Entrevista a Joan Icart, gerente de Piensos Picart
Coincidiendo con el 70º aniversario de su fundación, Piensos Picart inauguró el pasado jueves 16 de noviembre su nueva planta productiva. Situada en Llinars del Vallès y con una capacidad de producción de hasta 40.000 toneladas anuales, la nueva fábrica marca un nuevo hito en la dilatada historia de la empresa. Con una inversión de 12 millones de euros en esta causa, el grupo ha apostado por una renovación que le permita competir con garantías en un entorno de creciente conciencia medioambiental y fuertes exigencias de control, seguridad y trazabilidad.

¿Cuál ha sido el detonante que les ha llevado a tomar la decisión de renovar la fábrica?
¿Y por qué en Llinars del Vallès?
En primer lugar, porque nos han dado muchas facilidades, lo que agradecemos profundamente, y en segundo, porque está relativamente cerca de las anteriores instalaciones, a unos 7 u 8 km, con lo que hay mucha sinergia con el tema del personal. Al tratarse de una acción de continuidad empresarial, para nosotros era muy importante que la nueva ubicación así lo permitiera. Aparte, Llinars tiene muy buenas comunicaciones, lo que nos facilita el acceso tanto para el mercado español como para el europeo.
¿En qué consisten las nuevas instalaciones? ¿Cómo está distribuido el nuevo enclave?

Una vez que decidimos en su momento trasladarnos a una nueva planta, y después de tener clara la ubicación, nos centramos en cómo tendría que ser. Para ello, fuimos de la mano de un equipo de ingenieros europeos, bajo el liderazgo de un ingeniero holandés con una experiencia muy importante en el diseño de fábricas de pet food, quien llegó a formular hasta 14 diseños distintos, hasta que llegamos al actual.
Se trata una planta muy bien distribuida, en el sentido de que, desde la recepción de la materia prima, y pasando por el proceso de producción, el sistema de envasado y, finalmente los de almacenaje y expediciones, en un sentido lineal, ni el producto ni los ingredientes vuelven para atrás, lo que elimina el riesgo de contaminaciones cruzadas.
La nueva planta se ha dotado de tecnología de última generación. Por favor, háblenos de ello.
Además, dicen que esta nueva tecnología permitirá una trazabilidad absoluta del proceso productivo…
“Hablar de futuro también es hablar de sostenibilidad”. ¿De qué manera esperan contribuir a ello?

En primer lugar, hemos apostado por instalar placas solares, aproximadamente 1.500 en el tejado, lo que nos ha permitido tener un autoconsumo de cerca del 70%. Por lo demás, se ha contemplado el tema del uso de luminarias LED, del gas natural como combustible y de vehículos y aparatos eléctricos. La reducción de la huella de carbono es muy importante.
Esta inauguración coincide con el 70º aniversario de su empresa. ¿Podría resumir brevemente cómo ha sido su trayectoria hasta convertirse en el Picart de hoy en día?

Como empresa familiar, Picart apuesta por una serie de valores, como la lucha por la calidad, formar un equipo humano muy fiel, y buscar la colaboración siempre con nuestros clientes, proveedores y consumidores finales, lo que nos lleva a ser muy exigentes.
En su opinión, ¿cuáles son los mayores desafíos a los que se enfrenta la industria del pet food en la actualidad?
¿Qué gamas de piensos posee Picart?
Nosotros tenemos actualmente tres gamas. La Súper Premium, Select; la gama Nutribest, que es Premium; y la gama Standard, que es Megabone. Como decía anteriormente, la naturalidad impera en las tres líneas. Se trata únicamente de un tema de mejoras, ya no en la calidad sino en los complementos de estos productos, lo que conlleva a los diferentes segmentos de precios.
Y, ¿qué les distingue de otros piensos?
Háblenos de sus planes a medio plazo en nuestro país.
