Recorriendo Expobiomasa y el I Salón del Gas Renovable, celebrados en Valladolid del 21 al 23 de septiembre, se notaba “ganas de feria”. A pesar de reducir su tamaño ante la incertidumbre hace unos meses por la situación de la pandemia, los visitantes han respondido de forma muy favorable: 7.480 visitantes profesionales han acudido a Feria de Valladolid para conocer de primera mano las propuestas de las 327 firmas expositoras.
[+]
Expobiomasa 2021 contará con 327 firmas expositoras procedentes de 15 países que, en un espacio de 21.000 metros cuadrados, mostrarán su última tecnología y novedades y las mejores ofertas tanto en el ámbito doméstico como en el industrial.
Junto a las empresas líderes del mercado que repiten un año más, la feria acoge en esta edición a 76 expositores nuevos lo que garantiza nuevas oportunidades de negocio a los profesionales que asistan. A una semana de abrir sus puertas, se han acreditado ya 5.000 visitantes profesionales...
[+]
Los visitantes de Expobiomasa pueden asistir, tanto de forma presencial como online, al 14º Congreso Internacional del Bioenergía (CIB21) y a distintas jornadas técnicas y profesionales organizadas por entidades y empresas relacionadas con todos los sectores de actividad de la bioenergía.
[+]
Del 21 al 23 de septiembre de forma presencial en la Feria de Valladolid y del 26 al 30 de septiembre de forma online, la nueva edición de Expobiomasa tiene el objetivo de impulsar la actividad comercial del sector presentando novedades, tecnología y la mayor oferta en un espacio seguro y devolver la confianza para fortalecer las relaciones personales en un sector que no ha parado de crecer y con unas expectativas buenísimas para los próximos años.
[+]
El Salón del Gas Renovable y Expobiomasa lanzan una convocatoria pública doble del premio a la innovación 2021 en bioenergía y gas renovable. Los candidatos optarán a dos premios de 2.000 € y cuatro accésits dotados con 500 € cada uno.
[+]
Avebiom, Asociación Española de la Biomasa y principal patronal del sector de la biomasa en España, mantiene en las fechas previstas, del 21 al 23 de septiembre de 2021, la celebración de Expobiomasa 2021, el evento profesional sobre innovación y tecnología para el uso energético de la biomasa.
[+]
La feria Expobiomasa 2019, celebrada en Valladolid del 24 al 26 de septiembre, ha recibido 16.540 visitantes profesionales, según datos facilitados por la organización, superando la cifra de la edición anterior (16.394), a pesar de haber reducido a tres dias su celebración, frente a las cuatro jornadas de 2017.
[+]
Manitou, una de las compañías líderes en cuanto a manipulación todoterreno, participó en Expobiomasa 2019, celebrado en Valladolid entre los días 24 y 26 de septiembre, en la que expuso sus diferentes productos referentes al sector agrícola.
[+]
El próximo día 24 de septiembre abrirá sus puertas una nueva edición de Expobiomasa. Más de 500 firmas expositoras se darán cita en la Feria de Valladolid para presentar las últimas innovaciones en el mundo de la biomasa. Conversamos con Jorge Herrero, director del Salón, para conocer de primera mano lo que será esta convocatoria.
[+]
Como ya es habitual en Expobiomasa, la parte comercial se complementa con un interesante programa de jornadas técnicas y eventos. En el marco de Expobiomasa 2019 tendrán lugar diferentes encuentros profesionales relacionados con la industria, arquitectura, producción y distribución de biocombustibles, novedades en climatización e internacionalización.
[+]
La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) ha otorgado el premio ‘Fomenta la Bioenergía 2019’ al Ente Vasco de la Energía (EVE) en reconocimiento a las distintas acciones, tanto de divulgación como de apoyo e inversión, desarrolladas en los últimos años, sobre todo, en lo referido a la utilización de la biomasa para la generación térmica en edificios tanto públicos como privados.
[+]
Finlandia será el país protagonista de la próxima edición de Expobiomasa 2019, feria internacional más importante del sector de la biomasa en Europa, organizada por la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), que tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de septiembre en recinto ferial de Valladolid.
[+]
Todos los profesionales, empresas y entidades públicas o privadas del sector interesados en concurrir con sus proyectos, productos o servicios al Premio a la Innovación de Expobiomasa podrán presentar su candidatura sin exclusión. Los candidatos al premio podrán participar con independencia de su presencia en la feria Expobiomasa. La convocatoria, como ya ocurriera en las últimas ediciones, queda así abierta a todos los interesados, de forma que ya no es requisito indispensable ser expositor para acceder a la competición...
[+]
Todos los profesionales, empresas y entidades públicas o privadas del sector interesados en concurrir con sus proyectos, productos o servicios al Premio a la Innovación de Expobiomasa podrán presentar su candidatura sin exclusión. Los candidatos al premio podrán participar con independencia de su presencia en la feria Expobiomasa. La convocatoria, como ya ocurriera en las últimas ediciones, queda así abierta a todos los interesados, de forma que ya no es requisito indispensable ser expositor para acceder a la competición...
[+]
La Feria Expobiomasa 2019, que organiza la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, tiene ya reservado el 80% de los 30.000 m² de superficie expositiva previstos de firmas procedentes de 12 países, cuando faltan 9 meses para su celebración. La cita, que tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de septiembre, vuelve a celebrarse durante tres jornadas laborables, de martes a jueves, adelantando además la hora de apertura a las 9:30 h de la mañana, cumpliendo los deseos de los profesionales del sector...
[+]
Expobiomasa 2019, feria especializada en biomasa organizada por Avebiom, que se celebrará en Valladolid del 24 al 26 de septiembre, será el evento del año para los profesionales del sur de Europa, según las previsiones de la organización, que espera que participen más de 500 expositores y que acudan más de 15.000 profesionales.
[+]
La feria Expobiomasa, centrada en el mercado de la biomasa, prepara ya su decimosegunda edición, que se celebrará en Valladolid entre el 24 y el 26 de septiembre de 2019. En ella, según las previsiones de la organización, participarán más de 500 expositores, que presentarán lo último en tecnología, diseño y prestaciones a los 15.000 profesionales que visitarán el recinto ferial, ávidos de ver y adquirir equipos que ofrecen soluciones a un consumidor cada vez más exigente y mejor informado...
[+]
Anese organizó durante Expobiomasa una jornada donde se analizó el mercado de los Servicios Energéticos y las posibilidades que ofrece la biomasa en estos proyectos.
Esta jornada, denominada ‘Servicios Energéticos y Biomasa’, fue inaugurada por Javier Díaz, presidente de Avebiom, quien aprovechó para resaltar que “jornadas como esta son fundamentales porque ponen sobre la mesa casos relevantes que permiten ver que hay soluciones térmicas que son ahorradoras y eficientes y que hacen que seamos cada día más competitivos”...
[+]
África es un continente con grandes posibilidades de desarrollo en proyectos de biomasa. Así quedó patente en la jornada ‘África, de residuos a bioenergía: aprovechando el potencial’, organizada por la Asociación Europea de Biomasa y el Programa RECP África-UE y en la rueda de prensa ofrecida por alguno de los participantes en esta jornada.
[+]
Más de 16.394 profesionales han participado en la feria internacional Expobiomasa 2017 que se celebró del 26 al 29 de septiembre en Valladolid, lo que supone un aumento del 9% con respecto a la anterior (2015). A este incremento han contribuido el mayor espacio dedicado a los stands, la mayor participación de firmas expositoras y el aumento de las jornadas de la feria de tres a cuatro días, según los datos facilitados por la organización de Expobiomasa.
[+]
Bajo el epígrafe 'Bioenergía 4.0: Retos y oportunidades', el XI Congreso de Bioenergia, celebrado el 27 de septiembre en el marco de Expobiomasa 2017, centró su atención en abordar cómo las empresas de bioenergía pueden dar el salta definitivo a hacia lo digital, impulsando de esta forma su competitividad...
[+]
Del 26 al 29 de septiembre se celebró en Feria de Valladolid Expobiomasa 2017, organizada por la asociación Avebiom y que ha cerrado sus puertas con un 9% más de visitantes que la edición de 2015. Cuatro días en los que se ha podido conocer el estado actual del mercado de la biomasa, tanto por las tecnlogías presentadas por los expositores, como por las jornadas técnicas y comerciales organizadas durante el certámen...
[+]
En el marco de Expobiomasa se celebró el pasado 28 de septiembre la jornada ‘Alcalde explica a alcalde’, organizada en colaboración con la Asociación de Empresas de Redes de Calor y Frío (Adhac) Un foro en el que se han presentado las ventajas y los retos a los que ya se enfrentan en España un significativo número de municipios.
[+]
El 28 de septiembre Expobiomasa acogió la jornada ‘Forae Debate ¿Cómo podemos mejorar nuestros edificios?’, organizada por el Clúster Mejores Edificios, el clúster de Construcción Eficiente de Castilla y León (AEICE) y Avebiom, donde diferentes expertos del sector analizaron las claves para un desarrollo sostenible.
[+]
La gestión del medio ambiente es un factor clave en de la gestión global de las empresas agroalimentarias y puede ser determinante para su competitividad. El consumo de energía, la generación de emisiones y la producción de subproductos orgánicos son algunos de los aspectos más destacables. El uso de la bioenergía permite reducir los costes operativos y mejorar la imagen medioambiental...
[+]
PEFC participará de nuevo como colaborador en la 11ª edición de Expobiomasa 2017, la feria especializada en tecnología de la biomasa, que se celebrará del 26 al 29 de septiembre en Valladolid. Organizada por Avebiom (Asociación Española de Valorización de la Biomasa), reunirá a profesionales relacionados con el mercado de la biomasa: empresas de maquinaria forestal e industrias de biocombustibles sólidos y pellets, fabricantes, distribuidores e instaladores de sistemas de climatización, industrias y grandes consumidores. Se espera que 18...
[+]
La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, Avebiom, ha organizado para el 26 de septiembre, dentro de la feria Expobiomasa 2017 que se celebra del 26 al 29 de septiembre en Valladolid, una ronda de negocios para poner en contacto a profesionales mexicanos con empresas europeas interesadas en explorar nuevas relaciones comerciales.
[+]
Expobiomasa 2017, la feria internacional que organiza la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, Avebiom, reunirá en Valladolid entre el 26 y el 29 de septiembre a más de 600 empresas y firmas del sector de la biomasa, procedentes de 30 países, en una superficie de 34.000 metros cuadrados, lo que supone el 30% más que en la edición anterior.
[+]
Expobiomasa ha otorgado el Premio a la Innovación 2017 a la empresa aragonesa Biocurve, por su proyecto BCA200, la primera caldera de condensación de astilla que ofrece una potencia de 200 kW, el doble de la caldera de condensación de biomasa más grande concebida hasta la fecha...
[+]
Del 26 al 29 de septiembre, Feria de Valladolid acoge la undécima edición de Expobiomasa, la gran cita en España del sector de la biomasa. Aprovechamos los preparativos de este encuentro, que volverá a gozar de un gran éxito de convocatoria, para entrevistar a Javier Díaz, presidente de la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), organizadora de la feria, para conocer los principales atractivos de esta edición y, de paso, profundizar en la situación que atraviesa el sector de la biomasa en nuestro país...
[+]
El próximo 11º Congreso Internacional de Bioenergía es una clara apuesta de Avebiom por traer al sector toda la innovación disponible en el mercado, que facilitará el trabajo de miles de profesionales los próximos años haciendo que su trabajo sea una verdadera oportunidad de negocio en un sector que factura ya en España 3.700 millones de euros.
[+]
A tres meses de la inauguración, Expobiomasa 2017 ya cuenta con el 93% de la superficie expositiva reservada por empresas procedentes de 30 países. Expobiomasa 2017 superará los 34.000 m2 de superficie expositiva, 8.000 más que la edición de 2015.
Los profesionales interesados ya pueden acceder a la Acreditación Profesional online, que será gratuita hasta el 31 de agosto, a través de la web de Expobiomasa, para evitar esperas en la entrada al recinto, conseguir un plan de visitas personal además de descuentos y regalos...
[+]
La utilización de biomasa como fuente de energía térmica evitó en 2016 la emisión de 3,68 millones de toneladas de CO2 en España, contribuyendo así a la reducción de gases de efecto invernadero en España, según los datos del Observatorio de Biomasa que gestiona la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, Avebiom. Una reducción que es equivalente a la contaminación que producen 2,45 millones de vehículos durante un año.
[+]
Como ha ocurrido desde 2005, la Asociación Española de Valorización Energética de Biomasa, organizador de @Expobiomasa, y Elmia Wood han firmado un acuerdo de colaboración para la promoción de actividades para los profesionales del sector forestal españoles.
[+]
Cientos de empresas y entidades ya están preparando las novedades, tecnologías, ofertas, proyectos e innovaciones que presentarán en Expobiomasa 2017 y marcarán el inicio de la nueva temporada de calefacción del próximo otoño e invierno. Este sistema de calefacción renovable y nacional crece de forma estable desde hace más de una década en España, y toda Europa, por ser más económico y sostenible que el uso del gas natural o el gasóleo.
[+]
Todos los profesionales, empresas y entidades públicas o privadas del sector interesados en concurrir con sus proyectos, productos o servicios al Premio a la Innovación de Expobiomasa podrán presentar su candidatura sin exclusión. Los candidatos al premio podrán participar con independencia de su presencia en la feria Expobiomasa. La convocatoria, como ya ocurriera en la última edición, queda así abierta a todos los interesados, de forma que ya no es requisito indispensable ser expositor para acceder a la competición...
[+]
En pleno periodo de contratación con importantes descuentos para expositores de hasta el 40%, y a más de siete meses para la inauguración de la muestra, el avance del listado de expositores de Expobiomasa 2017 recoge ya más de 400 referencias procedentes de 23 países: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Brasil, Canadá, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Italia, Liechtenstein, Lituania, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Suecia y Suiza...
[+]
La Feria profesional, internacional y especializada en tecnología de la biomasa que organiza la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), en Valladolid, se celebrará, a partir de ahora, con carácter bienal, por lo que la próxima edición tendrá lugar en septiembre de 2017...
[+]
Los pasados 22, 23 y 24 de septiembre, Valladolid acogió la feria Expobiomasa, el salón destacado a nivel internacional en tecnología de la biomasa. El evento logró reunir a 15.041 profesionales del sector según los organizadores de la feria, una cifra algo menor que la del año pasado, cuya asistencia fue de 16.423 profesionales, y algo alejada de los 18.000 que pronosticaba la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom)...
[+]
El pasado 7 de septiembre tuvo lugar en la sede del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, Idae, la presentación de Expobiomasa 2015, que se celebrará los próximos 22, 23 y 24 de septiembre en Valladolid. En dicha feria se darán cita más de 550 empresas y marcas del sector térmico y forestal de la biomasa y 18.000 profesionales interesados en comprar equipos, productos y servicios. El evento se aprovechó también para exponer las diferentes líneas de apoyo al sector que están llevándose a cabo por parte de Avebiom y la Oficina Española de Cambio Climático...
[+]
La web de Expobiomasa cambia de aspecto y moderniza su estética con el fin de mejorar la accesibilidad de los usuarios al contenido online, creando un entorno de fácil navegación y lectura. El objetivo es ofrecer una experiencia satisfactoria en la búsqueda de datos a través de una aplicación web que ofrece a los profesionales una disposición más limpia y ordenada de los contenidos...
[+]
A tan sólo diez días para que concluya el 2º plazo de descuentos, y a poco más de cinco meses para la inauguración de la muestra, el avance del listado de expositores de Expobiomasa 2015 recoge ya más de 300 referencias procedentes de 23 países: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Brasil, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Francia, Italia, Lituania, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Suecia, Suiza, Turquía y Ucrania...
[+]
En Expobiomasa se han entregado los nuevos certificados de pélets de madera ENplus y de hueso de aceituna Biomasud a empresas que han obtenido este reconocimiento durante el año 2014...
[+]
Expobiomasa, celebrada en Valladolid del 21 al 23 de octubre, ha entregado sus Premios a la Innovación Tecnológica. El primer premio recayó sobre la empresa BioCurve por su caldera de biomasa de condensación, cuya principal novedad reside en el intercambiador de calor, patentado...
[+]
La novena edición de la feria Expobiomasa se celebró los días 21, 22 y 23 de octubre en Valladolid. Al evento acudieron 16.423 profesionales procedentes de 25 países y distribuidos en 26.000 m2. Una edición más, Expobiomasa ha superado las expectativas de los organizadores, por lo que sigue consolidándose como el evento anual especializado en biomasa más importante en Europa.
[+]
La 1ª edición de Expobiomasa tendrá lugar en Valladolid del 21 al 23 de octubre y contará con los profesionales del sector de la biomasa. La feria se desarrollará en tres intensos días con un programa muy activo. Expobiomasa contará con profesionales introducidos o con ganas de introducirse en el mercado de la biomasa...
[+]
Anerr, en su apuesta por la eficiencia energética, ha firmado un acuerdo con Expobiomasa como colaboradora de la Feria de bioenergía de Valladolid en su edición de 2014. Este acuerdo avala una de las premisas de la filosofía de la Asociación que es aprovechar las sinergias de las renovables, entre ellas la biomasa, para la rehabilitación eficiente...
[+]
A seis semanas de la celebración de Expobiomasa, Avebiom cuelga el cartel de ‘Completo’. Las responsables del ‘llenazo’ son 417 empresas y marcas expositoras, procedentes de 25 países, que se distribuirán en 26.000 m2 de superficie expositiva. A la vista está que los expositores confían en Expobiomasa como el escenario comercial idóneo para identificar nuevos objetivos, implicarse en innovadores proyectos, conocer toda la oferta y renovar las relaciones con sus clientes...
[+]
Expobiomasa propone a sus visitantes un interesante recorrido por distintas instalaciones en funcionamiento que mostrarán soluciones tecnológicas con biomasa adaptadas para satisfacer las necesidades energéticas de usuarios finales de diversa tipología. A través de ejemplos reales se podrá profundizar en diferentes tecnologías y modelos de negocio...
[+]
El tiempo apremia y la disponibilidad de superficie expositiva es cada vez más reducida en Expobiomasa. Ante la incesante demanda de información por parte de las empresas interesadas en exponer, a pesar de la proximidad del final del plazo de inscripción, Avebiom ha decidido prolongar el período de registro para expositores hasta el 14 de agosto. El organizador de la muestra trata así de facilitar la gestión, tramitación formal y adjudicación de los últimos espacios disponibles...
[+]
La apuesta del sector por Expobiomasa es firme. La confianza de las empresas en la Feria Internacional especializada en biomasa que se celebra anualmente en Valladolid se refuerza aún más en 2014. Los profesionales creen en el evento, valoran el networking que les proporciona y el fuerte impacto y visibilidad que genera a sus marcas. Por eso, deciden y confirman con suficiente antelación su participación en la muestra, profundamente comprometida con la dinamización y desarrollo de un sector al alza. Así lo atestigua el avance del Listado de Expositores publicado en www.expobiomasa...
[+]
La profesionalización y tecnificación del monte es una aspiración cada vez más determinante para el sector de la biomasa, profundamente interesado en la producción de biocombustibles sólidos de calidad, más homogéneos y certificados...
[+]
Los pasados 22, 23 y 24 de octubre tuvo lugar en Valladolid la octava edición de la feria Expobioenergía, donde se realizó la entrega de Premios a la Innovación Tecnológica. Drac, Global Plastic y Palazzetti fueron las compañías premiadas de esta edición. También se celebró la entrega de Certificados EnPlus.
[+]
La octava edición de la feria Expobioenergía, celebrada los días 22, 23 y 24 de octubre en Valladolid, ha sido testigo de la pujanza de la biomasa térmica al atraer a más de 16.000 profesionales procedentes de 33 países diferentes. Expobioenergía ha vuelto a registrar un crecimiento con respecto a las ediciones anteriores y se consolida cada vez más como el mayor evento anual especializado en Bioenergía de Europa.
[+]
Un año más, Pefc España participará en la 8ª edición de Expobioenergía, la feria internacional tendrá lugar en Valladolid del 22 al 24 de octubre de 2013. El éxito cosechado en anteriores ediciones ha convertido a la feria en un punto de encuentro único en el sector de la bioenergía y en un referente a nivel internacional. En el stand 293 del Pabellón 2 del recinto de la feria, Pefc España informará sobre las ventajas competitivas que el sello Pefc aporta al monte y a la biomasa forestal siendo la biomasa certificada Pefc una garantía de origen sostenible...
[+]
Una de las acciones impulsadas por Expobioenergía para reducir el impacto ambiental generado con la actividad del propio evento consiste en fomentar el uso de transporte colectivo, en concreto, de coches compartidos para desplazarse hasta la feria. Para ello, ofrece a través de su página web la posibilidad de compartir coche a través de la plataforma BlaBlaCar, partner de la feria, que conecta a conductores con pasajeros...
[+]
El pasado 10 de septiembre, Expobioenergía 2013, la octava edición de la Feria Tecnológica en Bioenergía, que tendrá lugar en Valladolid del 22 al 24 de octubre, celebró en la sede del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae) una conferencia de prensa en la que se abordaron diferentes temas relativos al papel de la biomasa en el escenario energético actual...
[+]
El objetivo de partida, cuando se convocó la 8ª edición del evento anual especializado en tecnología de la biomasa más grande de Europa, era igualar los 16.000 m2 de superficie expositiva conseguida en 2012. Sin embargo, la cifra de metros para esta próxima edición ha crecido un 22% hasta alcanzar los 19.500 m2 contratados.
Pero el aumento del suelo no ha sido el único incremento registrado en 2013. Además ha crecido el número de colaboradores del evento, 59 aliados y 67 mediapartners, que también estarán presentes en la muestra...
[+]
Dinamarca vuelve con su habitual participación agrupada. Este año, más de una decena de empresas danesas acercarán a Valladolid su avanzada tecnología en el aprovechamiento de la biomasa para fines energéticos. Las firmas representadas cubren toda la cadena de valor: desde maquinaría para el procesamiento de la biomasa, hasta estufas y calderas domésticas e industriales, así como equipos para la gestión de calor en redes de calefacción de distrito...
[+]
La biomasa avanza con paso firme en el mercado español. Uno de los últimos ejemplos de las ventajas que ofrece esta fórmula energética la encontramos en un edificio de León de más de 40 viviendas situado en la calle Juan Madrazo, en el que la empresa Calor Erbi ha realizado recientemente una instalación que está permitiendo a los vecinos disfrutar de un ahorro en su factura del 10% (como mínimo) sin haber tenido que realizar ninguna inversión inicial.
[+]
Los días 16 y 17 de abril, el Palacio de Congresos y Exposiciones de León acogió la conferencia final ‘bio-en-area’ (Mejora de las políticas regionales para la bioenergía y el desarrollo territorial), la firma del acta de constitución de la ‘Red de Regiones Europeas por la Bioenergía’ y una interesante exposición de calderas de biomasa en la que se dieron a conocer algunas de las últimas novedades tecnológicas que han aparecido en el sector.
[+]
Los alcaldes y responsables locales de los territorios vecinos tienen una cita ineludible en León. Los organizadores de Expobioenergía 2013 (Avebiom y Fundación Cesefor) organizan las 4as Jornadas Biomun, Bioenergía para Municipios. Se trata de un foro de encuentro concebido para recoger ideas y madurar proyectos que mejoren la economía municipal a través de la reducción del gasto corriente energético y la creación de empleo, y todo ello, potenciando el compromiso medioambiental de los ayuntamientos...
[+]
Expobioenergía 2013 cierra el primer plazo de descuentos en febrero con un balance positivo. El 50% de la superficie expositiva disponible se contrató en ese período inicial en el que se ofrecieron descuentos acumulables que alcanzaron, en la mayoría de los casos, el 75%.Prácticamente la mitad de los expositores del año pasado ya han decidido repetir y se han beneficiado de los descuentos dirigidos a los más ‘madrugadores’. Además, la mayoría de los ‘repetidores’ se animan a reforzar su presencia en la feria y participan con más metros que en 2012...
[+]
Un año más y con motivo de la celebración de la 7ª edición de Expobioenergía, los organizadores de la muestra, Avebiom y Fundación Cesefor, convocaron el Premio a la Innovación Tecnológica con la intención de reconocer y promocionar aquellas iniciativas que contribuyen a potenciar el desarrollo del sector. Precisamente, el objetivo perseguido con este reconocimiento es destacar el trabajo de los proyectos y empresas pioneras en el segmento de la bioenergía, así como premiar su capacidad innovadora...
[+]
La 7ª edición de Expobioenergía, la feria especializada en tecnología de la biomasa de referencia en Europa, celebrada del 23 al 25 de octubre en Valladolid, registró 15.514 visitantes profesionales frente a los 13.596 que asistieron a la cita en 2011.Las 385 empresas y marcas representadas en Expobioenergía procedentes de Alemania, Austria, Dinamarca, EE UU, España, Finlandia, Holanda, Italia, Polonia, Portugal, República Checa, Serbia, Suecia, Suiza y Reino Unido, atrajeron a más de 15.500 profesionales...
[+]
15.000 personas de 33 países visitaron Valladolid durante la semana de la bioenergía, del 23 al 25 de octubre. En Expobioenergía2012, la feria de referencia del sector; ConectaBioenergía, el Congreso en el que grandes consumidores de energía conectan con suministradores; y Biomun, la cita donde los alcaldes aprenden cómo ahorrar y generar empleo con biomasa, no se habló de crisis, sino de soluciones y nuevos proyectos. La bioenergía afronta el presente con optimismo.
[+]
Los días 23, 24 y 25 de octubre están convocados en Valladolid todos los alcaldes de España en las III Jornadas de Biomasa para Municipios: Biomun. Alcaldes que han instalado bioenergía y que presentarán ejemplos de cómo reducir hasta un 70% la factura municipal en calefacción y ACS en los edificios e instalaciones de uso público. Los responsables municipales están preocupados por gastar menos y a la vez intentar mantener los servicios que prestan a sus ciudadanos...
[+]
Andalucía es la primera comunidad autónoma en el aprovechamiento de la biomasa con 1.579 MW térmicos y 283 MW eléctricos instalados. Por todo esto, Andalucía va a recibir el ‘Premio Fomenta la Bioenergía’ que otorga la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, Avebiom, en la feria Expobioenergía.Andalucía es la comunidad autónoma española con mayor capacidad de generación eléctrica con biomasa (18 plantas que suman 257 MW), lo que supone más del 45% de la potencia instalada a nivel nacional...
[+]
Con motivo de la celebración de la 7ª edición de Expobioenergía, el mayor evento anual especializado en tecnología de la biomasa de Europa, los organizadores de la muestra (Avebiom y Fundación Cesefor) organizaron el pasado 8 de octubre una ruta profesional para la prensa por diferentes instalaciones de uso y producción de biocombustibles de la Comunidad de Madrid. La jornada incluyó la visita al Liceo Europeo, donde desde hace poco más de un año, calientan su piscina y el gimnasio con una caldera de biomasa...
[+]
La Asociación Española de Gestores de Biomasas de Madera Recuperadas, Aserma, participará una vez más en la Feria Expobioenergía, que se celebrará del 23 al 25 de octubre en Valladolid. Entre la gran cantidad de ferias que se celebran en España, Aserma ha debido priorizar y, dada la exitosa relación de colaboración que ha mantenido siempre con la Feria Expobioenergía, sigue apostando por la misma...
[+]
El vicepresidente de la firma norteamericana Zilkha Biomass Energy, Larry Weick, acaba de presentar un interesante producto llamado Zilkha Black Pellet, un pellet pensado para procesos de co-combustión, ya que por sus características puede sustituir fácilmente a derivados del carbón y del petróleo en procesos de inyección en caldera...
[+]
Los Premios a la Innovación Tecnológica organizados por séptimo año consecutivo por Expobioenergía, se renuevan y actualizan. Como principal novedad la convocatoria se abre a todos aquellos interesados en participar y que hayan aportado innovaciones tecnológicas en el campo de la bioenergía. Los organizadores buscan así incrementar la participación dando cabida a todos los proyectos, productos y servicios innovadores, independientemente de que los promotores de los mismos sean o no expositores o colaboradores del evento, aumentando así el componente tecnológico y especializado del certamen...
[+]
A menos de cuatro meses para que Expobionergía 2012 abra sus puertas, la organización del certamen de referencia internacional en el ámbito de la biomasa, ha organizado una rueda de prensa para dar a conocer las novedades de esta próxima edición y profundizar en diversos temas relativos al papel de la biomasa en el escenario energético actual.
[+]
¿Cómo caliento mi hotel? ¿Mi industria será competitiva si siguen subiendo los combustibles fósiles? La biomasa para calefacción y agua caliente sanitaria compite perfectamente con el gasóleo C, la electricidad y el GLP y en muchos casos con el gas natural (gas fósil). El 7° Congreso Internacional de Bioenergía, que se celebra junto a la feria Expobioenergía, se transforma en Conecta Bioenergía, un lugar de encuentro entre grandes consumidores de energía y profesionales de la bioenergía...
[+]
Para empezar un artículo sobre una feria es siempre interesante presentar un dato que abra la puerta, como por ejemplo que el sector de la biomasa es uno de los pocos que ha experimentado una evolución positiva, a pesar de la crisis. Si aportamos además datos concretos, como los 13.600 visitantes de este año, frente a los 11.800 de 2010, tenemos una llave adecuada para descubrir qué más aportó Expobioenergia 2011.
[+]
Un total de 453 empresas y marcas procedentes de 24 países han formalizado ya su participación, en calidad de expositores, en la feria de Expobioenergía, que se celebrará del 18 al 20 de octubre de 2011 en Valladolid. . Italia, Alemania y Austria son los países con más representación...
[+]
A ocho meses de su celebración, Expobioenergía 2011 ha cubierto la mitad de su espacio expositivo. Profesional e internacional, Expobioenergía es la primera y única feria anual del sur de Europa especializada exclusivamente en bioenergía.
[+]
La 6ª edición de Expobioenergía abrirá sus puertas el martes 18 y se clausurará el jueves 20 de octubre de 2011. Los organizadores responden así a una doble demanda muy extendida entre los expositores encuestados durante la pasada edición. Por un lado, anticipar una semana la celebración de la feria evitará molestias en los desplazamientos de cara al puente del 1 de noviembre. Por otra parte, la mayoría coincide en señalar que el viernes por la tarde percibe un descenso en el número de visitas a los stands, generado básicamente por la proximidad del fin de semana...
[+]
Según los datos de la organización, la última edición de la Feria Tecnológica en Bioenergía, Expobioenergía, celebrada del 27 al 29 de octubre en Valladolid, registró 11.819 visitantes profesionales frente a los 10.650 que asistieron a la feria en 2009. Aumentó también la participación de profesionales por países ya que en 2010 se han registrado visitantes de 39 nacionalidades diferentes, frente a las 33 nacionalidades acreditadas el año pasado.
[+]
La feria Expobioenergía, celebrada los días 27, 28 y 29 de octubre, ha sido el primer evento en el que ‘huellacero’ ha calculado sus emisiones de carbono. ‘Huellacero’ es un certificado de huella de carbono para eventos y empresas, que permite conocer sus emisiones para establecer medidas para su reducción y oportunidades para su compensación mediante proyectos medioambientales.
[+]
Expobioenergía se consolida como uno de los eventos anuales especializado en bioenergía más grande de Europa y, a tenor de las cifras registradas en su quinta edición, refuerza su posicionamiento en el sector. Los organizadores realizaron las previsiones de reserva de espacio expositivo para 2010 teniendo en cuenta factores externos que, como la crisis económica, parecía que iban a contener la participación de las empresas. Sin embargo, a pesar de las estimaciones a la baja, finalmente se han inscrito 425 empresas y marcas procedentes de 22 países...
[+]
España tiene una gran producción forestal, pero un aprovechamiento de la misma como combustible energético mucho menor que otros países del entorno. Sin embargo la escasez de otros tipos de combustibles está haciendo volver la vista hacia este recurso, cuyo consumo y aprovechamiento está creciendo aceleradamente en nuestro país en los últimos años, un cambio de rumbo en el que tiene mucho que ver la actividad de Expobioenergía, la feria de los biocombustibles que cuenta ya con cuatro años de antigüedad y que se celebra en Valladolid los días 27, 28 y 29 de octubre...
[+]
Aunque la presencia de marcas americanas en Expobioenergía no es algo novedoso, sí es llamativo el interés mostrado por varias empresas del continente americano en asistir a la muestra en calidad de expositor. Finalmente, en 2010 han sido dos las compañías que han formalizado su inscripción con stand propio: H. Bremer & Filhos Ltda (Brasil) y FECON, Inc (Estados Unidos).
[+]
Las bases de la convocatoria de la quinta edición de los Premios a la Innovación Tecnológica, promovidos y organizados por Expobioenergía, incorporan una novedad. Por primera vez desde el nacimiento de esta iniciativa, la participación se abrirá a todas las entidades sin ánimo de lucro, centros tecnológicos y universidades que quieran concurrir con sus proyectos o servicios. De esta manera, no será requisito indispensable ser expositor de la muestra, como ocurría en anteriores ediciones...
[+]
Expobioenergía, la Feria Tecnológica en Bioenergía volverá a reunir en Valladolid a los principales agentes del sector. En ella se darán cita, los días 27, 28 y 29 de octubre de 2010, expositores, asociaciones sectoriales, representantes internacionales, medios de comunicación y expertos y autoridades en materia de bioenergía de diferentes países.
[+]
Expobioenergía'09 se clausuró con un volumen de asistencia de 10.650 visitantes profesionales. La ligera caída en la cifra de visitantes, respecto de otras ediciones, se tradujo en un perfil de público más especializado y profesional. Así lo ratificaron los expositores encuestados, al afirmar que los asistentes “no se limitaban a preguntar” sino que “sabían muy bien lo que buscaban”. En este sentido, los participantes se mostraron satisfechos con el descenso de público general y la mayor profesionalización de la feria...
[+]
La 4ª edición de la feria internacional especializada en bioenergía, Expobioenergía 2009, ha acogido la presentación de dos nuevos manuales prácticos dirigidos a difundir las posibilidades del aprovechamiento de la biomasa forestal primaria en los pinares de repoblación de Castilla y León...
[+]
La organización de Expobioenergía 2009, que se celebrará entre el 21 y el 23 de octubre en Valladolid, ha organizado un total de 13 sesiones técnicas. La participación en estas sesiones será gratuita pero con plazas limitadas.
[+]
Finalmente serán 21 los países representados a través de las firmas que se darán cita en Expobioenergía 2009. Los cerca de 15.000 visitantes profesionales que previsiblemente asistirán a la feria podrán conocer las novedades tecnológicas de empresas y marcas procedentes de Alemania, Argentina, Austria, Brasil, Chile, Dinamarca, Eslovaquia, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Holanda, Honduras, Israel, Italia, México, Portugal, República Checa, Suecia, Suiza y Uruguay.15...
[+]
El conjunto de jornadas monográficas sobre bioenergía de Expobioenergía se centrará en esta ocasión en muy variados temas y abordará la realidad del sector desde muy diversos enfoques, dirigidos a profesionales especializados en diferentes materias. El día de la inauguración de la feria se desarrollará un jornada bajo el título 'Situación de la biomasa forestal para energía en el sur de Europa: Ejemplos reales', organizada por Cesefor y la Universidad Politécnica de Madrid, con la colaboración de la Junta de Castilla y León...
[+]
La cuarta edición de la Feria Internacional de Bioenergía (Expobioenergía 2009) se celebrará en Valladolid entre el 21 y el 23 de octubre de 2009, según ha notificado la organización en un comunicado.
[+]
A fecha uno de enero de 2009 la organización de Expobioenergía contaba con 64 expositores inscritos frente a los 35 que habían formalizado su registro en la misma fecha de 2008. El incremento se puede calificar de espectacular, más aún si se tiene en cuenta el contexto económico actual. Precisamente la situación financiera, lejos de ejercer un efecto negativo, ofrece nuevas oportunidades de negocio a diversos sectores que encuentran un mercado emergente en el ámbito de la bioenergía...
[+]
Desde su inicio, Expobioenergía ha destacado como el mayor evento profesional del sector de la bioenergía en Europa, no sólo como feria, sino también como lugar de trabajo e intercambio de experiencias, gracias a un completo programa de actividades, que incluye el Congreso Internacional de Bioenergía, el Workshop Bioenergía Activa, visitas profesionales y jornadas técnicas. La edición de este año ha incluido dos jornadas técnicas: por un lado, el Foro Internacional de la bioenergía y el desarrollo rural; y, por otro, Biomun...
[+]
Agric - Bemvig, Cenit Solar y Naskeo Environnement son las firmas galardonadas en la tercera edición de los Premios a la Innovación Tecnológica, fallados en la feria Expobioenergía 2008 y entregados el pasado 16 de octubre en el mismo salón. Con este reconocimiento, el salón busca premiar a las empresas pioneras en el segmento de la bioenergía que, dando muestra de su inquietud profesional y firme apuesta por la innovación, presentan proyectos y productos novedosos que contribuyen a dinamizar y potenciar el desarrollo del sector...
[+]
Los resultados obtenidos tras la celebración de Expobioenergía 2008 (Feria Internacional de Bioenergía, celebrada del 16 al 18 de octubre en Valladolid), supera los objetivos marcados y dejan patente el buen momento que vive el sector del la bioenergía en Europa. Estos resultados confirman que existe una apuesta firme a favor de su desarrollo.
[+]
La alta demanda de expositores de todos los sectores implicados en la bioenergía, el incremento de la representación de empresas extranjeras, al margen de sus delegaciones comerciales en España y el marcado aumento de expositores que desarrollan su actividad en el sector de los biocombustibles, son algunas de las razones que han obligado a los organizadores de Expobioenergía 2008 a ampliar la oferta de espacio expositivo. Así, la organización ha ampliado en 3.500 metros cuadrados la oferta de suelo ante la imposibilidad de acoger en el espacio previsto a los expositores inscritos...
[+]
La segunda ronda de negocios ‘Bioenergía Activa’ atraerá a 40 empresas del sector de la bioenergía procedentes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Perú, República Dominicana y Uruguay. Valladolid es el escenario escogido este año para la celebración, entre el 16 y el 18 de octubre, de Expobioenergía 2008, marco del workshop.
[+]
En su tercera edición, Expobioenergía organiza un viaje de trabajo a la feria World Bioenergy (Jönköping–Suecia, del 27 al 29 de mayo) dirigido a profesionales, inversores, consultores y representantes, interesados en conocer y captar tecnología y en encontrar soluciones de producción, logística, comercialización, ingeniería y combustión de biomasa. Las profesionales españoles del sector tendrán la oportunidad de conocer las últimas novedades tecnológicas aplicadas al ámbito de la bioenergía en los países más avanzados de Europa en esta materia...
[+]
La tercera edición de Expobioenergía se ha marcado como objetivo atraer a más de 12.000 visitantes profesionales de Europa y América Latina interesados en conocer las últimas novedades y soluciones tecnológicas. En la presente edición, la feria se configura como una cita totalmente consolidada a nivel internacional, tanto es así que la mayoría de los países que asistieron a Expobioenergía’07 repetirán en 2008, e incluso la ya destacada representación internacional se ampliará con la asistencia de importantes empresas del sector de otros países como Reino Unido...
[+]