Tecnología

Evaluación de bioabonos obtenidos a partir de residuo de pistacho en cultivo de pimiento

21 junio, 2024
Debido a la creciente preocupación por el impacto ambiental de la agricultura y el aumento exponencial del cultivo de pistacho en nuestra región, en el CIAG 'El Chaparrillo' se evaluaron dos bioabonos obtenidos a partir de residuos de este cultivo como fertilizantes en un ensayo de pimiento cv. Infantes durante la campaña 2023. Los bioabonos se obtuvieron mediante procesos fisicoquímicos para reducir la fitotoxicidad y mejorar su biodegradabilidad...

Atención es lo que el agua necesita: predicción de demanda de agua de riego a medio plazo en comunidades de regantes

20 junio, 2024
Los sistemas de riego a presión son una de las mejores opciones para aumentar la eficiencia en el uso del agua en la agricultura de regadío, que consume hasta el 70% del agua dulce disponible a escala mundial (Daccache et al., 2014a, 2014b). La gestión adecuada del riego es esencial para lograr una agricultura sostenible, especialmente en áreas con escasez de agua...

El proyecto Agro4Agri trabajará por reducir el uso de pesticidas en un 50%

12 junio, 2024
El proyecto Horizonte Europa Agro4Agri propone reducir el uso de nutrientes en la agricultura en más del 40% y los pesticidas en más del 50% para alinearse con las políticas e iniciativas actuales, como el Pacto Verde Europeo, la Política Agrícola Común (PAC), la Estrategia de la Granja a la Mesa y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

Deshierbe mecánico y nuevas variedades, alternativas a los herbicidas

12 junio, 2024
Utilizar estrategias de deshierbe mecánico o identificar las variedades más resistentes a enfermedades foliares son algunas de las alternativas evaluadas en cuatro proyectos demostrativos desarrollados por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA).

Trampas y feromonas inteligentes para controlar de manera sostenible la ‘lagarta peluda’ en robledos

11 junio, 2024
La mariposa Lymantria dispar (L.) (Lepidoptera: Erebidae), comúnmente conocida como 'lagarta peluda' es una especie autóctona que infesta los bosques del sur de Europa, Asia y África. Representa un gran problema medioambiental, puesto que se trata de un voraz depredador que defolia árboles enteros y ocasiona problemas de salud en humanos y animales, como alergias o irritaciones cutáneas.

Nueva técnica para determinar la estabilidad oxidativa y composición acídica del aceite de oliva

7 junio, 2024
Investigadores del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), del Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAS-CSIC) y del Departamento de Producción Animal de la Universidad de Córdoba (UCO) han desarrollado un nuevo método para determinar la estabilidad oxidativa y composición acídica del aceite de oliva de manera rápida y consistente...

EMPRESAS DESTACADAS

Evaluación de Índices Espectrales obtenidos mediante UAV sobre variedades minoritarias de vid

5 junio, 2024
Las variedades minoritarias de vid son un reflejo de las tradiciones vitivinícolas locales. Con características únicas de sabor y aroma, pueden aportar diversidad y complejidad a los vinos. Además, su cultivo puede ser una forma de preservar y mantener la biodiversidad en el sector vitivinícola, mejorando la sostenibilidad de la producción de vino debido a su resistencia a enfermedades y a condiciones climáticas extremas...

Fertilización nitrogenada del maíz

29 mayo, 2024
El Nitrógeno es el macronutriente más identificado con el rendimiento de este cultivo. La planta de maíz responde bien y rápido a las aportaciones adecuadas de Nitrógeno, por lo que, en una buena explotación de maíz es el nutriente que nunca debería faltar, aunque a veces nos encontremos con indeseables excesos en la parcela donde cultivamos maíz...

Cómo digitalizar un subsolador

12 mayo, 2024
Culmina con éxito el proyecto CULTISENSOR, cuyo objetivo principal fue el diseño, la fabricación y la validación de un prototipo de subsolador para la descompactación del suelo, completamente sensorizado.

XPO se asocia con UPL para ofrecer un servicio integral de logística de cuarta parte (4PL)

3 mayo, 2024
XPO, proveedor de soluciones logísticas integrales innovadoras y sostenibles en toda Europa ha anunciado que proporcionará una solución integral de logística de cuarta parte (4PL) a la compañía especializada en protección de cultivos UPL en una nueva asociación de tres años. UPL ofrece soluciones para todo el ecosistema agrícola con presencia comercial en más de 130 países, así como varios centros de producción con importantes centros en Francia y Bélgica...