Villela Sports. Punto y final

El pasado 20 de marzo de 2013 el Juzgado de lo Mercantil nº 4 de Barcelona declaró el concurso voluntario de acreedores de VILELLA Sports, distribuidora en nuestro país de la marca japonesa Mizuno. En pleno proceso concursal, la marca nipona ya había roto en enero su vínculo con Vilella (alegando retrasos de pago) y actualmente está definiendo la estructura de su nueva filial en España que, con sede probablemente en Barcelona, dependerá directamente de la central europea de la marca, ubicada en Inglaterra.
La declaración del concurso voluntario de acreedores presentado por Vilella Sports era un paso lógico y esperado después de las pérdidas sufridas por el grupo Vilella-Rhan (holding propietario de la distribuidora), que solicitó concurso voluntario hace apenas un año.
Vilella Rahn es un grupo empresarial constituido en el año 2003. Sin embargo, el inicio de las actividades de algunas empresas que formaban parte del embrión de lo que hoy es el Grupo se remonta al año 1866. La concentración accionarial realizada, entre los años 1995 y 2000, en dos grupos empresariales independientes y su posterior integración, permitieron la creación del Grupo Vilella-Rahn.
Entre las empresas que se acogieron al concurso voluntario este 2013 figuran Vilella Sports, Rahn Motor XXI (domiciliadas en Barcelona) y las tinerfeñas Grupo Guillermo Rahn, Quality Trucks, Stern Trucks, Rahn Componentes, Rahn Japón, Rhan La Palma, Vilella Correduría de Seguros, Vilella Distribución 3000, Rahn Arauna, Rahn Star, Rahn Corauto, Vilella Inmo Canarias, GR Vehículos Canarias, Rahn Motors General, Rahn Vehículos de Ocasión, Rider Canarias GR y Vilella Rahn. Una parte de estas empresas han tramitado el concurso voluntario en los juzgados de Barcelona y otra parte en La Laguna.
La automoción y la inmobiliaria condenan a una división rentable
Vilella Sports, la división especializada en la distribución de artículos deportivos, se ha visto condenada por un “daño colateral”. Sus resultados siempre han estado positivos y, especialmente en estos últimos años (hace dos ejercicios logró sus mejores resultados), han sido un balón de oxígeno para un grupo con muchos intereses en sectores como la automoción o la inmobiliaria. Las pérdidas sufridas en estos sectores desde que arrancó la crisis han pesado demasiado y han acabado condenando a una división que, durante muchos años, ha sido un ejemplo de cómo debe distribuirse una marca deportiva. No hay que olvidar que, durante bastantes años, la marca nipona ha liderado las ventas en las líneas más técnicas de Running y ha sido, también, una marca de referencia en el mundo del golf.
Además, más allá de la gran aceptación que ha tenido la marca entre los consumidores, Vilella Sports siempre ha sido muy bien valorada por los detallistas, como queda reflejado en los estudios anuales sobre imagen corporativa que lleva a cabo cada año Sport Panel, y en los que Vilella Sports ha ocupado tradicionalmente las primeras posiciones en los rankings. También han sido especialmente valorados por el sector los profesionales que han pasado por la distribuidora y que han ayudado a posicionar la marca en España, incluida su red de ventas (que la nueva filial ya anunciado que mantendrá).