El deporte español se vuelca en la Intermón Oxfam Trailwalker
“Entra en www.IntermonOxfam.org/Trailwalker y participa en el mayor evento deportivo y solidario del mundo. Son 100 km en equipos de 4 por una buena causa.” Con este mensaje, Álvaro Arbeloa , anima a los amantes del deporte a unirse a este reto solidario en un video colgado en las redes sociales. Rafa Nadal, Sevilla FC, Kilian Jornet, Joventut de Badalona y Girona FC han !rmado camisetas a diferentes equipos, que las sortearán entre aquellos que les ayuden a recaudar los 1.500 euros necesarios para participar en el Intermón Oxfam Trailwalker.
Cesc Fábregas, Tommy Robredo, María Escario, Susana Guash, Jaime Alguersuari son algunos de los muchos que apoyan la Trailwalker. Fruto de todos estos apoyos, Intermón Oxfam Trailwalker ya cuenta con 248 equipos inscritos. La organización cerrará inscripciones el próximo 30 de marzo, o al alcanzar los 300 equipos.
La recaudación supera los 200.000 euros
Más de 200 equipos ya se han apuntado a la segunda edición del Intermón Oxfam Trailwalker, que se celebrará los próximos 5 y 6 de mayo de 2012. Cada equipo , formado cada uno por 4 caminantes y 2 personas de apoyo, se ha comprometido a recaudar al menos 1.500 euros, condición para poder participar en la marcha. Cuando faltan más de 2 meses para el evento, los participantes ya han superado los 170.000 euros. Intermón Oxfam ha superado los 248 equipos participantes de la primera edición y espera llegar a un máximo de 300 antes del 30 de marzo. La primera edición del Intermón Oxfam Trailwalker logró recaudar más de 473.000 euros.
Intermón Oxfam destinará la recaudación hecha por los equipos inscritos en el Trailwalker a sus programas de desarrollo, acción humanitaria, comercio justo e incidencia política en más de 40 países en todo el mundo. Uno de los proyectos en los que trabaja Intermón Oxfam es el Banco de Agua en Etiopía, donde las mujeres y niñas pueden destinar hasta cinco horas al día en ir a buscar agua, que además no siempre está en buenas condiciones. A través del Intermón Oxfam Trailwalker se anima a los participantes de este evento a caminar con el objetivo de que las mujeres etíopes no tengan que hacerlo, ya que con 2.500 € se puede construir un pozo.
Desafío físico
La marcha Trailwalker es el mayor desafío deportivo del mundo por equipos para luchar contra la pobreza, con ediciones anuales en 12 países: Hong Kong, Canadá, Gran Bretaña, Japón, Nueva Zelanda, Australia, Bélgica, Holanda, Alemania, Irlanda, Francia, España y en el 2012 empieza la India. Miles de personas de todo el mundo participan cada año en el Trailwalker, que ha recaudado a lo largo de su historia más de 70 millones de dólares. Con el entrenamiento adecuado, la actitud mental necesaria y un buen equipo de apoyo, completar la marcha está al alcance de cualquiera. Miles de personas ya lo han hecho en el resto de países donde se celebra esta marcha organizada por Oxfam y en Barcelona, en la primera edición en España celebrada en 2011.
Ruta
La Ruta del Carrilet atraviesa parajes de gran importancia paisajística, ecológica y cultural. Se inicia en la Zona Volcánica de la Garrotxa (Olot, 440 m sobre el nivel del mar) y, siempre siguiendo el recorrido del antiguo tren de vía estrecha, llega hasta el valle del Ter y las dehesas de Salt y Girona, alcanzando su punto más elevado en el Coll d'en Bas (558 metros). Desde Girona hasta Sant Feliu de Guíxols (15 m) la ruta alcanza su punto más alto en Cassà de la Selva (136 m). La ruta nos lleva hasta el mar justo en Sant Feliu de Guíxols, cuna del topónimo «Costa Brava», desde donde se puede disfrutar de magní!cas vistas.
Impacto Social
Intermón Oxfam Trailwalker 2012 cuenta con el respaldo de la Diputación de Girona, Patronat de Turismo Pirineos Costa Brava, Consorci Vies Verdes de Girona, Generalitat de Catalunya, Federació Excursionista de Catalunya (FEEC) y los ayuntamientos de Olot, Les Preses, Sant Esteve d’en Bas, Sant Feliu de Pallerols, Planes d’Hortoles, Amer, Anglès, Girona, Quart, Cassà, Llagostera, Santa Cristina d’Aro i Sant Feliu de Guíxols. La colaboración de DKV y Cuatrecasas y el apoyo de Holmes Place-Európolis y Vitae entre otros, hacen posible el desarrollo del evento. Personajes del deporte y la cultura como María Vasco, David Barrufet, Xavi Bonastre, Arcadi Alibés, Asha Miró o Gervasio Deferr son embajadores o!ciales de la iniciativa.
Traiwalker 2011, un éxito solidario
Gracias al esfuerzo de todos los participantes, la primera edición del Intermón Oxfam Trailwalker logró más de 473.000 euros de recaudación, que se destinarán a los proyectos que la ONG desarrolla en los países más empobrecidos. Un total de 143 equipos, de los 200 que iniciaron la prueba consiguieron completar en un máximo de 36 horas los 100 kilómetros, que siguió la popular ruta ‘els 3 monts’, en Barcelona. Corredors.cat fue el primer equipo que cruzó la meta en Monistrol de Montserrat y completó las 9 etapas del recorrido con un tiempo de 15 horas y 28 minutos.
Desafío Solidario
Gracias al programa del Banco de Agua de Etiopía, hoy más de 5.000 personas tienen acceso a agua potable, lo cual no sólo mejora su salud y disminuye el riesgo de enfermedades, sino que además permite mejorar sus condiciones de vida: las niñas van a la escuela porque no tienen que caminar tantas horas diarias para conseguir agua y las mujeres emplean más tiempo ayudando a los hombres en las labores agrícolas, por lo que las familias pueden producir más alimentos. Iniciativas como ésta son ahora más imprescindibles que nunca en los países del Cuerno de África. Según Naciones Unidas , más de 560.000 personas están en riesgo de muerte si no hay una intervención inmediata en la región, y ha alertado de que la cifra de afectados puede aumentar un 25 por ciento y llegar a los 15 millones de personas.