Actualidad Info Actualidad

Una alianza que refuerza el compromiso de Marinas de España con la sostenibilidad y la innovación

Marinas de España e Iberdrola colaboran para liderar la transición energética en los puertos deportivos españoles

Redacción Náutica Profesional18/02/2025
El acuerdo tiene un alcance potencial a todos los puertos deportivos de Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Catalunya, Galicia, Murcia y Comunidad Valenciana.
Tomás Azcárate, presidente de Marinas de España, y Carmen López, responsable de Smart Cities de Iberdrola
Tomás Azcárate, presidente de Marinas de España, y Carmen López, responsable de Smart Cities de Iberdrola.

Marinas de España ha firmado un acuerdo estratégico con Iberdrola para impulsar la electrificación y descarbonización de los puertos deportivos distribuidos en todas las asociaciones regionales que conformar la Federación Española de Asociaciones de Puertos Deportivos y Turísticos: Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Catalunya, Galicia, Murcia y Comunidad Valenciana. La primera fase del proyecto contempla un análisis sectorial exhaustivo a través de la plataforma Net Zero Emissions de Balantia, que permitirá calcular la huella de CO2 actual y desarrollar planes de descarbonización personalizados para cada instalación, enfocados en el cumplimiento de objetivos climáticos para 2030 y 2050. Esta alianza refuerza el compromiso de Marinas de España con la sostenibilidad y la innovación en el sector náutico, posicionando a nuestros puertos deportivos a la vanguardia de la transición energética en el sector marítimo español.

El acuerdo de colaboración incluye un ambicioso plan de modernización que comprende la instalación de puntos de recarga para embarcaciones y vehículos eléctricos, la implementación de sistemas de autoconsumo fotovoltaico, soluciones innovadoras de electrificación del calor, optimización de tarifas energéticas y una gestión inteligente del consumo energético. Esta iniciativa responde al creciente mercado de embarcaciones eléctricas en España, que abarca desde pequeñas embarcaciones de recreo hasta barcos de transporte de pasajeros.

Algunos de nuestros puertos asociado ya están liderando esta transformación con la implementación de infraestructuras de recarga eléctrica. Además, para aquellas emisiones que no puedan reducirse directamente, el acuerdo contempla el acceso a créditos de carbono de alta calidad a través de Carbon 2 Nature, fomentando así la economía circular y el desarrollo sostenible.

Tomás Azcárate, presidente de Marinas de España, ha afirmado que “este acuerdo con Iberdrola marca un antes y un después para los puertos deportivos españoles. La electrificación de nuestras instalaciones portuarias no solo nos permitirá reducir significativamente nuestra huella de carbono, sino que también nos posicionará como referentes en sostenibilidad marítima. El plan integral del acuerdo, que incluye puntos de recarga para embarcaciones y vehículos eléctricos, así como sistemas de autoconsumo fotovoltaico, nos ayudará a transformar nuestros puertos en instalaciones más eficientes y respetuosas con el medio ambiente”. Por su parte, Carmen López, responsable de Smart Cities de Iberdrola, ha señalado que “Marinas de España está alineada con nuestra estrategia de descarbonización a través de la electrificación. Desde Iberdrola pretendemos impulsar la eficiencia energética de un sector incipiente de la mano de la mayor asociación de España de puertos deportivos y turísticos. Aunque, actualmente no existe una normativa que regule su descarbonización, cada vez hay más Planes de Sostenibilidad y desde Iberdrola queremos ayudarles a alcanzarlos”.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Náutica

    19/02/2025

  • Newsletter Náutica

    05/02/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS