Combustión y Secado Ingeniería, Premio a la Innovación Tecnológica Expobioenergía 2012
15 de noviembre de 2012
20 han sido las candidaturas presentadas en esta edición, a diferencia de años anteriores, todas ellas convocadas en una única categoría.

• Premio a la Innovación Tecnológica Expobioenergía 2012, dotado con 3.000 , para: La empresa Combustión y Secado Ingeniería, por la ‘Planta pionera a nivel mundial de tratamiento y valorización térmica de harinas cárnicas, grasa animal o biomasa forestal con generación de vapor’.
• Recibió el 1er Accésit a la Innovación Tecnológica Expobioenergía 2012 la empresa Natural Fire por el ‘Sistema de extracción de parrilla de quemado por la parte trasera para quemadores de biomasa’.
• Finalmente se otorgó el 2º Accésit a la Innovación Tecnológica de Expobioenergía 2012 a la empresa Compañía Industrial de Aplicaciones Térmicas, CIAT, por su ‘Sistema de deshumidificación Drypack. Protección de las instalaciones de biogás y optimización energética’.
En esta tercera edición se otorgó el galardón a la Agencia Andaluza de la Energía, por su apoyo al desarrollo de la Bioenergía, que ha convertido a Andalucía en una región líder, tanto en la generación eléctrica como térmica a partir de biomasa. En este caso, el director general de Energía de la Junta de Andalucía, Rafael Márquez, fue el encargado de recoger el premio.
En el transcurso del acto, también se procedió a la entrega de los certificados ENplus -certificación de calidad para pellets de madera para uso no industrial-. Avebiom es la asociación encargada en España de la implantación de este sistema. En esta ocasión, fueron tres las empresas que se suman a la lista de marcas certificadas, que con las últimas incorporaciones ya suman 6:
• Burpellet – Hijos de Tomás Martín, S.L.
• Energías Renovables de Tarazona, S.A. Ertasa
• Aprovechamientos Energéticos del Campo
Para finalizar el acto, el director de Aenor Castilla y León, Javier Muñoz, entregó el certificado Aenor Oshas 18001, a la empresa de Gestamp, dedicada a la gestión de biomasa, Gesbi, que centra su actividad en el aprovechamiento forestal para producción de biomasa primaria con uso energético.