Actualidad Info Actualidad

Cómo Kstar y Soleme están transformando la gestión energética en España

La revolución del almacenamiento solar

Soleme31/03/2025
En la transición hacia un modelo energético más sostenible, el almacenamiento solar ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en un pilar fundamental de la independencia energética. La capacidad de almacenar energía solar y liberarla a demanda no solo reduce la dependencia de la red, sino que redefine el equilibrio entre producción y consumo.
Imagen

En este contexto, Soleme, distribuidor de referencia en soluciones fotovoltaicas, está desempeñando un papel crucial al suministrar tecnología de vanguardia a los principales instaladores del país. A través de tres casos de éxito en Guijuelo, Mazaricos y Agoncillo, exploramos cómo la combinación de sistemas de baterías industriales Blue Pulse de KSTAR y el gestor energético avanzado de Renesys está marcando un punto de inflexión en la eficiencia y rentabilidad de las instalaciones solares en España.

Y, mientras la innovación sigue su curso, Soleme comienza un nuevo capítulo en su historia con el lanzamiento de su tienda online, facilitando el acceso a equipos de alto rendimiento a instaladores de toda España y Portugal.

Guijuelo: Un hito en la integración y ampliación de plantas fotovoltaicas

Instalador: Riegos y Electricidad Salamanca (GAMO) S.L.

Ubicación: Guijuelo, Salamanca

Capacidad: 1.2 MWh de almacenamiento | 600 kW de potencia nominal

En la provincia de Salamanca, en Guijuelo, se está escribiendo un nuevo capítulo en la evolución del autoconsumo energético. Un innovador proyecto de almacenamiento, recientemente conectado a una planta fotovoltaica existente y ahora en su segunda fase de expansión, está marcando un antes y un después en la optimización de recursos renovables. Con el firme propósito de maximizar el autoconsumo y reducir la dependencia de la red, la empresa Maguisa ha apostado por la integración de 12 sistemas BluePulse en paralelo proporcionando 1.2 MWh de almacenamiento que permite integrar la fotovoltaica previamente instalada con una gestión y monitorización única.

Este proyecto, implementado por GAMO, es más que una mejora técnica: es una visión de futuro en la que la energía solar deja de estar condicionada por la luz del día y se convierte en un recurso estable y gestionable. El gestor energético permitirá que cada kWh generado encuentre su mejor momento de uso, reduciendo pérdidas y optimizando el flujo energético.

¿El resultado esperado? Una instalación más eficiente, autosuficiente y resiliente ante las fluctuaciones de la red eléctrica.

Mazaricos: Un modelo de almacenamiento a medida

Instalador: E.nova Enerxía

Ubicación: Mazaricos, A Coruña

Capacidad: 100 kWh de almacenamiento | 50 kW de potencia nominal

En la localidad gallega de Mazaricos, donde los vientos del Atlántico se entrelazan con el sol de la Costa da Morte, una instalación solar ha encontrado su equilibrio perfecto gracias al almacenamiento. La empresa E.nova Enerxía ha implementado una solución de 100 kWh de almacenamiento y 50 kW de potencia nominal, permitiendo que la instalación optimice su producción sin depender de las oscilaciones de la red.

La clave del éxito es el gestor energético, que coordina la carga y descarga de las baterías de forma inteligente. Gracias a ello:

  • Se evita la inyección innecesaria a red, maximizando el autoconsumo.
  • Se garantiza una mayor estabilidad en el suministro energético.
  • Se optimiza la rentabilidad de la instalación, reduciendo costes operativos.

Este caso confirma que el almacenamiento no es solo una opción para grandes plantas solares, sino una herramienta esencial para explotaciones agropecuarias y avícolas, donde la gestión eficiente de la energía es clave para la sostenibilidad económica y ambiental.

Imagen

Agoncillo: Sistema de almacenamiento para cargas críticas

Instalador: Ecotelia Servicios Energéticos S.L.

Ubicación: Agoncillo, La Rioja

Capacidad: 100 kWh de almacenamiento | 50 kW de potencia nominal | Sistema Back Up

En la localidad de Agoncillo, la empresa Salsa Rica ha enfocado a la seguridad este almacenamiento, integrando con una instalación ya existente y ampliada el sistema de acumulación con un dispositivo de Back Up consigue la protección de unos circuitos eléctricos que alimentan unos pasos críticos en su línea de producción.

Para garantizar un suministro constante, Ecotelia ha instalado un sistema KSTAR BluePulse + Armario STS de conmutación automática transformador de 100KVA de baja frecuencia, que permite trabajar al sistema de manera automática frente a desconexiones de red, incluso para sistemas completamente aislados.

El proyecto ha sido posible gracias a la sinergia entre Ecotelia, que lideró la instalación, Soleme como proveedor estratégico de almacenamiento, y KSTAR, fabricante de la tecnología. Además, el sistema de integración y gestión de baterías desarrollado por Renesys ha asegurado un rendimiento óptimo en la gestión de la energía.

Los beneficios de estas soluciones de acumulación son inmediatos:

  • Absorción de picos de consumo: Con la acumulación se pueden absorber los picos de consumo evitando una contratación de potencia innecesaria.
  • Fiabilidad energética: garantiza que las fases críticas de las líneas de producción funcionen sin interrupciones.
  • Menos dependencia de la red: optimiza el consumo y reduce la exposición a variaciones en los precios de la electricidad.
  • Impacto ambiental positivo: Salto cualitativo en su reducción de huella de carbono.

Esta instalación es una muestra de cómo el almacenamiento puede asegurar la continuidad operativa mitigando las pérdidas protegiendo los pasos críticos en las líneas de producción. Otra aplicación sería orientar estos sistemas a infraestructuras críticas y de alto valor estratégico.

Tecnología, confianza y ahora… ¡Tienda online!

Más allá de los proyectos en Salamanca, A Coruña y La Rioja, Soleme se afianza como distribuidor referente en almacenamiento solar, ofreciendo no solo equipos de vanguardia, como la Serie BluePulse de KSTAR, reconocida con el premio EuPD 2025 como mejor solución de almacenamiento en Europa, si no también formación técnica y soporte estratégico a instaladores en toda España y Portugal.

Ahora, da un paso más con su nueva tienda online, una plataforma que facilita el acceso a almacenamiento, inversores y componentes clave para la revolución solar.

Con la mirada en el futuro, Soleme sigue impulsando la transición energética con una visión clara: más eficiencia, independencia y accesibilidad para los instaladores que lideran el cambio.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Energía

    03/04/2025

  • Newsletter Energía

    27/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Expo Biomasa 2025Net Zero Tech 2025Solar Promotion International GmbHAsociación de Empresas de Eficiencia EnergéticaSolar Promotion International GmbHIFEMA - Semana de la Electrificación y Descarbonización - Matelec - GeneraUnión Española FotovoltaicaiClima 2025RE+ 2025 PortugalOliucultura 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS