ISTOBAL ahorra más de 1.800.000 litros de agua al año en cada puente de lavado
Cada año ISTOBAL “ahorra cerca de dos millones de litros de agua al año en cada puente de lavado gracias a sus sistemas de reciclaje”, destacó la compañía coincidiendo con el Día Mundial del Agua, que se conmemoró el 22 de marzo. La empresa valenciana “es pionera en el desarrollo de soluciones sostenibles para reducir el consumo de agua y energía, además de minimizar el impacto medioambiental”.

Fuentes de la compañía apuntaron en una nota de prensa que entre sus “tecnologías ecológicas para el lavado de automóviles destacan los sistemas de reciclaje que permiten ahorrar una media de 128 litros de agua por programa completo en los puentes de lavado, prácticamente el equivalente al consumo diario medio de agua por español que se sitúa en 132 litros, según los últimos datos del INE (Instituto Nacional de Estadística)”. Desde ISTOBAL subrayan que si no se reutilizara esta agua “sería como permitir el derroche de un grifo abierto durante 106 días”.
Los recicladores físicos y biológicos de ISTOBAL permiten recuperar hasta el 80% del agua empleada en cada lavado para su posterior uso en el siguiente lavado, además de evitar la contaminación del agua resultante del proceso de lavado.
“En su apuesta por el consumo responsable de sus soluciones de lavado y cuidado del vehículo, ISTOBAL ha logrado disminuir un 45% el consumo de agua en sus equipos automáticos de lavado industrial, en torno a un 40% en los puentes de lavado de última generación y un 33% en sus centros de lavado”, cuantifican en la compañía de L’Alcudia.
Asimismo, la compañía también ha desarrollado la línea de productos químicos, ISTOBAL esens, que cuenta con una de las certificaciones en sostenibilidad “más importantes y exigentes a nivel mundial, la etiqueta ecológica de los países nórdicos Nordic Swan Ecolabel”.
Puentes y centros de lavado a presión, las mejores opciones
Con motivo del Día Mundial del Agua, desde ISTOBAL se insta a realizar un consumo responsable de agua en el lavado de vehículos. En este sentido, recuerda que la opción de lavado manual con manguera particular en casa es la que genera mayor consumo, alrededor de 500 litros de agua por coche, según datos de la Fundación Ecología y Desarrollo (Ecodes).
Desde ISTOBAL señalan los puentes y los centros de lavado con alta presión como los métodos que menor consumo de agua ocasionan. Así, la tecnología utilizada con agua pulverizada a alta presión permite realizar un servicio completo con un consumo medio de entre 40 y 60 litros. Por su parte, en los puentes de lavado se emplea una media de 160 litros de agua por programa de lavado completo, de los cuales se reutiliza el 80% de los mismos gracias a los sistemas de reciclaje.