Patrocinio Info Patrocinio

El Trail Aneto by Trangoworld llena Benasque del mejor ambiente deportivo y de aventura

Redacción Tradesport11/08/2009
Imagen

Inicio de mes de agosto con mucho ambiente en el valle de Benasque donde el Trail Aneto by Trangoworld ha reunido a 750 participantes en los trazados de 78 km “2 Caras del Aneto” y el de 42 km “Maratón del Aneto”. La carrera más larga, el “2 Caras del Aneto”, de 78 km ha sido para la catalana Mònica Aguilera y el portugués Alcino Serras. La victoria en el “Maratón del Aneto”, de 42 km, ha recalado en la oscense Isabel Sanjuan (patrocinada por Trangoworld) y en el atleta de Castellón Arturo Sanz.

El primer día de agosto, a lo largo del sábado por la mañana, el centro de Benasque fue un hervidero de mochilas livianas y corredores conversando nerviosamente sobre el trazado y la estrategia a seguir. Y es que tanto para las “2 Caras del Aneto” como para la “Maratón del Aneto” la táctica aplicada era básica para poder disfrutar del recorrido y hacer una buena marca en esta carrera ecoresponsable.

Dura pugna en las “2 Caras del Aneto”
Con una temperatura agradable pero con el aviso de peligro de tormenta a lo largo del día se dio salida a las 11 de la mañana a los 460 participantes de la “2 Caras del Aneto”, una carrera en la que se acumulaban 3.500m de desnivel positivo en las piernas y en la que el primer participante cruzó la meta sobre las 19 horas del mismo sábado mientras que el último lo hizo el domingo al mediodía. Un mismo recorrido para dos maneras muy distintas de afrontar esta prueba que está a medio camino entre la aventura y las carreras de montaña. Se desarrolla en gran parte siguiendo el GR 11 y otros senderos de uso habitual de los excursionistas de la zona y el 50% del recorrido se hace por encima de los 2.000m.
Después de la salida en Benasque (1.100m) y a lo largo de los primeros kilómetros un nutrido grupo encabezaba la carrera liderada por el andaluz Miguel Torres, del Salomon Santiveri Outdoor Team, tirando mucho en el tramo más técnico de subida hasta el puente de Coronas (1.900 m) y el collado de Ballibierna (2.732m) hasta el lago Lausset (2.200m) para volver sobre sus pasos hasta Senarta (1.400m) y enfocar hacia Aigualluts (2.030m). A partir de la zona de Senarta Alcino Serras, campeón de Portugal de carreras de montaña y que había seguido muy de cerca a Torres en las zonas más técnicas, puso la directa en un terreno más rodador y sin tanta pendiente dejando atrás al andaluz. La diferencia llegó a ser de 45 minutos que el granadino fue acortando hasta llegar a ser de 19 minutos en el momento de cruzar la meta. El primero fue Serras con un tiempo de 8 horas 56 minutos y 25 segundos, seguido de Torres con 9:20:54 y el tercero en el cajón fue el tarraconense Adolf Aguiló con 9:28:08.
En mujeres, el dominio de Mònica Aguilera fue claro a partir de mitad de carrera donde la barcelonesa se destapó aplicando su larga experiencia en raids para lograr un abultado triunfo final con un tiempo de 10:42:40. La táctica de la corredora del Salomon Santiveri fue seguir a sus contrincantes en los terrenos más técnicos guardando fuerzas para resolver la carrera en la segunda parte del recorrido. El resto del podio también fue ocupado por corredoras de Barcelona con Judith Casas segunda con 11:26:33 y tercera fue Olga Gasset con 14:01:53.
La lluvia llegó para los partipantes en esta carrera sobre las 18 h del sábado por lo que afectó especialmente a los participantes que estaban en zonas altas donde la temperatura bajó considerablemente. No obstante, la tormenta no pasó a mayores y más allá de algún resbalón sobre el húmedo terreno no hubo más afectaciones para los corredores que, muchos de ellos, afrontaban buena parte del recorrido durante la noche y madrugada.

“Maratón del Aneto” muy fluida

A las 13 horas del sábado sonaba el segundo pistoletazo de salida en la avenida de los Tilos de Benasque con los restantes 290 corredores que se embarcaron en esta carrera “corta” del Trail Aneto. Por delante tenían un recorrido de 42 km con 1.500m de desnivel pero sin zonas excesivamente técnicas de subida o bajada ni muchas piedras por lo que los participantes destacaban al llegar a meta que el recorrido era muy fluido y permitía mantener un ritmo constante.
Los participantes salían de Benasque para pasar por Senarta (1.400m), Baños de Benasque (1.750m), Besurta (1.900) y Aigualluts (2.030) y rehacer el camino hasta el punto de salida.
En mujeres la victoria fue para la corredora de Huesca Isabel Sanjuan - patrocinada por Trangoworld - que marcó un crono de 5:16:01, la segunda en el podio fue la alicantina Carmen Martínez con 5:42:49 y la tercera en posiciones de metal fue la barcelonesa Yolanda Asensio.
En hombres la carrera fue muy rápida con un nutrido grupo en cabeza en el que se destacaron en la parte final el castellonense Arturo Sanz y Roberto Sancho de Girona. finalmente el oro fue para Sanz que marcó 4:09:04 seguido a sólo 51 segundos por Sancho con 4:09:55 y el tercero fue Guillem Sancho de Tarragona con 4:17:55.

Autosuficiencia

La Trail Aneto by Trangoworld destaca por su autonomía en todos los sentidos. La forman itinerarios naturales sin marcas complementarias a las que ya existen sobre el terreno (PRS y GR-11). La travesía está marcada de la manera ya habitual en el GR-11 (carteles, marcas y simbología GR) y caminos de alta montaña (hitos de piedra). No es sólo otro evento de montaña ya que tiene una fuerte personalidad. Los participantes pueden elegir dos trazados que representan un gran reto personal ya que requiere un ejercicio de planificación y dosificación de esfuerzos y recursos.

Ecoresponsabilidad
Desde su creación, el Comité Organizador cree en un reglamento que respete al máximo el medio donde se desarrolla la prueba, creando unas normas que minimizan al máximo el impacto, garantizando su integración en el entorno y asegurando la sostenibilidad. Se va más allá de las normas existentes para que la carrera sea un modelo de referencia y que la actitud de los participantes sea un ejemplo para otros corredores y excursionistas. Se trata de unas premisas que deben regir en todo momento cualquier actuación en la montaña sea una zona protegida o no. Las iniciativas son:
· No proporcionar avituallamientos: autosuficiencia.
· Cargar con los propios residuos hasta la meta, en una bolsa de tela que se entrega con la acreditación.
· Eliminadas las marcas de carrera (banderas o cintas de plástico).
· Menos papel: menos documentación impresa.
· Autoprohibir a los atajos fuera de los caminos marcados.
· Moverse a pie por dentro de Benasque, todo está cerca

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos