Neobalast recibe un accésit en los Premios Catalunya de Ecodiseño
El pasado 29 de octubre, el balasto de altas prestaciones desarrollado por Comsa, la Universitat Politècnica de Catalunya, Adif y Mapei, el mayor productor mundial de adhesivos, selladores y productos químicos para la construcción, recibió un accésit en el transcurso de la gala de entrega de los Premios Catalunya de Ecodiseño.

El objetivo del proyecto Neobalast, que se ha desarrollado entre 2012 y 2015, es dar con un balasto de altas prestaciones mediante un nuevo tratamiento superficial a partir de un recubrimiento formado por aglomerante y partículas de caucho procedentes de Neumático Fuera de USO – NFU o áridos de rechazo presentes en cantera. El recubrimiento es apto tanto para balasto natural como para balasto artificial o reciclado, utilizados todos ellos en el trazado ferroviario de nuestro país.
La tipología de vía sobre balasto existe desde los inicios de la historia del ferrocarril. Sin embargo, su evolución a través del tiempo ha sido prácticamente inexistente, de ahí la envergadura del proyecto liderado por Comsa, UPC, Adif y Mapei. Entre las mejoras que persigue el nuevo balasto destacan el incremento de la vida útil del producto, la mejora de las prestaciones vibratorias y la reducción del impacto medioambiental.