Prioridades del consumidor en Juguete de Permanente
El sector juguetero presenta sus novedades para los primeros meses del año, lo que llamamos Juguete de Permanente.

Las principales características de la oferta de producto que se mostrará durante este periodo de ventas son las siguientes: se caracteriza principalmente por contar con juegos y juguetes de un precio más económico, además de los coleccionables, los juguetes de aire libre y los juegos educativos; también destacan las novedades en cuanto a producto licenciado y las propuestas presentadas para las diferentes campañas que se celebran en este periodo, entras las que destacan Carnaval, Comuniones, Fin de Curso y Verano; y otra de las variables es la moda, como motor de la compra por impulso y la celebración de los cumpleaños infantiles, donde el juguete es el principal regalo.
La opinión del sector juguetero
Hemos preguntado a los profesionales del sector juguetero sobre las prioridades del consumidor a la hora de comprar los Juguetes de Permanente, cuáles son sus intereses para conocer la oferta que tendrá una mayor demanda. A continuación, destacamos una serie de valoraciones sobre esta temática. Para Patricia Rodríguez, sales manager Iberia de HAUCK, “el consumidor busca juguetes que aporten un valor de aprendizaje que estimule la imaginación y la sociabilidad de las niñas/niños al aire libre al mismo tiempo que sean innovadores y cada vez más que sean sostenibles con nuestro entorno”. Mientras que Antoni Puig, responsable comercial de SIKU, destaca que “el consumidor cada vez más a nivel general lo que prioriza es la calidad del juguete por encima del precio. Para la primera campaña en concreto los juegos/juguetes para practicar al aire libre son los que tienen mayor relevancia”. Por su parte, Mabel Márquez, marketing manager de VTECH, manifiesta que “la innovación y la creatividad nos pueden ayudar en estos tiempos no solo en los productos, sino en la manera de comunicarlos y presentarlos al consumidor. Además, la conciencia por la sostenibilidad es uno de los valores que cada vez el consumidor va a valorar más”.