Wipotec y Coca-Cola impulsan la economía circular en América Latina
El encuentro en un evento de GS1 en Brasil marcó el inicio de la colaboración entre Wipotec, una empresa con sede en la región alemana del Palatinado, y Coca-Cola Latinoamérica. Juntas, han puesto en marcha un proyecto destinado a hacer realidad la economía circular en la región, con planes de expansión a futuro. Thomas Krämer, gerente de cuentas globales de marcaje de productos en Wipotec, desempeñó un papel clave en el desarrollo del proyecto. Coca-Cola buscaba un socio para implementar su visión de marcaje directo en botellas y, mientras otras empresas abandonaban la iniciativa, Wipotec continuó con el desarrollo, según informa el boletín de la feria Interpack.

Las operaciones ya han comenzado en Chile, mientras que en Brasil se está instalando una nueva línea de producción. Costa Rica será el siguiente paso como proyecto piloto en Centroamérica, con la posibilidad de extender el modelo a otros países de la región. “América Latina es una región muy activa en temas de economía circular. El mercado es amplio y presenta un gran potencial para optimizar el uso de los recursos”, señaló Krämer. Además, mencionó que algunas zonas geográficas aisladas resultan ideales para la implementación de proyectos piloto.
El proyecto también contempla su expansión a Europa, con una prueba piloto en Alemania.

Marcado láser en botellas de vidrio: un nuevo avance en sostenibilidad
El siguiente paso en la colaboración entre Wipotec y Coca-Cola es la incorporación del grabado láser en botellas de vidrio. Actualmente, el equipo de Kaiserslautern trabaja en el marcaje de botellas de vidrio en frío, lo que permitirá rastrear los envases ya en circulación.
Según Krämer, el sistema desarrollado no solo es aplicable a la industria de bebidas, sino que también puede adaptarse a otros sectores y mercados, ampliando su impacto en la sostenibilidad y la gestión eficiente de recursos.