Fútbol Info Fútbol

El mercado del textil fútbol crecerá 3.660 millones de dólares entre 2025 y 2029

Redacción Tradesport21/01/2025
Imagen

Según el último informe de Technavio, se prevé que el mercado mundial de indumentaria de fútbol alcance un crecimiento de 3.660 millones de dólares entre 2025 y 2029, con una tasa compuesta anual (CAGR) del 5,8 %. Este crecimiento estará impulsado principalmente por la creciente demanda de camisetas utilizadas por futbolistas amateurs, el aumento de los patrocinios de marcas y la promoción por parte de celebridades deportivas.

El mercado está fragmentado y dominado por actores clave como Adidas, Nike, Puma o Under Armour, aunque en las ventas vinculadas a las equipaciones para colectivos (deporte amateur), los mercados locales suelen estar dominados por marcas autóctonas. Europa lidera el mercado con una contribución del 55 %, destacando países como Alemania, Reino Unido y Francia como principales impulsores. Sin embargo, otras regiones, como América del Norte y Asia-Pacífico, también presentan un crecimiento relevante, apoyado por el aumento de plataformas de comercio electrónico.

Las plataformas digitales y tecnologías como la realidad aumentada están redefiniendo la experiencia del consumidor, permitiendo pruebas virtuales y mejorando la interacción. Asimismo, los productos sostenibles, elaborados con materiales como poliéster reciclado y algodón orgánico, están ganando popularidad entre los consumidores conscientes del medio ambiente.

No obstante, el mercado enfrenta desafíos importantes, como la proliferación de productos falsificados, que afectan la reputación de las marcas y sus márgenes de beneficio. Recientemente, una operación conjunta en Estados Unidos incautó más de 267.000 productos falsificados por un valor estimado de 97,8 millones de dólares, lo que evidencia la magnitud del problema.

Los avances tecnológicos, como los textiles inteligentes y las tecnologías de ropa deportiva, también están transformando el mercado. Además, la cultura del fútbol está expandiéndose hacia otras categorías de productos, incluyendo artículos para el hogar, equipos de fitness y juguetes.

En conclusión, aunque el mercado de indumentaria de fútbol enfrenta desafíos como los productos falsificados y el impacto de los precios de las materias primas, las oportunidades de crecimiento siguen siendo sólidas gracias a la digitalización, la sostenibilidad y el continuo fervor por el fútbol como deporte global.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos