Entrevista a Antonio Martínez Ferrando, director de ISTOBAL España y Portugal

¿Qué supone para ISTOBAL acudir a Motortec?
¿Cuál es su valoración de su participación en la edición de 2017? ¿Qué expectativas tiene para la de este año, más positivas, o por el contrario el mercado está ralentizado su mejoría?

¿Cuáles son las principales soluciones, servicios y productos que comercializa Istobal?
En ISTOBAL abarcamos todo el sector del lavado y cuidado de la automoción con soluciones para automóviles, motos y bicicletas, además de todo tipo de vehículos industriales, autobuses, trenes y tranvías. Desarrollamos soluciones globales e integrales de alto valor añadido, adaptadas a las diferentes demandas del mercado y del sector, proporcionando la máxima rentabilidad y una agradable experiencia de uso para el usuario. Todo nuestro catálogo se puede consultar a través de la web www.istobal.com.
Nuestras soluciones de lavado tienen como común denominador la innovación, la sostenibilidad, la calidad y la flexibilidad. Desarrollamos una amplia gama de máquinas de lavado, productos y complementos para el lavado, además de diferentes servicios como soluciones de arrendamiento flexible, SAT y una innovadora línea propia de productos químicos.
Los puentes de lavado ISTOBAL lideran nuestras ventas, seguida por los centros de lavado y las diferentes soluciones para vehículo industrial. Gracias a nuestra flexibilidad y a nuestro amplio catálogo de servicios y productos, el cliente puede encontrar en ISTOBAL la solución de lavado perfecta que mejor se adecue a su negocio y sus necesidades.
¿Cuál es la tipología del cliente más habitual de ISTOBAL?
Vivimos un proceso tecnológico que afecta a nuestros hábitos, en el que el internet de las cosas (IoT), el ‘machine learning’ y herramientas como la geolocalización abren nuevas oportunidades de negocio. ¿Qué iniciativas está desarrollando en este terreno ISTOBAL tanto para sus clientes como para los usuarios de las áreas de lavado?

¿Cuáles serán esas novedades?
Principalmente presentaremos dos grandes novedades. Por un lado, daremos a conocer una nueva generación de espacios de lavado inteligentes con ‘Smartwash’ by ISTOBAL. Se trata de instalaciones basadas en IoT y Big Data y 100% conectadas que aumentan la eficiencia y la rentabilidad de los negocios, ofreciendo al mismo tiempo una experiencia de lavado más rápida, cómoda, fácil e intuitiva para el usuario.
Otra de las grandes novedades es ISTOBAL HW’INTRAWASH, el primer equipo automático estandarizado de Europa para el lavado interior y desinfección controlada de remolques frigoríficos y contenedores marítimos con el que hemos abierto una nueva línea de negocio. Patentado a nivel internacional, este equipo de lavado garantiza una desinfección adecuada, controlada y eficaz del interior de las citadas zonas de carga. Además, y en comparación con los métodos manuales de limpieza, reduce un 60% el tiempo medio de limpieza y permite un mayor control en el consumo de químicos.
¿Cuáles son las tendencias en el segmento del lavado de vehículos en España? ¿Y en el resto de mercados en los que está presente ISTOBAL?
Las tendencias en el segmento suelen ser, a grandes rasgos, comunes a todos los mercados en el sentido de ofrecer la máxima rentabilidad y calidad en el lavado, además de potenciar una experiencia única en el usuario. El sector está en constante evolución e incorpora continuas innovaciones tecnológicas para lograr una mayor productividad, fiabilidad y eficacia en el lavado, al tiempo que facilita la tarea del lavado al usuario final mediante una experiencia agradable y cómoda.
Si valoramos por regiones geográficas, podemos encontrar ciertas diferencias. El mercado norteamericano, por ejemplo, es más exigente en términos de percepción visual de la instalación, el marketing, la experiencia de usuario y el ‘show’, mientras que el europeo tiene más en cuenta la calidad técnica y la tecnología.

La compañía desarrolla una elevada actividad internacional, por lo que acude a multitud de salones y ferias en diversos continentes. ¿Qué papel juega la presencia de la empresa en estas citas?
¿Cómo cerró el año 2018 la compañía, tanto en el mercado nacional como en el exterior? ¿Qué previsiones tiene de cara al presente ejercicio?
Estamos a la espera de cerrar los datos de facturación de 2018, pero podemos avanzar que seguiremos por la línea de crecimiento de los últimos años y registraremos un aumento de ventas, tanto en el mercado nacional como internacional.
Nuestras previsiones para 2019 son también positivas, un ejercicio en el que continuaremos trabajando por consolidar nuestro liderazgo a nivel internacional, aumentando cuota de mercado en los países donde estamos presentes y muy atentos a nuevas oportunidades de negocio y a mercados potenciales.