Un estudio confirma que el cartón de Metsä Board reduce en más de un 60% la huella de carbono en envases alimentarios
Según un reciente análisis de ciclo de vida realizado por Metsä Board, el uso de su cartón plegable en lugar del cartón estucado reciclado (WLC) puede reducir la huella de carbono de los envases alimentarios en más de un 60%. El estudio, que comparó MetsäBoard Classic FBB con materiales equivalentes en el mercado europeo, ha sido verificado por el Instituto Sueco de Investigación Medioambiental (IVL).

Anne Uusitalo, directora de Seguridad de Productos y Sostenibilidad en Metsä Board, señaló que este estudio es parte de una serie de análisis verificados que la empresa ha realizado en distintos sectores del embalaje, incluyendo cosmética, productos sanitarios y ahora envases alimentarios. “Estos estudios ofrecen a las marcas datos fiables sobre el impacto ambiental de nuestros cartones, ayudándoles a tomar decisiones informadas para reducir la huella de carbono de sus envases y sus emisiones de Alcance 3”, explicó Uusitalo.
En enero, Metsä Board publicó evaluaciones similares sobre sus materiales utilizados en embalajes de cosmética. Además, en marzo del año pasado presentó estudios verificados sobre sus cartones para el sector farmacéutico. El análisis de ciclo de vida sigue los estándares ISO 14025, 14040 y 14044, y abarca el impacto desde la producción hasta el final de la vida útil del envase. La metodología utilizada para evaluar el impacto climático se basa en EF3.1 Climate Change - total, con datos de referencia de Sphera LCA for Packaging. Tanto el informe técnico como la verificación independiente están disponibles para su consulta.