Actualidad Info Actualidad

El Consorcio del Jamón Serrano Español, preocupado por los aranceles de Estados Unidos

08/04/2025

El Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE), tras participar el pasado jueves 3 de abril en la reunión celebrada entre el Gobierno y el sector empresarial para analizar las tensiones comerciales y explicar los planes que afectarán a la industria, las empresas y los trabajadores, se muestra preocupado por cómo podrán afectar los aranceles anunciados por el Gobierno de Estados Unidos.

En concreto, el Gobierno de EE UU anunció la imposición de un nuevo arancel del 20% sobre el valor del producto a las importaciones europeas, lo que, desde el CJSE, se considera que tendrá un impacto negativo tanto en la cadena de valor del sector, como en los productores y en la competitividad del jamón.

En este sentido, el Consorcio del Jamón Serrano Español confía en que el esfuerzo conjunto del sector y las instituciones contribuya a unas futuras negociaciones que consigan revertir la situación actual.

“La búsqueda de mercados alternativos puede ser una solución a largo plazo, pero hoy por hoy...
“La búsqueda de mercados alternativos puede ser una solución a largo plazo, pero hoy por hoy, no vemos la forma de evitar una posible caída de las exportaciones”, dicen desde el Consorcio del Jamón Serrano Español.

Durante los últimos años, el mercado estadounidense ha registrado un aumento sostenido en la demanda de productos agroalimentarios españoles, situándose como el quinto socio comercial global de España y el principal extracomunitario. En concreto, el crecimiento en los últimos cinco años del sector del jamón curado en este mercado ha sido del 49,78% en volumen y del 74,02% en valor.

Por tanto, es necesario tener en cuenta que Estados Unidos supone un mercado muy importante para el sector del jamón serrano español: “EE UU terminó el año 2024 con una cifra de volumen total de 3.064,48 miles de kg., lo que supone un 35,8% más que en el año 2023. A pesar de que se observó un descenso en el precio medio de 3,26%, siendo éste de 13,92€/kg, el valor llegó a situarse en 42.643.675,45€, un 31,37% más respecto al año anterior”, exponen desde el Consorcio del Jamón Serrano Español.

Teniendo esto en cuenta, desde el CJSE explican que la aplicación del arancel anunciado del 20% en este mercado podría suponer un montante adicional estimado de 8 o 9 millones de euros, suponiendo que se mantengan los actuales volúmenes de exportación, “lo cual, dudamos de ello”.

A partir de ahora, y dado que existen empresas que mantienen un flujo periódico de envíos mensuales, es necesario negociar la nueva forma de aplicar este “nuevo coste”, tanto con clientes, como con importadores, ya que, el arancel lo deberá liquidar el importador para, presumiblemente, imputarlo a consumidores y proveedores en las proporciones acordadas.

“La búsqueda de mercados alternativos puede ser una solución a largo plazo, pero hoy por hoy, no vemos la forma de evitar una posible caída de las exportaciones por el impacto económico que se prevé, ya que a Estados Unidos se exportan cerca de medio millón de piezas entre jamón serrano e ibérico y no hay ningún mercado que pueda absorber tal cantidad en poco tiempo. Desde el CJSE y también desde las empresas que se encuentran operativas en este mercado, se han invertido muchos recursos en dar a conocer y vender allí sus productos como para abandonar el mercado americano sin buscar alternativas y acuerdos”, subrayan desde el CJSE.

Igualmente, desde el Consorcio del Jamón Serrano esperan que esta situación les afecte lo menos posible, ya que está en marcha un plan de promoción que se mantiene en el mercado estadounidense junto a DOP Cava, iniciado el pasado 2024 con apoyo de la Unión Europea, en el que culminarán sus acciones de promoción en 2027 tras invertir cerca de 2 millones de euros en este país.

Por último, “desde el Consorcio del Jamón Serrano Español queremos mostrar nuestro compromiso con la Administración y demás instituciones españolas, conscientes del apoyo que están mostrando hacia la industria alimentaria española”.

Empresas o entidades relacionadas

Consorcio del Jamón Serrano Español

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria Cárnica

    03/04/2025

  • Newsletter Industria Cárnica

    27/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Fórum Ibérico 2025Food 4 Future World Summit 2025IComMST 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS