La Estación Experimental de Cajamar impartirá el taller 'Manejo y técnicas de cultivo en papaya'
16 de septiembre de 2014

Experiencias previas han demostrado que el cultivo de la papaya puede ser viable bajo invernadero en las condiciones del Sureste peninsular. Puesto que ya se están estableciendo las primeras explotaciones comerciales, es primordial informar a los productores y potenciales productores sobre el manejo y las técnicas de cultivo que precisa la papaya en nuestras condiciones desde la plantación hasta la cosecha. Por esta razón, Cajamar Caja Rural junto a Pipo y Adán S.L. y Semillas del Caribe han organizado el taller 'Manejo y técnicas de cultivo en papaya' que tendrá lugar el próximo 17 de septiembre en la Estación Experimental de Cajamar Caja Rural en El Ejido (Almería).
El primer módulo de este taller tratará sobre el diseño y establecimiento de la plantación, el sexado en papaya y el aclareo de flores y frutos (desflore). Este módulo incluye una parte teórica introductoria, seguida de una parte práctica en la parcela de ensayo de la Estación Experimental y una visita a una explotación comercial en la zona. Será impartido por Jesús Adán Suárez Santos y Bruno Morales González de Pipo y Adán S.L., empresa canaria especializada en el cultivo de la papaya y distribuidora para Europa de las variedades de la mexicana Semillas del Caribe, en colaboración con el personal de la Estación Experimental de Cajamar Las Palmerillas.
Para asistir a este taller es necesaria inscripción previa a través del e-mail estacionexperimental@fundacioncajamar.com o llamando al teléfono 950 580 548.