La plataforma de venta online crce un 12,6%
Amazon afianza su liderazgo en España y supera los 8.000 millones en ventas
Amazon cerró el año 2024 con una sólida progresión en su actividad en España. Amazon logró superar los 8.000 millones de euros en ingresos brutos, lo que representa un crecimiento del 12,6% en comparación con los 7.100 millones alcanzados en 2023.
Este avance en ventas vino acompañado de un mayor compromiso fiscal. La compañía estadounidense aportó más de 1.300 millones de euros a las arcas públicas, una cifra un 12% superior a la del año anterior (1.160 millones). Aunque no facilita información sobre beneficios netos, Amazon asegura que su volumen de ventas es muy elevado, pero los márgenes siguen siendo ajustados debido a la alta competitividad del mercado, la presión sobre precios, los costes operativos crecientes y su ritmo constante de inversión.

Fuerte inversión y expansión territorial
Durante 2024, Amazon aumentó un 32% su inversión en el país, alcanzando los 4.500 millones de euros. Desde que inició operaciones en España en 2010, la inversión acumulada supera los 20.000 millones, con un impacto estimado en el PIB de 13.000 millones de euros, según la consultora Keystone Strategy.
En el último ejercicio, la compañía inauguró un nuevo centro logístico en Siero (Asturias) y abrió dos estaciones logísticas en Granada y A Coruña, lo que se tradujo en más de 1.000 nuevos empleos. En lo que va de 2025, también ha estrenado una nueva instalación logística en Málaga. Además, mantiene oficinas corporativas en Madrid y Barcelona, dos centros de desarrollo de software y una infraestructura clave en Aragón con los centros de datos de Amazon Web Services (AWS).
La plantilla de Amazon en España cerró 2024 con 28.000 empleados fijos, lo que consolida a la compañía como el mayor generador de empleo indefinido del país en los últimos cinco años, con más de 20.000 contrataciones desde 2019.
Apoyo al tejido empresarial y digitalización
Amazon continúa impulsando el ecosistema de pequeñas y medianas empresas locales. Cerca de 17.000 pymes españolas comercializan sus productos a través del marketplace, y en 2024 sus exportaciones superaron los 1.000 millones de euros, un 10% más que el ejercicio anterior.
En paralelo, la compañía avanza con su programa de formación digital ‘Despega’, a través del cual ya ha capacitado a 45.000 emprendedores y pequeños negocios, con el objetivo de llegar a las 50.000 empresas formadas antes de que acabe 2025.
Por otro lado, AWS anunció una inversión de 15.700 millones de euros para los próximos diez años en España, con la intención de ampliar su Región AWS Europe (Spain). Esta iniciativa prevé respaldar más de 17.500 empleos a tiempo completo al año en empresas locales vinculadas al sector tecnológico.