La marca reafirma su papel clave en la evolución del segmento
Babolat celebra 150 años siendo un referente en los deportes de raqueta

En 2025, Babolat cumple 150 años de historia. Una efeméride que no solo marca la longevidad de la marca francesa, sino que reafirma su papel clave en la evolución de los deportes de raqueta. Juventud, pasión e innovación son los pilares que siguen guiando a esta empresa familiar que, desde 1875, ha sido sinónimo de avance, complicidad con los jugadores y amor por el juego.
“Estamos celebrando 150 años de juventud, pasión e innovación”, resume Éric Babolat, presidente de la compañía e integrante de la quinta generación familiar al frente del negocio. “La juventud significa ser curioso, atrevido, compartir entusiasmo. La pasión es por el juego y por sus protagonistas. Y la innovación nunca se detiene”. En 2025, la marca conmemorará su legado en pistas, torneos, tiendas y clubes de todo el mundo, fiel a su ADN compartido con miles de jugadores, entrenadores, encordadores, colaboradores y socios industriales.
Babolat nació en Lyon, cuando Pierre Babolat creó el primer cordaje de tripa natural para tenis. A partir de ahí, la firma ha ido sumando hitos revolucionarios: el cordaje VS utilizado por los míticos Mosqueteros del tenis francés, el primer cordaje sintético en 1955, el lanzamiento del icónico Pure Drive en 1994, la colaboración con Michelin para diseñar zapatillas de tenis o la raqueta Aero, inseparable de Rafael Nadal y sus 22 títulos de Grand Slam.
Además de su impacto en el tenis, la marca ha crecido en otros deportes como el pádel —con figuras como Juan Lebrón—, el bádminton y, más recientemente, el pickleball. En 2023 presentó su primera colección de pádel para mujer, y en 2020 su primera raqueta específica para pickleball.
El éxito de Babolat se cimenta también en relaciones estrechas con sus embajadores. Desde Rafael Nadal, que entró en la marca con solo 9 años, hasta Carlos Alcaraz, que lo hizo con 10 y a los 19 se convirtió en el número uno más joven de la historia. “Me siento cercano a Babolat porque es una empresa familiar”, asegura Nadal. Historias de largo recorrido que reflejan un vínculo que va más allá del deporte.
Con sede en Francia y presencia en 150 países, Babolat cuenta con 445 empleados, 9 filiales internacionales y colaboraciones con más de 20.000 clubes. En 2023 alcanzó una facturación de 197,3 millones de euros, el 75 % procedente del tenis y más de la mitad del mercado europeo.
Su legado, lejos de agotarse, sigue escribiéndose con la mirada puesta en el futuro. Porque, como ellos mismos dicen, hacer latir el corazón de los jugadores —sea en tierra batida, césped o cemento— es una pasión que no se detiene.