La prensa wePRESS de Weber, más eficiente que nunca
La preparación de la materia prima es crucial para un tratamiento automatizado y eficaz en el proceso de producción. Durante la preparación de productos naturales irregulares como el bacon, el jamón curado y la carne fresca, el prensado puede ser un paso especialmente decisivo ya que los productos con una forma uniforme y precisa reducen considerablemente las pérdidas durante el proceso de corte y aumentan el rendimiento.
Además, el tamaño y el peso uniforme, así como el atractivo visual de las porciones, son aspectos importantes cuando el consumidor está en un lineal y decide qué comprar. Con la innovadora prensa de formato wePRESS de Weber, es posible conseguir estos objetivos.
![La prensa Weber permite un aprovechamiento elevado, lonchas regulares y porciones perfectas en aplicaciones con bacon, jamón curado y carne fresca... La prensa Weber permite un aprovechamiento elevado, lonchas regulares y porciones perfectas en aplicaciones con bacon, jamón curado y carne fresca...](https://img.interempresas.net/fotos/4973277.jpeg)
Con la tecnología de prensado dinámico servoaccionado y altamente inteligente DynaForm de Weber, los productos se moldean con delicadeza y suavidad y, al mismo tiempo, con firmeza. De ese modo, estos adquieren las dimensiones deseadas en longitud, anchura y altura, con todos los lados uniformes y completamente moldeados. Ello es posible gracias a los diferentes ejes móviles dinámicos de la wePRESS. Dicho procedimiento de prensado individual consigue un producto perfectamente moldeado que conduce a unos resultados de corte excelentes en los procesos de procesamiento posteriores.
La prensa de formato Weber destaca por su espectacular rendimiento: dependiendo de la aplicación, la wePRESS puede moldear hasta quince productos por minuto. Durante el desarrollo de la wePRESS, Weber prestó especial atención a la eficiencia energética y la sostenibilidad. Por eso, Weber evita por completo el uso de sistemas hidráulicos y neumáticos y, en su lugar, emplea técnicas de servoaccionamiento, más eficientes energéticamente.
La calefacción o refrigeración de los depósitos de aceite o las bombas hidráulicas mediante una calefacción eléctrica o un medio de refrigeración externo no son necesarias en este caso, por lo que se ahorra una cantidad considerable de energía y de costes relacionados.