Opinión Info Opinión

"Queremos ser un agente de cambio en la promoción de la igualdad en el deporte"

Entrevista a Inés Sancho Galván, responsable de Marketing del Grupo B2 Sport

AFYDAD11/02/2025

Inés Sancho Galván, responsable de marleting y comercio exterior del Grupo B2 Sport Equipamientos Deportivos, lo tiene claro: el diseño de espacios influye directamente en la participación femenina en el deporte. Desde la seguridad en las instalaciones hasta la ergonomía de los equipamientos, cada detalle cuenta a la hora de generar entornos más inclusivos y accesibles. En esta entrevista, nos habla sobre los desafíos pendientes, la necesidad de adaptar infraestructuras y su apuesta por proyectos innovadores, como los parques deportivos infantiles o los circuitos diseñados específicamente para mujeres.

Imagen

El diseño de espacios deportivos influye directamente en la participación de las mujeres en el deporte. ¿Cuáles son los principales desafíos que han identificado en este ámbito y cómo los están abordando en B2 Sport?

Desde nuestro punto de vista, actualmente todos los espacios están pensados tanto para hombres como para mujeres. Bien es cierto, que podría haber una mejora quizás teniendo en cuenta algunos factores como la seguridad, la accesibilidad o la comodidad. Esto implicaría resolver algunos desafíos en temas de iluminación, quizás en instalaciones al aire libre. Por ejemplo, en circuitos de calistenia, o biosaludables, que sean más ergonómicos, adaptables a todo tipo de alturas. También nos centramos en el mobiliario de estas áreas, donde queremos abordar el tema de la socialización entre mujeres como uno de los principales.

La ergonomía y el diseño adaptado son clave para mejorar la experiencia de las deportistas. ¿Qué aspectos técnicos diferencian sus zonas de entrenamiento al aire libre y circuitos biosaludables para mujeres respecto al equipamiento convencional?

Grupo B2 Sport está muy concienciado con adaptar cada uno de los diseños que fabrica al público femenino. En este caso, nuestros circuitos deportivos y biosaludables están diseñados para diferentes complexiones y niveles de fuerza. En todo caso, se pueden hacer regulaciones en altura de los elementos para así generar una mayor comodidad. Además, suministramos todo tipo de suelos con mayor absorción de impacto, lo que reduce el riesgo de lesión de la atleta en cualquier entrenamiento. Si hablamos de diseño, tenemos una amplia gama de colores que permite personalizar cada uno de los elementos, además de serigrafiarlo, en muchas ocasiones, como nos solicita algún ayuntamiento, con estampas en contra de la violencia de genero.

Uno de sus proyectos innovadores son los parques deportivos infantiles, donde madres pueden ejercitarse mientras sus hijos juegan. ¿Cómo ha sido la acogida de este concepto y qué impacto social esperan generar con estas iniciativas?

Esta es una de las iniciativas en las que estamos trabajando. Todavía no lo hemos llevado a cabo, ya que estamos estudiando la forma de conciliar la vida familiar con el deporte. Aunque cada vez estamos más cerca de conseguirlo.

Muchas madres encuentran complicado dedicar tiempo al deporte sin descuidar a sus hijos, y estos espacios les permiten mantenerse activas mientras los pequeños juegan en un entorno seguro. Además, promovemos la idea de que los niños crezcan viendo el ejercicio como un hábito natural y accesible. A nivel social, esperamos contribuir a la creación de comunidades más activas y saludables, donde el deporte sea un punto de encuentro y bienestar para todas las edades.

Más allá del equipamiento, B2 Sport apuesta por la inclusión y la igualdad en el deporte. ¿Cuáles son los próximos pasos de la empresa para seguir promoviendo espacios deportivos más equitativos y accesibles para las mujeres?

Nuestro enfoque va más allá del diseño y la fabricación de equipamiento. Queremos ser un agente de cambio en la promoción de la igualdad en el deporte. Para ello, estamos trabajando en desarrollar colaboraciones con instituciones para impulsar la creación de espacios deportivos que fomenten la participación femenina desde edades tempranas.

En los próximos años, nuestro objetivo es seguir innovando en soluciones deportivas que respondan a las necesidades reales de las mujeres y trabajar con comunidades y organismos para asegurar que el acceso al deporte sea universal.

Estamos desarrollando la implementación de 'Circuitos Activos para Mujeres', un concepto que combina estaciones de entrenamiento con elementos de movilidad, fuerza y cardio en zonas urbanas estratégicas.

Actualmente, estamos en búsqueda de información a través de asociaciones y clubes para conocer todas las necesidades de este público, y así, poder acercarnos más a lo que ellas necesitan.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos