Actualidad Info Actualidad

Contenido patrocinado

Comparte y Recicla, la campaña de economía circular que lidera la sostenibilidad del sector del juguete

Redacción JUGUETES b2b16/04/2025
Dar una segunda vida a los juguetes en manos de los niños que más lo necesitan, cuidar del medio ambiente reciclando aquellos juguetes que ya no son aptos para seguir jugando, fomentar la igualdad a través de la adaptación de juguetes para niños con necesidades especiales y trabajar en pro de la integración laboral, son los pilares fundamentales de la campaña Comparte y Recicla.
Imagen

Organizada por la Fundación Crecer Jugando en colaboración con Fundación SEUR, Fundación ECOTIC y Mediaset España, la campaña Comparte y Recicla se ha convertido en un referente en cuanto a sostenibilidad del sector del juguete, reutilizando una media del 80% de los juguetes recogidos.

Miles de familias participan cada año compartiendo los juguetes que se les han quedado pequeños para darles una segunda vida en manos de los niños que atienden entidades sociales, ONG y asociaciones de nuestro país. Así, en las once ediciones de la campaña, Comparte y Recicla se han reutilizado más de 80.000 juguetes que siguen compartiendo horas de juego en manos de sus nuevos dueños.

Las jugueterías de El Corte Inglés, los centros Hipercor y las oficinas de Mail Boxes ETC conforman los más de 300 puntos de entrega en toda España y los que concentran el mayor volumen de juguetes recogidos, generando mayor tráfico a los establecimientos durante las semanas de campaña.

Además, son muchas las empresas que se convierten en puntos de recogida de forma interna para sus trabajadores. Empresas como ALSTOM, BIOMERIEUX, AIMPLAS, COFARES, JOHNSON&JOHNSON, MVGM, GRUPO SM, TECHNIP ENERGIES, TEMPE, XTB, ATISA, RECIPHARM, entre otras.

Imagen

Los juguetes recogidos son transportados por Fundacion SEUR al centro de reprocesado, donde los trabajadores del centro especial de empleo ILADE se encargan de separar aquellos que se encuentran en condiciones de seguir jugando de los que no. Estos últimos se reciclan gracias a la colaboración de Fundación ECOTIC.

Los juguetes aptos para una segunda vida pasan a formar parte de un banco de juguetes y toda aquella entidad de nuestro país que lo necesite, puede hacer su petición e incorporarlos a sus proyectos y donarlos a los niños y niñas en situación vulnerable que atienden.

Imagen

Por su parte, los juguetes que se destinan al reciclado permiten seguir cuidando del medio ambiente ya que, por ejemplo, en la edición de 2024, la cantidad de juguetes reciclados supondría un equivalente de 24 toneladas de Co2 (lo que absorben 0.48 hectáreas de pinos en un año).

JUGUETES ADAPTADOS, JUGUETES PARA TODOS

Además, y gracias a la colaboración con Fundacion Orange y La Fábrica de Palabras, parte de estos juguetes son adaptados para cubrir las necesidades de niños y niñas con diversidad funcional. Se trata de juguetes a los que se incorporan diferentes pulsadores para hacerlos más accesibles a las necesidades de diferentes niños.

A lo largo de 2024 se han realizado diversas entregas de este tipo de juguetes al Hospital Vall d'Ebron, la Asociación Gandulín en Asturias, entre otros…

PELUCHE SOLIDARIO RECICLADO

Desde la edición 2024 la campaña cuenta con un aliado, Pulpi, la mascota de la campaña que se ha hecho realidad gracias al reciclaje de cientos de peluches recogidos. Así, muchos de los peluches que entregan las familias se convierten en uno nuevo que, además, tiene una vertiente solidaria, ya que su venta colabora con la sostenibilidad de la campaña. Se trata de una edición limitada del pulpo imagen de Comparte y Recicla que puede adquirirse a través de la web de la misma y cuyos beneficios revierten en la propia campaña. Si desea colaborar con la campaña adquiriendo el peluche solidario para la venta en sus establecimientos, puede contactar con la organización.

Imagen

LA ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DEL JUGUETE

Comparte y Recicla se ha convertido, tras once años, en una pieza clave para las estrategias de RSC de las empresas del sector del juguete que apuestan por la sostenibilidad y la sensibilización social, pues los objetivos de la campaña se alinean con diversos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 que cada vez cobra mayor importancia en el plano empresarial.

Además, según diferentes estudios, el consumidor prioriza cada vez más aquellos productos y empresas socialmente comprometidos, tanto con el medio ambiente como con causas sociales, y piden que las empresas tomen la iniciativa de reducir su huella medioambiental. La reutilización es la opción más sostenible, y el principal objetivo de la campaña.

Así, varias empresas colaboran de forma activa en la campaña, bien actuando como centro de recogida, bien realizando recogidas internas en sus trabajadores como ya lo han hecho empresas como Mattel, Jovi o Juguetes Cayro.

Imagen

Otras empresas por su parte muestran su compromiso con la campaña adhiriéndose a ella mediante el sello de la misma, tanto para sus productos mediante el sello de “Producto comprometido” de Comparte y Recicla, como lo han hecho Color Baby y Miniland, como para la propia empresa con el sello de ‘Empresa comprometida’ de Comparte y Recicla, como Juguetes Cayro.

Si está interesado en participar y colaborar con Comparte y Recicla puede obtener más información en www.comparteyrecicla.com o contactar con Marta Pastor (marta@crecerjugando.org).

FUNDACIÓN CRECER JUGANDO

Tel. 966551176

www.crecerjugando.org

fundacion@crecerjugando.org

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter de Juguetes y Juegos (JuguetesB2B)

    15/04/2025

  • Newsletter de Juguetes y Juegos (JuguetesB2B)

    08/04/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Quim Dorca, CMO de Devir

“Fuimos los primeros en nuestros mercados en apostar por el juego moderno y por su potencial para el mercado tanto especializado como de masas”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS