Galp reportó un Ebitda ajustado de 3.297 millones de euros en 2024
Galp publicó sus resultados correspondientes al cuarto trimestre y al cierre del ejercicio 2024, mostrando una sólida ejecución operativa en un entorno macroeconómico desafiante. La compañía reportó un Ebitda ajustado (RCA Ebitda) de 3.297 millones de euros en el año, con un flujo de caja operativo (OCF) de 2.138 millones de euros, fortaleciendo su posición financiera con una reducción de la deuda neta hasta 1.200 millones de euros.
A pesar de la volatilidad del mercado y la caída en la producción upstream en Brasil, Galp ha mantenido su rentabilidad gracias a su desempeño en refino, comercialización y energías renovables. La compañía prevé continuar su estrategia de crecimiento en los próximos años con inversiones en proyectos clave en Namibia, Brasil y en el desarrollo de energías limpias.

“Estos resultados no solo consolidan 2024 como un año de gran ejecución para Galp, sino que también sientan las bases para el crecimiento futuro y la creación de valor. En 2025 y 2026 continuaremos ejecutando nuestros principales proyectos de crecimiento, el sello distintivo del portafolio de Galp, combinando un enfoque disciplinado con un plan de baja intensidad de capital. Nuestro modelo de gobernanza actual está diseñado para garantizar la continuidad estratégica y el foco en la ejecución. Contamos con un gran equipo humano y el respaldo del Consejo, y juntos afrontamos con confianza el reto de seguir impulsando la propuesta de inversión única de Galp en el próximo año”, expresaron María João Carioca y João Diogo Marques da Silva, co-CEOs de Galp.
Desempeño financiero y estratégico
Asimismo, Galp ha conseguido reducir su deuda, con un ratio deuda neta/Ebitda de 0,4x. Además, la compañía anunció un incremento del 15% en el dividendo por acción, hasta los 0,62 euros por título, y un nuevo plan de recompra de acciones por 250 millones de euros para 2025.
En términos de inversión, la petrolera destinó 1.291 millones de euros en 2024, con el foco puesto en exploración y desarrollo upstream en Brasil y Namibia, además de proyectos de refinación y transición energética en el complejo industrial de Sines.

Resultados por segmentos de negocio
Exploración y producción (Upstream)
El Ebitda ajustado en este segmento fue de 2.078 millones de euros, un 8% menos que en 2023, debido a la menor producción en Brasil y la caída en los precios del crudo y gas. La producción media de Galp en 2024 fue de 109.000 barriles equivalentes de petróleo por día (kboepd), afectada por la venta del 10% de su participación en el área 4 de Mozambique.
Industrial y midstream
El refino ha sido un punto fuerte en los resultados de la compañía, con 91 millones de barriles equivalentes procesados en 2024. El margen de refinación fue de 7,4 dólares por barril de crudo procesado, impulsado en la primera mitad del año por condiciones favorables del mercado. El Ebitda del segmento alcanzó los 876 millones de euros.

Comercial y estaciones de servicio
El segmento comercial, que incluye la red de estaciones de servicio, ha mostrado una evolución estable, con un Ebitda de 306 millones de euros en 2024. Las ventas de productos petrolíferos alcanzaron los 7,1 millones de toneladas, con un crecimiento notable en als ventas de gas natural para el negocio B2B en España.
En el sector de la movilidad eléctrica, Galp ha ampliado su red de carga, alcanzando los 6.300 puntos de carga operativos y registrando 1,3 millones de sesiones de recarga, un 60% más que en 2023. La venta de electricidad a clientes finales aumentó un 68% interanual, hasta los 6,9 TWh.
Renovables
Galp sigue avanzando en su transición energética, aunque su Ebitda en renovables cayó un 64%, hasta los 47 millones de euros, en comparación con los 131 millones de 2023. La generación de energía renovable fue de 2.381 GWh, un dos por ciento más que el año anterior, con una capacidad instalada de 1,5 GW.