Los ingresos de las estaciones de servicio mantuvieron en 2015 su tendencia a la baja
![El volumen de negocio en España se situó en 25... El volumen de negocio en España se situó en 25...](https://img.interempresas.net/fotos/1430705.jpg)
Pese al repunte de las ventas en volumen, la fuerte contracción de los precios motivó en 2015 una reducción de los ingresos de las estaciones de servicio en el conjunto del mercado ibérico del 9,1%, hasta los 31.971 millones de euros, según los datos del Observatorio Sectorial DBK de Informa.
El volumen de negocio en España se situó en 25.965 millones de euros, un 10% menos que en 2014, mientras que en Portugal se apreció una evolución menos desfavorable, ya que la facturación se redujo un 4,9%, superando ligeramente los 6.000 millones de euros.
En cuanto a las ventas totales de gasolina y gasóleo, en 2015 experimentaron un repunte en términos de volumen, situándose en 37,95 millones de toneladas en el conjunto del mercado ibérico, un 3,2% por encima de la cifra contabilizada durante 2014. De esa cantidad, 32,21 millones de toneladas correspondieron al mercado español, cifra que supuso una mejoría del 3,4%, mientras que el mercado luso registró un aumento del 2,2%, situándose en 5,75 millones de toneladas.
Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa, el 97,6% de las ventas de gasolina se realiza en estaciones de servicio, mientras que en el caso del gasóleo esta participación se reduce hasta el 77,4%. Así, el volumen de carburantes distribuido a través de estaciones de servicio españolas y portugueses alcanzó en 2015 los 26,18 millones de toneladas, correspondiendo 5,57 millones a gasolina y 20,61 millones a gasóleo.
“Las previsiones para el cierre de 2016 apuntan a un aumento del volumen de carburante vendido en el conjunto del mercado ibérico, en un contexto de mejora de la coyuntura económica y favorable evolución de la demanda turística, si bien el mantenimiento de los precios en niveles inferiores a los registrados en 2015 impedirá un repunte de los ingresos”, augura el estudio de la consultora.
De cara al futuro, desde DBK se prevé que “a pesar de la alta cobertura alcanzada por la red de estaciones de servicio, algunas compañías tienen prevista la inauguración de nuevos puntos de venta”, protagonizadas por “enseñas low cost y las redes gestionadas por empresas de distribución alimentaria”, que continuarán “incrementando su cuota de mercado”.
Estas son las principales conclusiones del estudio “Estaciones de servicio (mercado ibérico)” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de CESCE).