras que Luis Fernando del Pliego, gerente de Mima Bebés, asegura que el aspecto al que prestan más tención es “la atención al clientes y que queden satisfechos con nuestras explicaciones”, y para María Fernández, propietaria de Mi Mami es Lista, el aspecto más relevante es “la constante formación y actualización del equipo de asesores”. En esta misma línea, Marta Ginés, CMO de Baby Top Online, comenta que “como detallistas, prestamos especial atención a la experiencia del cliente, asegurándonos de que cada familia encuentre una solución práctica y confiable. Dese la navegación en nuestra tienda, hasta el momento en que reciben su pedido, cuidamos cada detalle para que confíen plenamente en nosotros”. Y también Joana Freitas, CEO de Al teu ventre, asegura que “lo que más valoro de mi negocio son las personas, tanto el equipo propio como los clientes, que espero que se sientan atendidos y escuchados en sus necesidades”.

La seguridad es otro factor prioritario, especialmente en productos relacionados con la movilidad infantil, donde destacan los sistemas de retención homologados y alineados con los estándares más exigentes. A esta preocupación se suma la importancia de seleccionar un surtido de productos de calidad, innovadores y sostenibles, que ofrezcan multifuncionalidad, durabilidad y el uso de materiales respetuosos con el medio ambiente. “Prestamos especial atención en la seguridad en el automóvil. En Amorines estamos especializados en Sistemas de Retención Infantil y apostamos por el modelo sueco de seguridad, afirma María del Mar Martínez, gerente de Amorines, a lo que Mauro Capella, gerente de Dulce Bebé Muñacos, añade que “nos enfocamos principalmente en la seguridad en el ámbito del automóvil, ya que es uno de los factores más importantes para los padres. Además, cuidamos especialmente la atención personalizada al cliente, asegurándonos de ofrecer productos de primeras marcas que transmitan confianza y calidad”

En paralelo, algunos detallistas han comenzado a diversificar sus ofertas hacia nuevas categorías, como accesorios y artículos para ceremonias, adaptándose a las dinámicas del mercado sin perder de vista la puericultura como eje central de su actividad. La presencia online y la comunicación también adquieren un papel relevante, al facilitar la llegada a un público más amplio y fortalecer la confianza del cliente. Beatriz González, CEO y fundadora de Silbetika, apunta que “como detallista, tenemos la obligación de prestar atención a cada detalle de nuestro negocio, pero prestamos especial detalle a la elección de los productos y marcas que añadimos a nuestro catálogo. Valorando la calidad, la innovación, sostenibilidad y sus características. Para poder ofrecer lo mejor a nuestras familias”.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos