Actualidad Info Actualidad

Los mataderos de Castilla y León reclaman a la Junta la libertad de horarios

02/08/2023

La Asociación de Mataderos de Castilla y León (Amacyl) ha pedido a la administración autonómica la plena libertad de horarios en su funcionamiento, así como la exención de tasas por el funcionamiento fuera de horario durante los días festivos.

El régimen actual, según los casos, ordena tres horarios límite para el cierre de los mataderos: 15, 19 y 20 horas a las que deben acogerse necesariamente, pero la asociación prefiere libertad para adaptarlos a sus necesidades de producción, demanda y conciliación de la vida familiar y laboral de sus trabajadores.

Amacyl solicita libertad de horarios de cierre y la eliminación de las tasas para festivos y horas fuera del horario establecido...

Amacyl solicita libertad de horarios de cierre y la eliminación de las tasas para festivos y horas fuera del horario establecido.

La actual regulación ofrece unas horas de cierre que son “poco operativas”, explica el presidente de Amacyl, Javier Roldán: “Cada matadero tiene unos clientes con diferentes necesidades, un tamaño diferente, plantillas con distintos números de empleados y lo lógico es que estas empresas puedan elegir libremente a qué hora cierran para ser más productivos y viables económicamente”, añade.

La libre disposición permitiría una mejor organización debido a que, además de los empleados de los mataderos, hay que coordinar a otras personas como son los ganaderos, con sus rutas de transporte, y los veterinarios.

En cuanto a las tasas por festivos y horas trabajadas fuera de horario, el presidente de Amacyl considera que son “ilógicas y abusivas porque lo que se pretende es ofrecer un mejor servicio y, además, el trabajo es el mismo que en el horario habitual”.

Estos gastos adicionales incluso podrían sobrellevar el cierre de algunos mataderos, “con el consiguiente daño a las economías rurales donde tienen mayoritariamente su implantación y donde contribuyen de manera importante al empleo y fijación de población”, concluye.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos