La banca cooperativa Cajamar y el grupo alimentario Dcoop han firmado un convenio de colaboración con la finalidad de que los socios de esta cooperativa que lo deseen puedan realizar las inversiones necesarias para la transformación de cultivos, mejorar el sistema de riego, promover la reconversión varietal o financiar instalaciones eléctricas, entre otros servicios, en aquellos cultivos en que opera la cooperativa, como olivar, viñedo o frutos secos.
[+]
Planas ha anunciado que se va a destinar el barbecho a maíz y girasol por la invasión rusa a Ucrania, y en 2023 se va a abordar la edición genética, sin olvidar la seguridad alimentaria
[+]
El Consejo de Ingenieros Técnicos Agrícolas ha celebrado su 75 aniversario dando visibilidad a la labor de estos profesionales y su aportación en el sector agroalimentario. El acto ha sido inaugurado por el ministro de Agricultura, Luis Planas, y ha contado con la conferencia magistral del analista y exministro Jaime Lamo de Espinosa. Además, se han entregado distinciones por su contribución al medio rural y al desarrollo del sector agrario a Agroseguro, Agrosfera, Cajamar, Cooperativas Agroalimentarias, ONCE y Grupo Tragsa...
[+]
Un total de 52 emprendedores y startups de base tecnológica han presentado sus proyectos para participar en la convocatoria de retos de Cajamar Innova, dirigida a encontrar soluciones a los problemas hídricos planteados por sus seis de los socios estratégicos: Agbar, la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), Tedagua, Trops, La Unión y Vicasol...
[+]
La segunda convocatoria está dirigida a empresas y startups de base tecnológica e innovadora, tanto nacionales como internacionales.
[+]
El presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde, ha declarado que la Región de Murcia está a la vanguardia de la agricultura en España y Europa. “Hay marcas murcianas muy bien posicionadas y empresas de mayor tamaño que la media nacional, y por eso van por delante”, y ha lamentado que en el ránking mundial de grandes empresas no aparezca ninguna española hasta el puesto 87 que ocupa Zara.
“Hay que destinar recursos para posicionar la marca. Las empresas han dedicado dinero a la competitividad, y ahora tienen que ir hacia la innovación y el posicionamiento de marca”, ha recalcado...
[+]
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y Cajamar Caja Rural han firmado un convenio de colaboración, para la difusión del Informe ‘La contribución de la industria de alimentación y bebidas a la España vaciada' que será presentado en los próximos días.
El iInforme, cuya elaboración ha contado con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), recoge la importancia de la presencia de la industria de alimentación y bebidas en el medio rural y cómo contribuye directamente a dinamizar estas zonas y a luchar contra la despoblación...
[+]
El espacio ocupado por los invernaderos en la provincia de Almería ha crecido un 1,6% en la campaña 2020-2021 respecto de la anterior y ya se extiende por 32.554 hectáreas, según el estudio de Cajamar sobre la pasada campaña hortofrutícola en dicha zona.
El informe precisa que, si se tienen en cuenta de forma conjunta las producciones de invierno y primavera, la superficie de invernadero utilizada en la última campaña sumaría 64.672 hectáreas.
[+]
La entidad financiera ha multiplicado por cuatro su beneficio neto en el tercer trimestre del año y sigue avanzando en su estrategia de digitalización superando el millón de clientes online, un 12,6% más que el año anterior.
[+]
Cajamar participará de forma muy activa en Expoliva 2021, con una amplia presencia de expertos agroalimentarios, investigadores y empresarios del sector oleícola que en siete mesas redondas, que se celebrarán en el stand dispuesto por la entidad financiera para este certamen, abordarán temáticas que girarán en torno a la sostenibilidad, la rentabilidad y la digitalización del sector agroalimentario.
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde, han firmado esta mañana un convenio para el desarrollo de actuaciones que mejoren la competitividad, financiación y gestión de la información del sector agrario, pesquero y agroalimentario español. Además de proveer líneas financieras para proyectos sufragados con fondos europeos, el acuerdo tiene como objetivos fomentar una mayor contratación de seguros agrarios y apoyar a las organizaciones asociativas y profesionales del sector...
[+]
El jueves 15 de julio, a partir de las 17 h, Cajamar organiza un webinar bajo el título '¿Hasta cuándo los precios altos en los cereales?' en la que participan representantes de las cooperativas Agropal y Grupo AN y el director de Cereales de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Antonio Catón.
[+]
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Cooperativismo, las cooperativas españolas Mans (Barcelona) y Càmara Arrossera (Tarragona) han sido galardonadas en la quinta edición del Premio Europeo de Innovación Cooperativa convocado por la organización europea que agrupa a las cooperativas y entidades agrarias, Copa Cogeca, y patrocinado por Cajamar, y que tiene como objetivo reconocer las innovaciones que otorgan valor en el contexto económico, social y pilares medioambientales de la sostenibilidad...
[+]
Cajamar ha destacado que "en tiempos de pandemia el sector agroalimentario volvió a mostrar su fortaleza, llegando en 2020 a un nuevo récord de 17.805 millones de euros en su superávit de balanza comercial".
[+]
Cajamar ha dado a conocer, junto a la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (Fepex), las posibilidades que ofrecen para el sector agroalimentario los fondos europeos Next Generation para ayudar a reparar los daños económicos y sociales causados por la pandemia del coronavirus.
[+]
Cajamar organiza un ciclo de seminarios titulado ‘Hacia la cuarta revolución agraria’, en el que se ha abordado en profundidad diferentes ámbitos de esta nueva revolución. Tras el primer webinar, dedicado a la agricultura de precisión y las imágenes, se han centrado en la ‘Ganadería de precisión: la digitalización de la ganadería’, dedicando un seminario a cado uno de los sectores ganaderos con la finalidad de repasar todas las tecnologías que se están aplicando...
[+]
Frente a la caída generalizada de la actividad económica, crece el valor de la producción agraria, el comercio de alimentos y las exportaciones y desciende ligeramente la cifra de negocio de la industria de la alimentación
[+]
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha asegurado durante el acto de presentación que esta plataforma está en sintonía con la Estrategia de Digitalización del sector agroalimentario y forestal y del medio rural, "para combatir la brecha digital, fomentar el uso de datos e impulsar el desarrollo empresarial y los nuevos modelos de negocio".
[+]
La selección final tendrá lugar entre los días 16 y 17 de marzo. A partir de ese momento los proyectos elegidos tendrán, además de un seguimiento personalizado, la posibilidad de acceder a especialistas en diversas ramas de la gestión y de la tecnología, y conocerán a potenciales inversores y clientes. Todo ello para facilitar el éxito de sus iniciativas.
[+]
Cajamar, una de las empresas de referencia en la gestión de cambio climático por sus medidas e iniciativas dirigidas a reducir la huella de carbono y minorar el cambio climático, según certifica la organización internacional Carbón Disclosure Project (CDP), ha anunciado la instalación de un nuevo proyecto de autoconsumo fotovoltaico, a cargo de la empresa ISE autoconsumo, que estará ubicado en su Estación Experimental ubicada en el paraje de las Palmerillas (El Ejido)...
[+]
El 16 de noviembre arranca la edición virtual del Foro para el impulso de la trasformación digital del sector agroalimentario, #DatagriVirtual20. Lo hace a partir de las 16,00 horas con un acto que contará con la participación del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del MINECO, Carme Artigas, acompañados de Rosa Gallardo, directora de la ETSIAM de la Universidad de Córdoba, y a la sazón portavoz del Comité Organizador de Foro...
[+]
La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) y la banca cooperativa Cajamar presentan los resultados de la quinta edición del ‘Barómetro de la industria cárnica española’, relativos al primer semestre de 2020 y las previsiones para el segundo de este mismo año.
[+]
Se trata de un sistema basado en tecnologías fotónicas e Inteligencia Artificial instalado en vehículos terrestres y aéreos. Su diagnóstico individualizado y más certero supone una reducción en la aplicación de fitosanitarios y mejorar la calidad del fruto.
[+]
El sector agroalimentario es más productivo y competitivo que la media europea, lo que contribuye a que las exportaciones crezcan año tras año y España consolide su posición como cuarto país comunitario...
[+]
Los investigadores y técnicos de los centros experimentales de Cajamar participan activamente desde principios de 2020 en el consorcio formado por empresas e instituciones de investigación agronómica de 14 países europeos que están desarrollando la iniciativa SMARTPROTECT (‘Metodologías avanzadas y tecnologías para la protección de cultivos hortícolas’), cuyo objetivo es la aplicación práctica de los últimos desarrollos científico-técnicos aplicados a la gestión de plagas en el sector...
[+]
La banca cooperativa Cajamar amplía a un año de carencia las líneas especiales de financiación para empresas, pymes y autónomos para que puedan cubrir las posibles necesidades causadas por la crisis del COVID-19...
[+]
El Grupo Operativo GOCITRUS afronta su segunda fase con el propósito trabajar en la identificación y elección de variedades de cítricos para una correcta gestión y planificación varietal y de producción.
[+]
La banca cooperativa Cajamar ha presentado sus Resultados Consolidados del cuarto trimestre donde mejora los márgenes, aumenta su financiación a empresas y sector agroalimentario, reduce el activo irregular, refuerza las coberturas y eleva la solvencia. En 2019 mostró su compromiso con la economía sostenible, con su adhesión a los Principios de Banca Responsable de Naciones Unidas, la obtención de la categoría de ‘Carbono neutral’ y la creación de nuevas líneas de financiación ‘verde’...
[+]
El Grupo Cooperativo Cajamar ha activado una línea especial de financiación para atender y dar respuesta a las necesidades de los sectores agropecuario, turístico y de servicios así como a las familias que se han visto afectadas por el temporal de lluvia y granizo provocado por la borrasca 'Gloria' en la provincia de Valencia, principalmente en las comarcas de La Ribera, L’Horta Sud y La Safor, así como en diferentes comarcas de Alicante y Castellón como La Marina Alta, el Baix y Alt Maestrat, la Plana Alta y Baixa, y Els Ports...
[+]
Cooperativas Agro-alimentarias de España y Cajamar firmaron un convenio de colaboración para contribuir a mejorar la competitividad del cooperativismo agroalimentario y la incorporación de jóvenes al sector.
El acuerdo incluye un programa de acciones divulgativas sobre transferencia del conocimiento y fomento de las cooperativas agroalimentarias españolas, así como para la implicación de los jóvenes en la gestión y dirección de las mismas, a través de jornadas sectoriales, así como de la organización del I Congreso de Jóvenes Cooperativistas...
[+]
En la zona de Meatworking en la pasada edición del Fórum Cárnico 2019 las empresas referentes del sector mostraron las últimas novedades en cuanto a maquinaria, procesos y servicios para incrementar la competitividad de la industria cárnica.
A continuación podrás ver las píldoras promocionales de las empresas patrocinadoras:
[+]
Datagri se consolida como una referencia en el proceso abierto de digitalización del sector agroalimentario. Unos 2.000 participantes en un evento que reunió en Zaragoza, durante los días 14 y 15 de noviembre, a profesionales de una quincena de países. La primera jornada, de carácter teórico, se desarrolló en el Palacio de Congresos y la segunda, en los campos del Centro Público Integrado de Formación Profesional de Movera, en las proximidades de la capital aragonesa.
[+]
La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) considera que, para hacer frente al gran ritmo de cambio y a la creciente incertidumbre, hay que concebir la sostenibilidad como un proceso y no como un fin a alcanzar. La necesidad de producir más alimentos y mejor para una población creciente obliga al sector agroalimentario a ser más eficiente al tiempo que sostenible...
[+]
El XII Congreso Citrícola de l’Horta Sud, organizado por el Ayuntamiento de Picassent y el Grupo Cooperativo Cajamar, reunió a cerca de 200 personas en el salón de actos de la Casa de Cultura de esta localidad. Durante el mismo se abordaron varios temas de interés para la citricultura del siglo XXI a través del diagnóstico de las posibles causas de la crisis agrícola así como la implementación de nuevas técnicas y la mecanización de la producción, tendencias de consumo de frutas y hortalizas, entre otros aspectos...
[+]
La Fundación Cajamar y Signify, referente mundial en iluminación, han firmado un convenio para investigar el crecimiento de los cultivos en invernaderos aplicando iluminación artificial. Este estudio se llevará a cabo en un invernadero ubicado en la Estación Experimental de Cajamar en Las Palmerillas, al que Signify dotará de iluminación artificial...
[+]
La organización lo presenta como “el tecnológo español más influyente a nivel mundial”. Es Enrique Dans, profesor de Innovación en IE Business School desde 1990, e impartirá la conferencia inaugural del Foro sobre Transformación Digital del Sector Agroalimentario Datagri 2019, que tendrá lugar en Zaragoza los días 14 y 15 de noviembre...
[+]
El director territorial de Grupo Cajamar, José Antonio Guerrero, y el director general de la Federación Empresarial de la Industria Química Española, Juan Antonio Labat, han renovado el acuerdo de colaboración suscrito en 2018 por ambas entidades para potenciar la internacionalización y comercio exterior de las empresas del sector químico.
[+]
El Grupo Operativo Ecopionet organiza el taller técnico y de campo 'Agricultura ecológica', con el fin de impulsar la creación de una organización de productores de cultivos herbáceos extensivos en ecológico, partiendo de un sistema innovador de transferencia y organización que integra a diferentes actores de diversos ámbitos, que pueden fomentar el desarrollo del medio rural mediante un modelo escalable y trasladable a otros sectores de actividad...
[+]
El Barómetro Anice-Cajamar es un instrumento de medición de la coyuntura de la industria cárnica española. Recoge el punto de vista de las propias empresas y aporta información objetiva y conocimiento sobre las tendencias del mercado cárnico, constituyéndose como el índice de confianza de la industria cárnica española...
[+]
El segundo Barómetro de la Industria Cárnica Española de Anice y Cajamar, presentado por el director del Servicio de Estudios Agroalimentarios de Cajamar, David Uclés, durante la celebración Asamblea de Anice, confirma que la industria cárnica española continuó creciendo en el segundo semestre de 2018, con más intensidad que en el semestre previo, en las principales variables –cifra de negocio, exportaciones, empleo e inversión–. Y las previsiones apuntan a que seguirá siendo así a lo largo del primer semestre de 2019...
[+]
Grupo Cooperativo Cajamar ha editado ‘El sector vitivinícola frente al desafío del cambio climático’, que ha sido coordinada por Raúl Compés y Vicente Sotés, profesores de la Universitat Politècnica de València y de la Universidad Politécnica de Madrid, respectivamente. La presentación de la obra se realizó en Valencia, en el marco de una jornada que reunió a cerca de un centenar de profesionales vinculados al sector vitivinícola...
[+]
Grupo Cooperativo Cajamar se suma a la celebración del Día Internacional de la Mujer con un encuentro sobre ‘La mujer en el sector agroalimentario del siglo XXI: una mirada hacia el futuro’, que se celebrará el miércoles 27 de febrero, a las 18 h, en la Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València...
[+]
El Grupo Cooperativo Cajamar sigue aumentando su cuota de mercado en financiación a empresas y al sector agroalimentario, así como la captación del ahorro de particulares; al tiempo que continúa invirtiendo en el desarrollo de su entorno y contribuyendo a la creación de valor asociado al tejido empresarial, autónomos y familias. A su vez, eleva su solvencia y mejora la calidad de su balance, vigorizando su modelo de negocio y sentando las bases de su crecimiento orgánico futuro...
[+]
Dificultades para acceder a la tierra, falta de precios justos y frenos para que la innovación llegue al campo. Son los tres principales hándicaps que encuentran los jóvenes agricultores y ganaderos para el desarrollo de su actividad. Así lo pusieron de manifiesto durante el encuentro nacional de UPA Joven, celebrado en Almería, donde reclamaron apoyo para poder producir alimentos en el futuro.
[+]
#DATAGRI2018 puso de manifiesto el gran interés existente por la transformación digital del sector agroalimentario. Más de 1.600 asistentes de perfil profesional, altos representantes políticos de diferentes administraciones y cualificados representantes del mundo de la empresa se reunieron en Córdoba con intervenciones técnicas de gran nivel, mesas redondas en las que se abordaron contenidos muy diversos y una segunda jornada en campo con demostraciones de producto.
[+]
El jueves 15 de noviembre se presentó oficialmente #DATAGRI2018, foro para el impulso de la transformación digital del sector agroalimentario que, durante el 26 y 27 de noviembre, reunirá en Córdoba a más de 1.500 profesionales...
[+]
Cooperativas Agro-alimentarias de España organiza su Jornada de Vino que se desdobla durante los días 19 y 20 de noviembre en el Hotel NH Balago, de Valladolid, en colaboración con Urcacyl, Cajamar y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). En ella, se darán cita representantes de numerosas bodegas españolas, así como destacados expertos que analizarán la situación actual del sector y sus retos más inminentes...
[+]
El Grupo Cooperativo Cajamar ha organizado la primera edición del ‘Foro sobre bioestimulantes y biofertilizantes’, que se celebrará el 14 y 15 de noviembre en la Sala de Cultura de Cajamar en Valencia (Paseo de la Alameda, 34). La iniciativa pretende debatir sobre los avances, la utilidad, la eficacia y el impacto de estos productos en el sector agroalimentario, así como aquellos aspectos que plantea su legislación...
[+]
En el marco de una jornada agroalimentaria celebrada en Mercolleida, el presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde, el consejero delegado de Mercolleida, Francesc Ollé, y el director general del IRTA, Josep Usall, presentaron el pasado jueves 27 de septiembre la publicación 'El sector porcino, de la incertidumbre al liderazgo', coordinada por Miguel Ángel Díaz Yubero y en la que han participado 47 expertos nacionales e internacionales...
[+]
La Fundación Cajamar participa en el proyecto 'Implementación de Desarrollos Ecológicos para una Agricultura Sostenible’ (IDEAS), coordinado por la Federación de Cooperativas Agrarias de la Región de Murcia (Fecoam) y que podrá contar con la financiación del Programa Nacional de Desarrollo Rural, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER)...
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; el presidente de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), Alberto Jiménez; y el presidente de Cajamar Caja Rural, Eduardo Baamonde, han presentado los primeros resultados del Barómetro Anice-Cajamar de la industria cárnica española, correspondientes al primer semestre de 2018 y con previsiones para final de ejercicio.
[+]
El papel que los bioestimulantes van a desempeñar en los próximos años en la consecución de una agricultura más saludable, competitiva y sostenible ha centrado la Jornada de Puertas Abiertas celebrada en el Centro de Experiencias de Cajamar en Paiporta. Los asistentes al evento han podido conocer las más de 200 variedades de frutas y hortalizas en las que están trabajando los técnicos del Centro, visitar la finca e interesarse por los proyectos y experiencias que están en marcha, en colaboración con empresas e instituciones del sector agroalimentario...
[+]
El pasado 14 de junio Cajamar, junto a la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), organizó en el Auditorio del Parc Científic de Barcelona la segunda edición del Congreso Internacional de Bioeconomía. Unos 150 investigadores, técnicos y empresarios asistieron al encuentro, cuyo objetivo es impulsar la bioeconomía y el desarrollo de proyectos innovadores más eficientes que favorezcan la generación de un nuevo modelo económico sin dependencia de los combustibles fósiles...
[+]
Expertos de diferentes ámbitos relacionados con el sector agroalimentario participaron en un foro organizado por Cajamar para ofrecer sus respectivas visiones prospectivas de la agricultura en 2050.
[+]
El presidente de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), Alberto Jiménez, y el presidente de Cajamar Caja Rural, Eduardo Baamonde, han firmado un convenio de colaboración para impulsar la competitividad de la industria cárnica española, ofreciendo soluciones financieras a medida que fortalezcan la internacionalización, innovación, modernización y mejora de sus más de 600 empresas, desde pymes a grandes grupos industriales que engloban todas las actividades de la cadena del sector cárnico...
[+]
Hoy en día la tecnología forma parte de nuestra vida cotidiana. Casi es impensable realizar ninguna actividad diaria sin hacer uso del ordenador, el móvil o la tablet. Estar conectados ya no es un lujo sino una necesidad. Es prácticamente imposible abordar una jornada laboral útil y eficiente sin conexión a internet. Y esto es así en cualquier sector. Esta dependencia de la tecnología no es exclusiva de la vida urbana...
[+]
La jornada 'Desafíos del seguro agrario: cambio climático y gestión de riesgos', celebrada el jueves 12 de abril en Madrid, abordó los retos a afrontar ante distintas amenazas, con especial incidencia en el cambio climático, sus riesgos y también sus oportunidades.
[+]
El Consejo General de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Cajamar organizan la jornada ‘Desafíos del seguro agrario: cambio climático y gestión de riesgos’, que tendrá lugar el 12 de abril en el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), en Madrid.
[+]
Cajamar aprovechó su participación en la Asamblea 2018 de Anice para anunciar la firma de un convenio con la Asociación que incluye la realización del primer ‘Barómetro de la industria cárnica española’. El propósito es conocer regularmente la opinión de los principales agentes e impulsar la modernización del sector.
[+]
El miércoles 25 de abril se celebrará el foro 'Prospectiva de la agricultura española 2050', organizado por Cajamar Caja Rural. El acto tendrá lugar a las 9:30 horas en el Centro Cultural ‘La Corrala’ (Calle de Carlos Arniches, 3 - Madrid).
La jornada pretende reflexionar y analizar el proceso de aceleración que viven la agricultura y la alimentación, con cambios de gran calado en diferentes ámbitos: tecnológico, medioambiental, empresarial, político-económico y de mercado...
[+]
¿Hasta dónde se ha llegado en el despegue económico de los aceites de oliva? ¿Qué queda por hacer? Son dos de las preguntas base que se plantea el monográfico ‘Economía y Comercialización de los Aceites de Oliva’, editado por Cajamar y coordinado por Manuel Parras Rosa y José Antonio Gómez-Limón, de las universidades de Jaén y Córdoba, respectivamente.
[+]
Unos 200 profesionales del sector agroalimentario de la Comunitat Valenciana asistieron en València a la presentación de la publicación 'Enfermedades causadas por la bacteria Xylella fastidiosa', editada por el Grupo Cooperativo Cajamar.
[+]
El Grupo Cooperativo Cajamar presentará en València su nueva publicación ‘Enfermedades causadas por la bacteria Xylella fastidiosa’, a través de la cual contribuye a informar a los profesionales del sector agroalimentario sobre las medidas de prevención y contención necesarias para hacer frente a esta peligrosa bacteria...
[+]
Se ha presentado en Fitur el proyecto ‘De bodegas por España’ o ‘Spain Through its Wineries’, promovido la Organización Mundial de Turismo, el Foro de Marcas Renombradas Españolas, el Grupo Cooperativo Cajamar, nueve de los grupos bodegueros más importantes de España y varios grupos hoteleros, entre otros, con el apoyo de la Secretaría de Estado de Turismo...
[+]
El próximo 18 de enero a las 19 horas tendrá lugar la jornada técnica agroalimentaria ‘La economía de los aceites de oliva’ en el Aula Magna de la Universidad de Jaén. En el evento, organizado por Cajamar Caja Rural, se presentará el libro ‘Economía y comercialización de los aceites de oliva’, de Manuel Parras y José Antonio Gómez-Limón...
[+]
El Grupo Cooperativo Cajamar ha puesto en marcha un programa de divulgación sobre alimentación saludable y hábitos de vida sana cuyos principales destinatarios son niños, mayores y, en general, familias...
[+]
La papaya (Carica papaya L.) es la tercera fruta tropical más producida en el mundo después del mango y la piña. Actualmente hay cultivadas alrededor de 440.000 ha de papaya en todo el mundo, con una producción de casi 12,5 millones de toneladas. La India y Brasil son los principales productores de papaya. Destacan también como productores México, Nigeria e Indonesia. El mercado internacional está dominado por México que exporta más de 130.000 t al principal consumidor de papaya en el mundo que es Estados Unidos. En la UE, el Reino Unido, Holanda y Alemania importan alrededor de 8...
[+]
El presidente de la Asociación Comercial de Española de Fertilizantes (Acefer), Juan Pardo San Pedro, y el director territorial de Cajamar Caja Rural, José Antonio Guerrero, han firmado un convenio de colaboración para aportar soluciones financieras que contribuyan al desarrollo de la actividad y negocio de este sector...
[+]
El próximo martes 10 de octubre se celebrará la jornada técnica agroalimentaria ‘Xylella fastidiosa’ organizada por el Servicio de Sanidad Vegetal de la Región de Murcia y Cajamar Caja Rural, en colaboración con la Universidad de Murcia. Tendrá lugar a las 9 h en el Campus Universitario de Espinardo (Auditorio del Centro Social, Espinardo - Murcia)...
[+]
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Utiel-Requena y el Grupo Cooperativo Cajamar celebraron la jornada ‘Dos décadas de ensayos en la vid de la DO Utiel-Requena’. Los expertos asistentes al evento presentaron varias recomendaciones a los viticultores, como un riego deficitario y aplicado en dosis moderadas para optimizar la calidad de la uva y el vino, o una poda retrasada para evitar vendimias muy tempranas.
[+]
La jornada técnica agroalimentaria ‘Alternativas a la gestión sostenible de los purines de cerdo’ organizada por Cajamar Caja Rural, en colaboración con Alimer, Alia, JISAP Ganados y Piensos, Universidad de Valladolid, ITACYL y la Universidad de Almería, tendrá lugar el próximo martes 13 de julio a las 9:45 horas en el salón de actos de Ceclor (C/ Abad de los Arcos, 3 – Lorca, Murcia).
[+]
La Universidad de Córdoba ha acogido la presentación del libro ‘Efectos de la modernización de regadíos en España’, editado por Cajamar Caja Rural y coordinado por Julio Berbel y Carlos Gutiérrez-Martín, investigadores del campus cordobés...
[+]
España es el país europeo que más hortalizas produce y el mayor exportador del mundo, con un fuerte crecimiento en los últimos años. Aproximadamente la mitad de la oferta se destina a los mercados europeos, lo que demuestra la capacidad del sector para crecer y competir en un entorno globalizado. Además, en los últimos años se ha registrado un incremento notable de los rendimientos medios, lo que da a entender una mejora en las técnicas de cultivo, la incorporación de nuevo material vegetal y una mayor tecnificación de las explotaciones...
[+]
El desarrollo de tecnologías procedentes de la biología vegetal, como es la mejora genética, resulta de vital interés para la mejora de la competitividad del sector hortofrutícola. España dispone de un gran potencial científico y tecnológico en este sentido, y cada vez cuenta con un mayor apoyo gracias al trabajo desarrollado por la Plataforma Biovegen y las iniciativas de colaboración público-privadas que se están llevando a cabo.
[+]
La Universidad de Almería, Cajamar y Rijk Zwaan han suscrito un convenio para potenciar la investigación básica y aplicada en los campos de interés de las partes, facilitando la realización de programas comunes...
[+]
El presidente de Cajamar Caja Rural, Eduardo Baamonde Noche, el profesor de la Universidad Complutense de Madrid y coordinador de la obra, Miguel Ángel Díaz Yubero, y el director de Innovación agroalimentaria de Cajamar, Roberto García Torrente junto al director territorial de Cajamar, Raúl Ortega González, han presentado el libro ‘El sector lácteo español en la encrucijada’, en una jornada en la que han participado también Felipe Medina Marín, responsable de cadena agroalimentaria de la Asociación Española de Distribuidores de Autoservicio y Supermercados (Asedas)...
[+]
La jornada técnica agroalimentaria ‘Estrategias sobre gestión de residuos ganaderos para la mejora ambiental en explotaciones ganaderas: el camino hacia la sostenibilidad’ organizada por ITACyL, Junta de Castilla y León y Cajamar Caja Rural, en colaboración con el Ayuntamiento de Cuéllar, tendrá lugar el jueves 16 de marzo a las 16 horas en la Sala cultural ‘Alfonsa de la Torre’ de Cuéllas, Segovia.
[+]
La jornada técnica agroalimentaria ‘Tendencias de mejora genética en producción hortofrutícola’ organizada por Biovegen, CTAEX y Cajamar Caja Rural tendrá lugar el jueves 9 de marzo en la Institución Ferial de Extremadura –FEVAL–, en Don Benito (Badajoz).
[+]
Del 21 al 23 de febrero, la Sociedad Española de Ciencias Hortícolas y Cajamar Caja Rural, organizan las XIV Jorrnadas del Grupo de Horticultura, II Jornadas del Grupo de Alimentación y Salud y III Jornadas del Fresón. El tema central de estas jornadas será 'Producción sostenible de Hortalizas y Fresón para una Alimentación Saludable'. Estas jornadas, constituyen un punto de encuentro entre los investigadores de universidades y grupos de investigación españoles que trabajan en este ámbito, y un gran número de empresas y profesionales del sector agroalimentario español...
[+]
Ifapa, junto a Cajamar y la Sociedad Española de Cinecias Hortícolas, organiza la jornada técnica sobre fresas y otros frutos rojos ‘Producción sostenible de hortalizas y fresón para una alimentación saludable’, que tendrá lugar el próximo 30 de noviembre en la SCA Santa María de la Rábida (Fresón de Palos) en Palos de la Frontera (Huelva)...
[+]
La jornada técnica agroalimentaria ‘Retos de la producción de fresas y berries en Huelva’ organizada por Fresón de Palos, la Comunidad de Regantes Palos de la Frontera y Cajamar Caja Rural, tendrá lugar el día 15 de noviembre a las 18 horas en el salón de actos de Fresón de Palos (Camino de la Cocola, s/n – Palos de la Frontera, Huelva)...
[+]
El presidente de Cajamar Caja Rural, Eduardo Baamonde Noche, el director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), Fernando Miranda Sotillos, y el profesor de la Universidad Complutense y coordinador de la obra, Miguel Ángel Díaz Yubero, han presentado en el Ministerio de Agricultura la última publicación de Cajamar Caja Rural que lleva por título ‘El sector lácteo en la encrucijada’...
[+]
La jornada ‘Incidencia, caracterización y control del virus del mosaico verde jaspeado del pepino (CGMMV) en el sudeste de España’, tendrá lugar en el Centro Ifapa La Mojonera de Almería. Esta jornada está organizada por el Ifapa de la Mojonera, en colaboración con Coexphal y Cajamar Caja Rural...
[+]
Cajamar hizo entrega de los reconocimientos 'ADN Agro’ al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, al ingeniero agrónomo Tomás Azcárate y al cocinero Ricard Camarena durante la pasada edición de Fruit Attraction. En esta segundo edición quiso destacar la labor normativa del MAGRAMA para favorecer la promoción y modernización del campo español, sobre todo del sector hortofrutícola, así como su actividad de promoción científica y divulgativa y su contribución al desarrollo de la internacionalización...
[+]
La Cátedra Cajamar-Universidad Politécnica de Madrid (UPM) de Economía y Política Agraria ha convocado un premio a las mejores iniciativas, actuaciones o proyectos desarrollados por estudiantes y emprendedores jóvenes, que favorezcan la lucha contra el cambio climático en el ámbito de la agricultura, la transformación o la comercialización de productos frescos agroalimentarios. Las candidaturas, que podrán presentarse hasta el próximo 1 de noviembre, podrán concurrir a dos modalidades...
[+]
El desarrollo de tecnologías procedentes de la biología vegetal, como es la mejora genética, resultan de vital interés para la mejora de la competitividad del sector hortofrutícola. España dispone de un gran potencial científico y tecnológico en este sentido, y cada vez cuenta con un mayor apoyo gracias al trabajo desarrollado por la Plataforma Biovegen y las iniciativas de colaboración público-privadas que se están llevando a cabo...
[+]
El presidente de Dcoop, Antonio Luque, y el presidente de Cajamar Caja Rural, Eduardo Baamonde, han suscrito en Antequera un nuevo convenio entre ambas entidades en el marco de la relación histórica de colaboración existente entre la cooperativa agroalimentaria y la primera caja rural española...
[+]
La jornada de campo sobre estrategias de control de oídio en sandía, organizada por Cajamar Caja Rural, tendrá lugar el día 2 de agosto a las 8:30 horas en el Centro de Experiencias de Cajamar en Paiporta (Camino del Cementerio Nuevo, s/n - Paiporta (Valencia)...
[+]
Un grupo de unos treinta investigadores, académicos y expertos en mejora genética y en el sector agroalimentario de ocho países visitó en julio el Centro de Experiencias de Cajamar en Paiporta (Valencia). La mayor parte de los mismos forma parte del proyecto TomGEM, en el que colabora la Fundación Cajamar, que pretende mejorar el cultivo del tomate ante el incremento en las temperaturas que está provocando el cambio climático.
[+]
En la actualidad, una de las principales preocupaciones en el sector agroalimentario es la presencia de residuos de plaguicidas en los alimentos. Así lo demuestran, por ejemplo, los sucesivos Eurobarómetros realizados en el ámbito de la Unión Europea, que sitúan esta cuestión como uno de los factores más preocupantes en cuanto a seguridad alimentaria. En concreto, en el cuestionario correspondiente a 2010 un 72% de los encuestados se declaró “preocupado o muy preocupado” con respecto a los residuos de productos fitosanitarios en frutas y hortalizas...
[+]
El I Congreso de Bioeconomía, organizado por Cajamar y APTE, apunta a la intensificación tecnológica, las energías renovables, el aprovechamiento de los subproductos, el diseño de nuevos alimentos saludables y el fomento del sistema de innovación público-privada como factores clave para la competitividad futura del sector agroalimentario.
[+]
La jornada técnica agroalimentaria ‘Virus del mosaico del pepino dulce (PepMV). Formas de transmisión y métodos de control’ organizada por Abiopep, CASI, Granada La Palma y Cajamar Caja Rural tendrá lugar el día 7 de julio a las 11 horas en el Centro de Cultura de Cajamar (Puerta de Purchena, 10 - Almería).
[+]
Los seguros agrarios están tomando un papel emergente como elementos de previsión de riesgos en el sector y, potencialmente, como elementos de aseguramiento de rentas, que al no tener la consideración de ayudas públicas quedan fuera de los requerimientos de las Organizaciones Comunes de Mercados (OCM)...
[+]
Los próximos 15 y 16 de junio, APTE, Cajamar y el Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA) organizan el I Congreso Nacional de Bioeconomía, Alimentación y futuro en las instalaciones del PITA. Esta primera edición se va a enfocar en el análisis de cuatro grandes temas: ‘Bioeconomía de soluciones para los problemas del S. XXI’, ‘Biotecnología como motor del cambio’, ‘Nuevos productos’ y ‘Más allá del petróleo’...
[+]
El taller ‘Sistemas de ayuda al manejo o seguimiento de la fertirrigación en los cultivos’ organizado por Coexphal y Cajamar Caja Rural se celebrará el próximo 21 de abril a las 11 horas en la Estación Experimental de Cajamar Caja Rural (El Ejido – Almería). Este taller se enmarca dentro de las actividades de difusión del proyecto de investigación ‘Integración de sensores de agua en el suelo en una estrategia estacional de reprogramación automatizada del riego localizado’, financiado por el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentación (INIA)...
[+]
La jornada técnica agroalimentaria ‘Oportunidades de negocio en biotecnología con fines agrícolas’, organizada por Cajamar Caja Rural y Ainia Centro Tecnológico tendrá lugar el próximo 17 de marzo, a las 10 horas, en la Estación Experimental de Cajamar Caja Rural. Un evento dirigido a gerentes, directores de empresas agropecuarias y agroalimentarias.
[+]
La comunidad foral de Navarra se caracteriza por la diversidad en cultivos hortícolas que posee. Este tipo de cultivos no se han visto afectados por grandes virosis, siendo el virus del bronceado el más extendido tanto en la Ribera Baja, como en la Ribera Alta donde se concentra la horticultura principalmente. Aunque este virus no supone un grave problema, es importante conocer las nuevas virosis a las que nos enfrentamos para poder adoptar las medidas necesarias para minimizar sus daños...
[+]
El coordinador general del Foro de Innovación Universidad-Empresa, Joaquín Salvador Padillo, y Roberto García Torrente, presidente de la Mesa de Agroalimentación, y director de negocio Agroalimentario y cooperativo de Cajamar Caja Rural invitan a participar en la jornada ‘Las grandes tendencias en el Sistema Agroalimentario Mundial’ que se celebrará el próximo día 17 de febrero a las 11 horas de la mañana en el Aulario IV de la Universidad de Almería.
...
[+]
La jornada técnica agroalimentaria ‘Manejo y técnicas de cultivo en uva de mesa apirena’, organizada por el CIFEA de Lorca y Cajamar Caja Rural, tendrá lugar el jueves 21 de enero a las 9:30 horas en las instalaciones del CIFEA de Lorca...
[+]
Más de medio centenar de técnicos y agricultores han asistido a la jornada ‘Innovación e impacto económico en producción vegetal’, organizada conjuntamente por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), Cajamar Caja Rural y la plataforma tecnológica de biotecnología vegetal Biovegen...
[+]
La roya amarilla es una enfermedad fúngica que produce grandes pérdidas económicas en los cultivos de cereal, por lo que es prioritario encontrar medios de lucha eficaces contra el patógeno al objeto de minimizar las consecuencias de las epidemias de roya amarilla. Hasta el momento, uno de los métodos más exitosos ha sido el empleo de variedades resistentes al hongo pero en los últimos años, la aparición de una nueva clase, ha hecho que aparezcan graves problemas incluso en estas variedades...
[+]
Invitados por ECPA (European Crop Protection Association), una delegación de periodistas procedentes de Eslovenia, Reino Unido, República Checa, Hungría, Polonia, Chipre, Bulgaria, Croacia, Serbia y Rumanía visitaron el pasado 15 de octubre Almería, para conocer de primera mano el sistema productivo almeriense y mostrar así a los consumidores europeos, la seguridad y calidad de los alimentos que llegan a su mesa cada día...
[+]
El Grupo Cooperativo Cajamar y la Asociación Interprofesional de Limón y Pomelo (Ailimpo) han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá a los productores, cooperativas, exportadores e industrias de limón y pomelo acceder a financiación preferente aplicada a las operaciones de compraventa de fruta que se hayan formalizado con los contratos tipo aprobados por la interprofesional y homologados por el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente.
[+]
La Embajada de Rumanía en París acogió el acto de entrega de los Premios OIV, organizados por la Organización Internacional de la Viña y el Vino en reconocimiento a las mejores obras publicadas sobre el sector. Uno de los premios concedidos por este organismo, que representa a 46 países, ha sido para la publicación ‘La Economía del vino en España y en el mundo’ editada por Cajamar Caja Rural...
[+]
En el contexto de los Training Networks Courses 2015 ‘Poscosecha de frutas y hortalizas: una visión practica de sostenibilidad, calidad y seguridad alimentaria’, cuyo objetivo será ofrecer el aprendizaje avanzado en el área de poscosecha de frutas y hortalizas, se van a realizar cuatro jornadas paralelas organizadas por la Universidad de Almería, Coexphal y Cajamar Caja Rural...
[+]
La jornada técnica de transferencia ‘Cultivo de lechuga. Situación y perspectivas’, organizada por el Ayuntamiento de Torre Pacheco, Región de Murcia, y Cajamar Caja Rural tendrá lugar el día 21 de octubre a las 9:15 horas en el C.A.E.S –Centro de Artes Escénicas de Torre Pacheco (Paseo de Villa Esperanza, 5–)...
[+]
La Estación Experimental de Cajamar Las Palmerillas y la Universidad de Almería han acogido la reunión de seguimiento del proyecto ‘Valorización de efluentes agroindustriales mediante producción y aprovechamiento integral de microalgas para la obtención de bioproductos’ (PURALGA) en el que participan el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), el Departamento de Ingeniería Química y Tecnología Ambiental de la Universidad de Valladolid (UVa), el Departamento de Ecología, Genética y Microbiología de la Universidad de León (ULe)...
[+]
La ‘temible’ bacteria Xylella fastidiosa ha sido la protagonista de una jornada organizada por Cajamar Caja Rural y Dcoop en Antequera (Málaga), en la que diversos especialistas de ámbito internacional compartieron sus últimas investigaciones ante más de 200 técnicos y profesionales de toda Andalucía, lo que refleja el interés y la preocupación del sector olivarero por esta enfermedad.
[+]
Cajamar Caja Rural y Coexphal organizan el I Seminario Técnico Agronómico ‘Técnicas experimentales para evaluar la fertilidad y la fatiga del suelo’, que tendrá lugar el día 30 de septiembre a las 10:30 horas en la Estación Experimental de Cajamar Caja Rural (Paraje Las Palmerillas, 25, Santa María del Águila)...
[+]
El Grupo Cooperativo Cajamar ha suscrito un acuerdo de colaboración con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Vinos Alicante, en el que se establecen líneas especiales de financiación dirigidas a cubrir las necesidades de liquidez de las bodegas y viticultores en el desarrollo de su actividad diaria, así como para la realización de proyectos de futuro en torno a la innovación y la internacionalización...
[+]
El próximo 29 de septiembre tiene lugar la jornada técnica de transferencia ‘Xylella fastidiosa: nueva amenaza para el olivar'. Organizada por DCOOP y Cajamar Caja Rural, en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS), el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) y la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, tendrá lugar a partir de las nueve de la mañana en el salón de actos del Grupo DCOOP en Antequera (Carretera de Córdoba s/n)...
[+]
La jornada técnica de transferencia ‘Gestión inteligente de la explotación agrícola: el cuaderno de campo’, organizada por el CIFEA de Torre-Pacheco y Cajamar Caja Rural, tendrá lugar el día 28 de septiembre a las 16:30 h en las instalaciones del CIFEA de Torre-Pacheco (Avenida Gerardo Molina, s/n)...
[+]
En los últimos años venimos trabajando en el Centro de Experiencias de Cajamar en Paiporta con diferentes estrategias en cultivos hortícolas, con el claro objetivo de obtener sandías minimizando la presencia de residuos de plaguicidas, buscando técnicas de manejo que permitan obtener el producto aprovechable comercialmente con ‘residuo cero’, manteniendo los niveles productivos y la calidad final...
[+]
El vino ‘1564 Syrah Único’, de Bodegas Sierra Norte (Vino de la Tierra de Castilla), ha resultado ganador de la undécima edición del Concurso de Vinos de Cajamar Caja Rural. El fallo se ha dado a conocer en el marco de la Feria Requenense del Vino, Ferevin 2015, que se celebra estos días en Requena...
[+]
Cajamar y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo de un proyecto de investigación dirigido a optimizar la composición de la uva y la rentabilidad del cultivo de la vid para vinificación en el sureste de España...
[+]
El próximo 14 de julio, de 8.30 a 14 h, la Fundación Cajamar Comunitat Valenciana organiza una jornada de puertas abiertas en sus instalaciones del Centro de Experiencias Cajamar (Camino del Cementerio Nuevo s/n, Paiporta). Durante la jornada se visitará la exposición de variedades en la bodega de ‘La Alquería’ y se recibirá la visita institucional de Santiago Grisolía García, presidente del Consell Valencià de Cultura y Premio Principe de Asturias, acompañado por Santos Fernández Villegas, presidente de la Fundación Cajamar Comunidad Valenciana y sus Patronos...
[+]
La jornada técnica de transferencia ‘Innovaciones en citricultura’, organizada por Ifapa Campanillas, Asaja y Cajamar Caja Rural, tendrá lugar el día 27 de mayo a las 9 h en el Ifapa Centro de Campanillas de Málaga (Finca La Lira, carretera de Cártama, km 12). Es necesaria inscripción previa a través del e-mail asajamalaga@asajamalaga.com o llamando al teléfono 952 311 111.
[+]
La jornada técnica de transferencia ‘Registro de productos fitosanitarios en cultivos menores tropicales’, organizada por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural (Junta de Andalucía), AEPLA y Cajamar Caja Rural en colaboración con el Ayuntamiento de Almuñecar, tendrá lugar el día 19 de mayo a las 10 horas en la Casa de la Cultura de Almuñecar (Calle Puerta de Granada, 5)...
[+]
Las cajas rurales del Grupo Cooperativo Cajamar, un año más, apoyan a agricultores y ganaderos, gestionando gratuitamente la solicitud de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC), así como el anticipo de las mismas. El periodo de pago de las ayudas domiciliadas de la PAC está previsto se inicie a partir del mes de diciembre, por lo que el anticipo de las mismas permite a los beneficiarios obtener liquidez para acometer inversiones o simplemente disponer de efectivo para las necesidades de circulante de su explotación...
[+]
Cajamar Caja Rural y Coexphal organizan el VI Seminario Técnico Agronómico ‘Importancia del manejo del suelo en la agricultura’, que tendrá lugar el día 13 de mayo a las 10 horas en la Estación Experimental de Cajamar Caja Rural (Paraje Las Palmerillas, 25 – Santa María del Águila)...
[+]
La Plataforma Biovegen y la Fundación Cajamar Comunidad Valenciana celebraron el pasado 28 de abril en Valencia una jornada técnica en la que se analizó el potencial tecnológico de las nuevas herramientas de mejora en producción vegetal.
[+]
El curso ‘Control biológico por conservación: biodiversidad para una agricultura sostenible’, organizado por Cajamar Caja Rural, tendrá lugar el día 8 de mayo a las 10 horas en la Estación Experimental de Cajamar Caja Rural (Paraje Las Palmerillas, 25 – Santa María del Águila). Es necesaria inscripción previa a través del e-mail estacionexperimental@fundacioncajamar.com o llamando al teléfono 950 580 548.
[+]
La jornada técnica de transferencia ‘Potencial tecnológico y económico de las nuevas herramientas de mejora en producción vegetal’ tiene como objetivo mostrar la influencia y el valor añadido que la mejora genética aporta a la agricultura, y en concreto a la producción de cultivos hortícolas, cítricos, frutales de hueso y ornamentales:...
[+]
Cajamar y Surinver han firmado un convenio de colaboración dirigido a facilitar a los socios de esta cooperativa financiación en condiciones preferentes que les permita afrontar con comodidad los gastos de campaña. A través de la tarjeta Agrofuerte, los más de 450 socios podrán elegir el modo de pago que más les convenga en cada momento, en función de la naturaleza cíclica de su explotación agrícola.
[+]
El próximo 19 de marzo a las 11h tendrá lugar la jornada técnica de transferencia ‘Innovación en el cultivo de frutales subtropicales’, organizada por Symborg, Unicom y Cajamar Caja Rural, en el hotel Best Western Salobreña (Carretera de Málaga-Almería, km. 323 – Salobreña). La jornada es gratuita pero es necesaria inscripción previa llamando al teléfono 669 557 173.
[+]
El sector frutícola español se encuentra actualmente en un periodo de profunda renovación buscando una mayor rentabilidad. Esta mejora se está realizando mediante la incorporación de nuevas variedades y la introducción de nuevas especies, así como la adopción de sistemas de producción más intensivos y la aplicación de técnicas de cultivo que incrementen el valor final de la producción. En el caso concreto de los frutales de hueso, la principal innovación es la introducción de nuevo material vegetal...
[+]
Coincidiendo con la celebración de VII Congreso de Cooperativas Agro-alimentarias, el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca, y el director general de Cajamar Caja Rural, José Luis Heredia, han firmado un convenio de colaboración entre las entidades que ambos representan...
[+]
La Jornada Técnica Modelo Almería ‘Situación actual de los MDF. Alternativas y oportunidades’, organizada por Coexphal, Cámara de Comercio de Almería y Cajamar-Caja Rural, tendrá lugar el día 4 de marzo a las 10:45 horas en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Aguadulce (Avda. Pedro Muñoz Seca, s/n – Roquetas de Mar)...
[+]
El Grupo Cooperativo Cajamar celebró el pasado 18 de febrero en Valencia la jornada técnica ‘Reflexiones sobre la reforma de la PAC: repercusiones para el sector agroalimentario valenciano’, con el objetivo de informar a los profesionales del sector sobre las normas y obligaciones que establece este cambio normativo...
[+]
La jornada técnica de transferencia ‘Contribución de la mejora genética a la competitividad del sector hortofrutícola’, organizada por la plataforma Biovegen, la Fundación Mediterránea-Empresa Universidad de Almería (a través de la Mesa de Agroalimentación del Foro de Innovación Universidad-Empresa) y Cajamar Caja Rural, tendrá lugar el día 20 de febrero a las 10:30 horas en el Centro de Cultura de Cajamar (Puerta de Purchena, 10 -Almería)...
[+]
Los cultivos de fresa y berries son muy importantes para la provincia de Huelva. En estos cultivos, como en muchos otros y dando respuesta a las exigencias de los consumidores, se está tendiendo a modelos de producción más sostenibles. Por otro lado, la reducción de materias activas autorizadas realizada por la Unión Europea, la aparición de resistencias, o la falta de materias activas para muchos cultivos, hace que sea necesaria la optimización de los protocolos de gestión integrada de plagas...
[+]
El IV Seminario Técnico Agronómico ‘Visita a los ensayos de la Estación Experimental Cajamar Las Palmerillas’, organizado por Coexphal y Cajamar Caja Rural, tendrá lugar el próximo jueves 15 de enero a las 9 horas en la Estación Experimental de Cajamar Caja Rural en El Ejido (Paraje Las Palmerillas, 25 - Santa María del Águila)...
[+]
La jornada técnica de transferencia ‘Cultivo de pimiento en Murcia’, organizada por la Consejería de Agricultura y Agua de la Región de Murcia, el Ayuntamiento de Torre Pacheco y Cajamar Caja Rural, tendrá lugar el día 14 de enero a las 9:30 horas en el Centro de Artes Escénicas de Torre Pacheco (Paseo Villa Esperanza, 13)...
[+]
La estevia (Stevia rebaudiana) es una planta de origen sudamericano con potentes propiedades edulcorantes que está siendo utilizada de forma creciente en el mundo de la alimentación y en dietas saludables por su ausencia de poder calórico y origen natural, ya sea en forma de hoja o transformada en extracto. Andalucía posee condiciones climáticas para su producción y en los últimos años se han implantado ensayos y cultivos por toda su geografía...
[+]
Los cultivos de invernadero contribuyen de forma sustancial al desarrollo económico del territorio del sureste español, sobre todo a la hora de hablar del tomate, del pimiento y del melón. Actualmente en el mercado hay nuevas soluciones que garantizan la sanidad vegetal de los cultivos de invernadero combatiendo las principales enfermedades que les afectan. En esta jornada se pretende presentar estas soluciones, que además de controlar las enfermedades, también tienen unos efectos fisiológicos positivos en las plantas tratadas limitando el impacto negativo de varios tipos de estrés...
[+]
En el sureste peninsular todos los invernaderos de cultivo de hortalizas o plantas ornamentales empleados por los agricultores para su comercio en el mercados nacional y de exportación, necesitan ser refrigerados para prevenir que las temperaturas en su interior sean demasiado altas y provoquen daños a las plantas y pérdidas de calidad en los frutos. En la mayor parte de los invernaderos comerciales su refrigeración se consigue a través de la ventilación. Aunque la ventilación se emplea principalmente como método para disminuir la temperatura, tiene otros papeles de suma importancia...
[+]
Los próximos días 19 y 20 de noviembre se celebran en Tenerife las Jornadas Técnicas de Horticultura, organizadas por el Cabildo de Tenerife y Canarias Caja Rural - Cajamar. Será en la Sala de Conferencias Casa del Vino (autopista general del Norte, km. 21).
Dentro de la agricultura de la isla de Tenerife, la horticultura es uno de los sectores que más aporta al autoabastecimiento suponiendo un 35% del total necesario. Según el producto cultivado este porcentaje varía bastante, lo que podría indicar posibles nichos de crecimiento...
[+]
La Jornada Cultivos hortícolas de invierno, organizada por el Gobierno de Navarra, Intia, y Cajamar Caja Rural, tendrá lugar el próximo 12 de noviembre, a partir de las 8:45 horas en la finca experimental de Intia en Cadreita (Ver ubicación)...
[+]
El control biológico en invernadero es una realidad implantada en la mayoría de los cultivos protegidos del sureste español, si bien aún quedan algunos cultivos en los que hay un amplio margen de mejora. Uno de los más complejos a la hora de abordar el control biológico es el pepino.
En este seminario se pretende dar un amplia visión sobre la problemática de la gestión de las plagas y enfermedades en pepino y poner sobre la mesa los últimos avances para una gestión integrada en este cultivo...
[+]
El X Congrés Citrícola de l'Horta Sud, organizado por el Ayuntamiento de Picassent y el Grupo Cooperativo Cajamar, reunió el pasado 21 de octubre a más de 300 productores y comercializadores de cítricos de la Comunidad Valenciana interesados en la reconversión varietal y la modernización de las explotaciones. El Congreso, celebrado en la Casa de Cultura de Picassent, fue inaugurado por la alcaldesa, Conxa García y el presidente de Fundación Cajamar Valencia, Santos Fernández...
[+]
Una sola mañana seguro que no era tiempo suficiente para recoger en unas pocas líneas todo lo que da de sí uno de los centros de investigación más conocidos de nuestro país, tanto por la cantidad como por la calidad de lo que allí se investiga...
[+]
En este trabajo, Cajamar ha tratado de recoger una descripción de la situación actual y las tendencias futuras de la fruticultura en España, sector que se encuentra actualmente en un periodo de profunda renovación, buscando una mayor rentabilidad. La obra se organiza en 16 capítulos, que recogen un total de 27 especies frutales, comenzando con los cultivos de zonas templadas, continuando con los típicamente mediterráneos, y acabando con los cultivos tropicales y subtropicales...
[+]
Experiencias previas han demostrado que el cultivo de la papaya puede ser viable bajo invernadero en las condiciones del Sureste peninsular. Puesto que ya se están estableciendo las primeras explotaciones comerciales, es primordial informar a los productores y potenciales productores sobre el manejo y las técnicas de cultivo que precisa la papaya en nuestras condiciones desde la plantación hasta la cosecha. Por esta razón, Cajamar Caja Rural junto a Pipo y Adán S.L...
[+]
El vino Juan de Juanes Cabernet Franc 2011 de la bodega Cooperativa La Viña de Font de la Figuera, perteneciente a Anecoop Bodegas y Denominación de Origen Valencia, ha resultado ganador de la décima edición del Concurso de Vinos de Cajamar Caja Rural. El fallo se dio a conocer el pasado 29 de agosto en el marco de la Feria Requenense del Vino, Ferevín 2014, que se celebró en Requena del 28 al 31 de agosto...
[+]
Fundación Cajamar celebró su tradicional Jornada de Puertas Abiertas, en la que se han presentado los principales resultados de sus trabajos de investigación agraria. La obtención de más de 300 nuevas variedades hortofrutícolas y la participación en la creación de la primera plataforma mundial de datos genómicos en cítricos fueron las novedades más destacadas durante este evento, en el que se dedicó un especial tributo al sector citrícola...
[+]
El próximo jueves 10 de julio, el Centro de Experiencias de Cajamar Caja Rural acogerá su Jornada de Puertas Abiertas anual. Recorrido guiados, diversas experiencias de campo y una amplia exposición de variedades serán algunas de las actividades que se desarrollarán a lo largo de toda la mañana para los asistentes...
[+]
La Casa de la Cultura de Utiel reunió el pasado 29 de octubre, a cerca de 200 personas con motivo de la jornada dedicada a analizar la problemática de la yesca de la vid en la comarca de Utiel, Requena, organizada por la Fundación Cajamar Valencia...
[+]
La Fundación Cajamar presentó ayer el estudio el ‘Gobierno de las Cooperativas Agrarias’ un acto al que asistió la secretaria autonómica de Agricultura, Pesca Alimentación y Agua quien destacó en su intervención la importancia socioeconómica de las cooperativas agroalimentarias en la Unión Europea y sobre todo en España, tanto en términos cuantitativos como cualitativos. En el primer caso, por el elevado número de organizaciones existentes, de socios que las integran, de facturación, y de puestos de trabajo que generan...
[+]
La prevención y la tala contralada como herramienta para luchar contra el picudo rojo, esa es la conclusión de la Jornada ‘Control integrado de plagas en espacios verdes: soluciones prácticas contra el picudo rojo de las palmeras’, organizada por la Fundación Cajamar que se realizó en la ciudad de Valencia y en la que participaron más de 150 personas entre empresas del sector y expertos en la materia. Esta plaga ha supuesto en la Comunidad Valenciana unas pérdidas superiores a los 27 millones de euros y más de 20.000 palmeras afectadas...
[+]
Recientemente la Fundación Cajamar ha editado una nueva publicación al unísono con sus anteriores trabajos de informes y monografías, llamado ‘Análisis de los Programas Operativos de las OPFH en la provincia de Almería (1999-2008)’ escrito por Salvador Parra y por Ana Cabrera. Este trabajo busca cubrir el vacío existente en el análisis de los programas operativos de las Organizaciones Productoras de Frutas y Hortalizas en la provincia de Almería, con verdaderas herramientas de ayuda financiera para lograr los objetivos de la Organización Común de Mercado...
[+]
El presidente de Cajamar, Antonio Pérez Lao y el alcalde de Níjar, Antonio Jesús Rodríguez, inauguraron el pasado día 12 el museo 'Memoria del Agua'. Tras el habitual corte de cinta, la instalación abrió sus puertas al público asistente. Después, el director del proyecto, Rodolfo Caparrós, encabezó una visita guiada a fin de descubrir el montaje expositivo...
[+]
El director de la Estación Experimental de la Fundación Cajamar, Roberto García Torrente, ha participado en la mesa redonda 'modernización de invernaderos y mejora de la eficiencia energética' junto a representantes del Ministerio de Agricultura, la Junta de Andalucía y el Gobierno de la Región de Murcia, con la ponencia “la innovación como factor de competitividad de la hortofruticultura española”, en el marco de la feria Fruit Attraction 2010.
[+]