Actualidad Info Actualidad

La asociación se reúne para abodar la necesidad de eliminar barreras que obstaculizan el desarrollo de la electromovilidad en la actualidad

Aoru traslada al Ministerio de Industria una hoja de ruta para trabajar en el despliegue de infraestructura de recarga ultrarrápida

Redacción Interempresas07/02/2025

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, mantuvo el 6 de febrero un encuentro con la recién constituida Asociación de Operadores de Recarga Ultra Rápida (Aoru), que representa a los operadores de infraestructura de recarga ultrarrápida en España y Europa. Este primer acercamiento institucional permitió identificar los retos clave para acelerar el despliegue de la red de recarga en el conjunto del país y sirvió para que la asociación diera traslado al Ministerio de un paquete de propuestas de solución para trabajar conjuntamente en las principales problemáticas que afectan al sector.

Durante el encuentro, los miembros de la Asociación conversaron sobre la urgente necesidad de eliminar barreras que obstaculizan el desarrollo de la electromovilidad en la actualidad. Se señaló como prioritario abordar la simplificación de los trámites asociados a licencias y autorizaciones, la reducción de los plazos de conexión a la red, la centralización de los procedimientos administrativos y la necesidad de apostar por criterios interpretativos homogéneos en los niveles administrativos regionales y locales, según indicaron en una nota de prensa fuentes de Aoru.

El encuentro institucional de Aoru en el Ministerio de Industria permitió identificar los retos clave para acelerar el despliegue de la red de...

El encuentro institucional de Aoru en el Ministerio de Industria permitió identificar los retos clave para acelerar el despliegue de la red de recarga en el conjunto del país.

 

En este sentido, también se analizó la situación actual del sector desde el punto de vista de las inversiones, compartiendo las cifras actuales y futuras comprometidas por los socios y las dificultades de su despliegue en el país. Además, se debatió sobre la manera en la que se pueden movilizar de manera efectiva los recursos asociados al Plan Moves que se encuentran paralizados para garantizar su correcta ejecución a futuro.

Desde Aoru expresaron que “valoramos muy positivamente este primer encuentro y reafirmamos nuestro compromiso para trabajar conjuntamente con las administraciones en la definición de soluciones que favorezcan un despliegue eficiente y homogéneo de la red de recarga ultrarrápida en el país. Confiamos en que este diálogo abierto permita establecer soluciones concretas para superar las barreras actuales y avanzar juntos en la descarbonización del transporte”.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos