Actualidad Info Actualidad

Según revela el Instituto Nacional de Estadística, este año 2015 se ha cruzado la línea roja del crecimiento vegetativo negativo

Más defunciones que nacimientos

Redacción - Juguetes B2B08/12/2015
Imagen

Según revelan los últimos datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la caída de la población española avanza más rápido de lo previsto; este año 2015 se ha cruzado la línea roja del crecimiento vegetativo negativo. Sin embargo, este fenómeno, que no se registra en ejercicios completos desde la Guerra Civil, podría no ser definitivo ya que durante los primeros meses del año hay un incremento sustancial de defunciones.

De esta manera, en el primer semestre del año, el número de nacimientos fue de 206.656 mientras que las defunciones ascendieron a 225.924, con un crecimiento negativo de 19.268, y de 23.179 respecto al mismo periodo del año anterior. Por otro lado, el número de nacimientos de madre extranjera supuso el 17,4% del total de nacimientos, frente al 17,8% del mismo semestre del año pasado, con lo que mantuvo una ligera tendencia descendente. En este sentido, según el INE, el mayor número de defunciones que nacimientos irrumpe, no solo porque el número de muertes es elevado, sino porque, además, el de nacimientos es muy bajo. De hecho, España es el quinto país de la UE en esa lista negra, ya que las españolas son las europeas que más tarde tienen hijos y las terceras que menos tienen.

De esta manera, según confirman las previsiones del Instituto Nacional de Estadística, en 2050, si nada cambia, la población en edad de jubilación habrá duplicado al número de menores de 15 años y en 2080 se habrá alcanzado uno de los escenarios más temidos por los sociólogos: la inversión de la pirámide poblacional. Es decir, España perderá un millón de habitantes en los próximos 15 años y 5,6 millones hasta 2064, según la proyección de población a 50 años del instituto. Y si se mantienen las tendencias demográficas actuales, la población se reducirá de los 46,5 millones (enero de 2014) a 45,8 millones en 2024 y 40,9 en 2064 (un 12%).

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter de Juguetes y Juegos (JuguetesB2B)

    15/04/2025

  • Newsletter de Juguetes y Juegos (JuguetesB2B)

    08/04/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Quim Dorca, CMO de Devir

“Fuimos los primeros en nuestros mercados en apostar por el juego moderno y por su potencial para el mercado tanto especializado como de masas”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS