Actualidad Info Actualidad

Ron Hill celebra 50 años corriendo

Redacción Tradesport22/12/2014

El 20 de diciembre 2014 Ron Hill celebrara 50 años corriendo sin parar ni un solo día. 50 años de esfuerzo incesante, con lesiones, después de maratones, con nieve, con lluvia; ha corrido solo, con amigos, en la montaña, en la ciudad y en todos los continentes.

Una religión? posiblemente, una obsesión? Definitivamente. Su historia es inspiradora. Es una verdadera historia de pasión y amor por este deporte y vamos a invitar al mundo a ser parte de ella.

Nació el 25 de septiembre del 1938 en Accrignton, un pequeño pueblo en UK.

Ron Hill fue el segundo hombre en la historia en romper la marca de 2:10 en maratón el 23 de julio de 1970 en Edimburgo, el primer británico en ganar el maratón de Boston, el 20 de abril de 1970, medalla de oro en el maratón de los campeonatos Europeo en 1969, participo en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964, México 1968 y Munich 1972, y poseedor del record del mundo en 10 Millas, 15 Millas, 20 Millas y 25 Km.

Empezó a escribir su diario de entrenamiento el 3 de septiembre del 1956 cuando aun estaba en la escuela y quería llevar un registro de cuantos días a la semana salía a correr y como esto afectaba a sus carreras. Añadió las condiciones climáticas, la distancia, el número de series y las sensaciones durante y después del entrenamiento. Le servia de fuente de motivación y ha sido su “entrenador” durante toda su carrera.

Un ejemplo de su espíritu de superación y pasión por el running es cuando en los años 90 se vio envuelto en un accidente de tráfico donde se rompió el esternón por dos partes, con la suerte según el de que este día ya había salido a correr por la mañana. Este mismo día fue dado de alta del hospital y el día siguiente tuvo que esperar que su mujer hubiese salido de casa para salir a correr de escondidas. Ron Hill dijo: “Podía sentir los huesos moverse, pero incluso un accidente de coche no era suficiente para detener mi pasión por el running.”

A principios de 1970 Ron Hill había ganado tres eventos de resistencia de larga distancia y fue invitado a participar en el maratón de Boston. El único problema era que no podía pagar el billete de avión, pero la pequeña ciudad de Accrington, en donde nació Ron Hill le ayudo con el dinero que necesitaba para poder enviar el gran héroe local a Boston.

Cuando Ron llegó tenia que encontrar un lugar donde quedarse y se le ofreció una cama en la casa del director de la carrera Jock Semple’s, donde debió dormir bien porque el día siguiente Ron Hill gano el maratón de Boston con un tiempo de 2:10:30 e incluso rompió el record con mas de tres minutos, lo que fue un logro para el.

Pero Ron no es solo un corredor. También se graduó en la universidad de Manchester, donde se Doctoro en Química Textil, que es donde se dio cuenta de la capacidad de los materiales sintéticos para los corredores.
Como resultado, el 1970 creo su propia marca, Ron Hill Clothing y en el 1990 Hilly Clothing marca especializada en calcetines técnicos para corredores.

Su última maratón fue un merecido homenaje a su victoria 40 años atrás. Era en el centenario del maratón de Boston y su 115 maratón en general. Un final adecuado a toda su historia.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos