Veolia Biomasa “refuerza su liderazgo en el sector de la biomasa” al integrar la unidad productiva de Coterram, ubicada en León
Veolia, “líder mundial en descarbonización, economía circular y optimización de los recursos”, anunció el 13 de febrero la integración de Coterram —empresa leonesa especializada en la producción y suministro de biomasa en forma de astilla y pellet de la máxima calidad— dentro de su unidad de negocio especializada Veolia Biomasa. Esta operación, enmarcada dentro de su programa estratégico GreenUp, busca soluciones asequibles y replicables que descontaminen, descarbonicen y regeneren los recursos.
![“La integración de Coterram dentro de nuestro ecosistema de empresas de Veolia nos permite fortalecer nuestra capacidad logística y de distribución... “La integración de Coterram dentro de nuestro ecosistema de empresas de Veolia nos permite fortalecer nuestra capacidad logística y de distribución...](https://img.interempresas.net/fotos/4987788.jpeg)
“Con esta integración y con una experiencia acumulada de más de quince años, Veolia Biomasa refuerza su capacidad de distribución y garantía de suministro en el sector, optimizando el servicio que ofrece a sus clientes industriales, residenciales y agrícolas. La unidad productiva de Coterram en Benamariel, León, se una a “la red de colaboradores de Veolia distribuidos por todo el territorio nacional para ofrecer soluciones energéticas renovables e innovadoras adaptadas a las necesidades del mercado”, señalan en una nota de prensa fuentes de la multinacional.
“La integración de Coterram dentro de nuestro ecosistema de empresas de Veolia nos permite fortalecer nuestra capacidad logística y de distribución de astilla y pellets de la máxima calidad, ofreciendo un servicio de proximidad y garantizando la disponibilidad de energía sostenible para todos nuestros clientes. Seguimos apostando por una transición energética basada en soluciones renovables y eficientes que contribuyan a la descarbonización del planeta”, afirma el director de Veolia Biomasa, Miguel Ruiz-Gálvez.
Más de 200.000 toneladas de residuos de biomasa
Durante el pasado año, Veolia —que cubre todas las etapas en la gestión de la biomasa y a una flota de más de 30 vehículos, incluyendo camiones y cisternas— suministró “más de 200.000 toneladas de residuos biomásicos a clientes en toda España, consolidándose como un referente en la distribución de energía renovable en el territorio nacional”.
La certificación SURE con la que cuenta Veolia Biomasa es una “muestra del compromiso" de la compañía “con la sostenibilidad, trazabilidad para la obtención de biomasa controlada y que su origen cumple con los requerimientos más exigentes en materia de sostenibilidad bajo la Directiva Europea de Energías Renovable”. Esta certificación “garantiza la responsabilidad medioambiental de toda la biomasa gestionada por la compañía”, destacan las mismas fuentes.
“Con esta incorporación reforzamos la capacidad de producción propia, de manera óptima, eficiente y renovable, a la vez que reafirmamos nuestro compromiso con la descarbonización y con una energía accesible y sostenible. Nuestra red ampliada y la optimización de la logística nos permiten estar más cerca de nuestros clientes, garantizando un suministro fiable y adaptado a sus necesidades”, añade Ruiz-Gálvez.
“De esta manera, Veolia Biomasa continúa su apuesta por la descarbonización y la expansión territorial, aprovechando un recurso local y abundante como la biomasa y que en muchos casos está desaprovechado. Como líder en la distribución de servicios energéticos para crear un futuro más sostenible, fomenta la economía circular a través de una fuente de energía con un balance neutro de CO2”, concluye la nota de prensa.